mayo 18, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinante
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Edichka contra el mundo: sexo, vodka y literatura de precipicios

Juan Pablo Franzetti by Juan Pablo Franzetti
17 mayo, 2025
in Artículos
0
0

Se puede medir la vida por los logros alcanzados, los años transcurridos o la cantidad de hijos criados. Pero, cuando llega el momento de contarla, solemos aferrarnos a lo que más nos marcó. Edward Savienko, el hombre que más tarde sería conocido como Limónov, eligió hacerlo a través del agua. Porque el agua no tiene forma fija. Porque siempre fluye libre hacia el caos. Porque recuerda el ruido de los bombarderos alemanes cuando aún era un bebé.

Estamos acostumbrados a creer que la literatura rusa es un desfile trágico de existencialismo con esteroides: dostoievskiana, solemne, opaca de sufrimiento. Pero déjeme presentarle la excepción a la regla: Edward Limónov, un punk con alma de poeta, un guerrillero literario nacido en 1943 en una pequeña ciudad industrial de la extinta URSS.

Hijo de un oficial del NKVD (la antesala del KGB) y de una madre ama de casa, Edward creció en Járkov, Ucrania, bajo la amenaza del estruendo nazi. Según cuenta su madre Raia, fue expulsada de un refugio antiaéreo mientras cargaba al pequeño Edichka en brazos porque el niño no dejaba de llorar, arriesgando a todos. Esa noche, entre escombros y estruendos, le susurró:

“La verdad, no lo olvides nunca, mi pequeño Edichka: los hombres son unos cobardes, unos canallas, y te matarán si no estás preparado para golpear primero”.

Y Edichka se lo tomó al pie de la letra.

Entre fundiciones y versos ilegales

En su juventud trabajó en una fundición, uno de los empleos más estables en plena Guerra Fría. Era bueno en eso, quizás por eso lo dejó. Prefirió ser poeta. Prefirió vivir mal. Vendía sus poemas mecanografiados por cinco rublos mientras cosía jeans al estilo occidental para beber vodka, leía y soñaba con convertirse en un Motrich cualquiera, ese poeta marginal que un día vio en un rincón de Járkov y que encendió su delirio:

“Lo que es la fuerza del arte… En un abrir y cerrar de ojos Ed Savienko comprendió lo que lo esperaba. Mientras contemplaba la tez negruzca del poeta, se prometió ser poeta. Pase lo que pase”.

En una de sus primeras crisis emocionales, se cortó las venas frente a un ejemplar de Rojo y negro, de Stendhal. Su madre lo encontró desmayado. Lo salvó. Lo internaron. En el psiquiátrico no mejoró: se endureció. Salió hecho un escritor con garras de navaja.

Manhattan blues: de mayordomo a homeless

En los años setenta desertó. Se exilió en Nueva York. Trabajó como mayordomo de un millonario mientras escribía a escondidas. Luego fue vagabundo. Durmió en bancos de plaza, bebió con punks, militó con negros, escribió como un poseso. De esa etapa nació su primera novela, El poeta ruso prefiere a los negros, donde mezcló sexo, resentimiento de clase y una lucidez brutal.

En los ochenta aterrizó en París. El Limónov de ese entonces tenía una sonrisa sarcástica y un odio bien templado. Publicó libros, se ganó enemigos y fue protagonista de fiestas con Warhol, Dalí y Dee Dee Ramone. Su figura comenzó a consolidarse como un escritor de culto: un Bukowski soviético con mirada de halcón y olor a pólvora.

En un estudio sobre su obra se describe este periodo fermental brillantemente:

“Limónov se sienta frente al escritorio y genera uno tras otro varios ciclos de relatos. Cree haber encontrado un yacimiento de petróleo. Todos ellos emergen alrededor de un tema: trabajos temporales al margen de la sociedad, peleas con colegas y percances con la policía, escapadas estadounidenses de escritor parisino. El nuevo método muestra una gran eficacia: la memoria filtra impresiones y episodios como un motor de búsqueda, y los mezcla como un DJ”.

Kaláshnikov en mano: el guerrillero literario

Regresó a la Rusia postsoviética en los noventa y fundó el Partido Nacional Bolchevique, un oxímoron ideológico que combinaba la iconografía de Lenin con la rabia punk. Limónov apareció en televisión, marchó por las calles y llegó a disparar un fusil de asalto sobre Sarajevo, en apoyo a las milicias serbias. Las imágenes fueron tan grotescas como simbólicas.
¿Poeta o fascista? ¿Provocador o psicópata?

