Perdida entre la lista de películas para adolescentes de Netflix me encontré con este título. Confieso como guilty pleasure que a veces se me da por mirar este tipo de películas: pubertos que están buscando el camino, que se enfrentan por primera vez a ciertas dificultades de la vida, acoso escolar, el famoso “Prom” y todas esas cosas.
Crecimos mirando y anhelando la vida estadounidense, quienes rondan mi edad recordarán “Ten Things I Hate About You”, “Jamás besada”, “High School Musical” y muchas otras, donde la menos popular era aceptada y todos eran felices para siempre.
Para mi sorpresa este no fue el caso y me encontré con algo un poquito más profundo y escabroso.

“Salvando a Zoe” es un thriller/drama basado en la novela homónima de Alyson Noël. Y retrata la existencia de Echo, una chica de 15 años que lucha por seguir adelante con su vida y comenzar el secundario un año después de que su hermana mayor Zoe fuera brutalmente asesinada.
Zoe era la típica chica perfecta, popular, buenas notas, novia del deportista y todos los clichés que nos podamos imaginar, Echo como la menor y tímida hermanita siempre se sintió poca cosa y aún luego de su muerte sigue viviendo a su sombra. Un día encuentra el diario íntimo de su hermana y comienza a leerlo. Esto le abre todo un nuevo panorama, no solo se da cuenta de que no la conocía para nada sino que comienza a tener pistas sobre qué fue lo que realmente le sucedió.
Si bien la historia tiene algunas inconsistencias con respecto a la personalidad del personaje principal y su forma de actuar y reaccionar en determinados momentos me gustó el paralelismo entre pasado y presente a través de la lectura del diario.
También es bueno el trato que se da de ciertos temas que no voy a nombrar para no caer en spoilers. Realmente me pareció una buena película para ver junto a sus hijos adolescentes (si es que los tienen) ya que puede ser la herramienta de apertura a ciertos temas difíciles de tratar.