Fue arrestado más de una vez. Escribió desde prisión. Describió el cuerpo de su esposa con una devoción que rozaba lo pornográfico. También habló de sus relaciones homosexuales sin pudor. Para él, el límite no existía. Solo el lenguaje.

La última de sus reclusiones se la ganó por criticar a Putin como un débil en sus intentos por recuperar la grandeza de la Rusia imperial. Cuando lo llamó el director de la cárcel para anunciarle su liberación, le preguntó cómo había sido su estadía, preocupado por lo que diría el renombrado escritor acerca del centro de reclusión. Edward le contestó:

“No dudaré en recomendarlo a mis amigos”.

No fue un modelo a seguir. Fue una especie de mamushka rota e infinita, siempre esperando que la próxima en emerger fuera una granada como la que le da su nombre a su alter ego. También fue un niño rechazado en un refugio, un poeta con cuchillo bajo el abrigo, un exiliado, un soldado sin causa, un amante sin filtros, un cronista de la decadencia.

Leer a Limónov quizás le resulte un resumen del siglo XX y una premonición de la moral del XXI: una encarnación de las contradicciones que nos han llevado a donde hoy nos encontramos. Con suerte, quizá le ayude a entender mejor al espíritu humano y sus claroscuros. Qué fascinante elección, narrar una vida por medio de las aguas que la refrescaron, la sacudieron y arrastraron.

“La más profunda enseñanza de la vida es simple: en cuanto tomes conciencia y sientas que te encuentras con fuerza suficiente para aspirar a algo más que al destino de un simple mortal, no tardes ni un minuto en arrojarte a combatir en las barricadas de la historia.
No seas cicatero: machácate, sin piedad, explótate como a un perro. Sé arrogante, desarrolla tu megalomanía, ponte a la altura de los grandes.
Sé exigente contigo mismo, pero muéstrate también satisfecho de tus victorias. De lo contrario, te pasarás la vida sentado a la vera de la fuente del pueblo. Y la historia dejará de funcionar y acabará, como la fuente, llena de grietas y de herrumbre”.

Se agradece el consejo de quien ha predicado con el ejemplo. Hoy, más que nunca, camarada Edichka.

 

Limónov por la pluma de Capeluto
Limónov por la pluma de Capeluto.
facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 44 times, 44 visits today)

Relacionados

CHARLY-ALVAREZ-aficheSÓLO CONTRA EL MUNDO en TEATRO del ANGLO – Sala 2 BuenCine presenta: "Sexo desafortunado o porno loco" "Babardeală cu bucluc sau porno balamuc" de Radu JudeSexo desafortunado o porno loco Sexo a la CartaMaxi de la Cruz presenta “Sexo a la Carta” en el Box Marilina Bertoldi "Sexo con Modelos " - Artista Invitado "CholeMan" - BJ Sala - Fotografía Martín PereiraMarilina Bertoldi “Sexo con Modelos” Residente & Dillon Francis feat. iLe – “Sexo”Residente, Dillon Francis – Sexo (Official Video) ft. iLe Alejandra González Soca - Instalación - Territorio Infiltrado - Museo Juan Manuel Blanes - Marzo 2018 - Foto © Federico MenesesLiteratura y realidad ronda-de-poetas---setiembre-2010-foto-federico-menesesVino y Literatura Makiko Kawashima Foto: JICA UruguayLos viajes, la historia y la literatura japonesa ANA CONTRA LA MUERTEANA CONTRA LA MUERTE luces de navidad - centro cultural de españa montevideo diciembre 2017 foto federico menesesLiteratura y Navidad HASTA EL TUÉTANO – ENCUENTRO REGIONAL DE PERFORMANCE – Pensión cultural Milán Juan Carlos Gómez 1531, Ciudad Vieja octubre 2019 Foto Federico Meneses www.cooltivarte.comEl amor romántico en la literatura Alejo CarpentierEl reino de este mundo sí está en este mundo Movilización Nacional - Contra la cultura de la violación - Salto - Enero 2022 - Foto © Mayra CánepaContra la cultura de la violación – Salto navidadLiteratura y realidad en la Navidad Miguel Ángel. Pecado original y expulsión del Paraíso terrenal, 1509, Capilla Sixtina (Wikipedia)Frutas y erotismo: el placer en la literatura cielo y palmeras - jardín botánico de montevideo - foto Federico MenesesLiteratura y muerte CHIM-PUM, FUERA Nan, EmeKa, Vozarrón, Nataniel, Charrúas Crew, AliemRap, CHN & AVR, Skål Madafacka, Kung-Fú Ombijam, Santi Mostaffa, Se Armó KokoaCHIM-PUM, FUERA (Hip Hop contra La Reforma) ANA CONTRA LA MUERTE Una obra de Gabriel CalderónAna contra la muerte – agosto y setiembre – Teatro El Galpón Sábado 21 de Julio : Rock contra Todos los Fríos RESONANCIA - Un remedio contra la alienación - Hartmut RosaRESONANCIA – Un remedio contra la alienación – Hartmut Rosa 25N - Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Diez de cada Diez 2015 - 2020 25 de Noviembre 18:30 horas -puntual Frente al Palacio Legislativo25N – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Pity Alvarez acompañado de músicos uruguayos en Montevideo Music Box febrero 2016 Fotos Daniela Hernández FotografíaCONTRA LA PARED: Un perfil de Cristian “Pity” Álvarez 7ª edición de la Campaña de Lucha contra el Cáncer de Mama. - Montevideo Shopping - Octubre 2019 - Foto © Chiazzaro Castro www.cooltivarte.com7ª edición de la Campaña de Lucha contra el Cáncer de Mama ESTELA MAGNONE "CONTRA LA CORRIENTE" junto a Lucas SugoContra la corriente de Estela Magnone y Lucas Sugo La realidad es un mito - Carte de biblioteca - Librería Mundos Invisible - Febrero 2020 - Foto © Federico MenesesLa literatura fantástica "FILOSOFÍA DE LA RESISTENCIA". Contra el Gobierno Emocional - Carlos Javier González Serrano“FILOSOFÍA DE LA RESISTENCIA”. Contra el Gobierno Emocional – Carlos Javier González Serrano Imagen portada: LITERATURA Y PANDEMIA composición de libros y tapabocas - enero 2021 - Foto © Federico MenesesLITERATURA Y PANDEMIA 5ta.Edición De Convención De Tatuajes en IMM. octubre 2017 - Foto © Andrea Silvera De GiordanoLiteratura y tatuaje ciudad vieja calle bacacay - montevideo - marzo 2014 - foto © federico-menesesBarrios con literatura si buscas una idea nueva lee un libro viejo - refrán - Librería - mundos invisibles - foto federico menesesLa historia de un refrán en literatura
Tags: Edward Savienko
Previous Post

LUCÍA SEVERINO presenta su nueva gira “El tiempo en una canción”

Next Post

ERUCA SATIVA – A tres días de la Tierra en Sala del Museo del Carnaval

Juan Pablo Franzetti

Juan Pablo Franzetti

Amante de la radio y la música, Juan Pablo Franzetti es egresado de la Escuela Superior de Comunicación Social. Vivió en Barcelona entre el 2003 y 2010 donde se desempeño como librero y columnista.

Next Post
ERUCA SATIVA - A tres días de la Tierra en Sala del Museo del Carnaval - Viernes 5 de Septiembre 2025 - 20 hs.

ERUCA SATIVA - A tres días de la Tierra en Sala del Museo del Carnaval

Mienten. Estaban ahí

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Autoridades de la ANEP

Los desafíos de las nuevas autoridades educativas

1 mayo, 2025
Valeria Castro - tiene que ser más fácil

Valeria Castro – tiene que ser más fácil

19 marzo, 2025
Limónov por la pluma de Capeluto

Edichka contra el mundo: sexo, vodka y literatura de precipicios

17 mayo, 2025
COSQUÍN ROCK URUGUAY

COSQUÍN ROCK URUGUAY 2025

11 mayo, 2025
YSY A - SITIO VELODROMO DE MONTEVIDEO - Sábado 2 de Agosto 2025 - 21 hs.

YSY A – SITIO VELODROMO DE MONTEVIDEO

6 abril, 2025
Más porvenir - Silvio Rodríguez

Más porvenir – Silvio Rodríguez

31 enero, 2025
LIMBO PARK - Velódromo Municipal - Montevideo - UN NUEVO LUGAR DE ESPECTÁCULOS - Del 3 de Mayo al 8 de Junio 2025

LIMBO PARK – Velódromo Municipal – Montevideo

4 abril, 2025
Eruca Sativa - A TRES DÍAS DE LA TIERRA (Full Album)

Eruca Sativa – A TRES DÍAS DE LA TIERRA

17 mayo, 2025
Lucía Severino

LUCÍA SEVERINO presenta su nueva gira “El tiempo en una canción”

17 mayo, 2025
ERUCA SATIVA - A tres días de la Tierra en Sala del Museo del Carnaval - Viernes 5 de Septiembre 2025 - 20 hs.

ERUCA SATIVA – A tres días de la Tierra en Sala del Museo del Carnaval

17 mayo, 2025
Agustín Casulo presenta “SIBARITA DELUXE”

Agustín Casulo presenta “SIBARITA DELUXE”

0
ERUCA SATIVA - A tres días de la Tierra en Sala del Museo del Carnaval - Viernes 5 de Septiembre 2025 - 20 hs.

ERUCA SATIVA – A tres días de la Tierra en Sala del Museo del Carnaval

0
Limónov por la pluma de Capeluto

Edichka contra el mundo: sexo, vodka y literatura de precipicios

0
Lucía Severino

LUCÍA SEVERINO presenta su nueva gira “El tiempo en una canción”

0
Eruca Sativa - A TRES DÍAS DE LA TIERRA (Full Album)

Eruca Sativa – A TRES DÍAS DE LA TIERRA

0
SEBASTIÁN YATRA PRESENTA "MILAGRO", UN ÁLBUM QUE PROPONE UN CAMBIO DE PERSPECTIVA

SEBASTIÁN YATRA PRESENTA “MILAGRO”

0
JORGE DREXLER & CONOCIENDO RUSIA presentan "DESASTRES FABULOSOS"

JORGE DREXLER & CONOCIENDO RUSIA presentan “DESASTRES FABULOSOS”

0
El Kuelgue - No te va gustar - La Máquina

El Kuelgue, No te va gustar – La Máquina

0
Si Tuviera Que Elegir

RICARDO MONTANER lanza una nueva versión de “Si Tuviera Que Elegir” junto a Camilo y Evaluna

0
El pueblo en fila para decir adiós - José Pepe Mujica - Palacio Legislativo - Mayo 2025 - Foto Rodrigo Cabrera

El pueblo en fila para decir adiós – José Pepe Mujica

0
Agustín Casulo presenta “SIBARITA DELUXE”

Agustín Casulo presenta “SIBARITA DELUXE”

17 mayo, 2025
ERUCA SATIVA - A tres días de la Tierra en Sala del Museo del Carnaval - Viernes 5 de Septiembre 2025 - 20 hs.

ERUCA SATIVA – A tres días de la Tierra en Sala del Museo del Carnaval

17 mayo, 2025
Limónov por la pluma de Capeluto

Edichka contra el mundo: sexo, vodka y literatura de precipicios

17 mayo, 2025
Lucía Severino

LUCÍA SEVERINO presenta su nueva gira “El tiempo en una canción”

17 mayo, 2025
Eruca Sativa - A TRES DÍAS DE LA TIERRA (Full Album)

Eruca Sativa – A TRES DÍAS DE LA TIERRA

17 mayo, 2025
SEBASTIÁN YATRA PRESENTA "MILAGRO", UN ÁLBUM QUE PROPONE UN CAMBIO DE PERSPECTIVA

SEBASTIÁN YATRA PRESENTA “MILAGRO”

16 mayo, 2025
JORGE DREXLER & CONOCIENDO RUSIA presentan "DESASTRES FABULOSOS"

JORGE DREXLER & CONOCIENDO RUSIA presentan “DESASTRES FABULOSOS”

16 mayo, 2025
El Kuelgue - No te va gustar - La Máquina

El Kuelgue, No te va gustar – La Máquina

16 mayo, 2025
Si Tuviera Que Elegir

RICARDO MONTANER lanza una nueva versión de “Si Tuviera Que Elegir” junto a Camilo y Evaluna

17 mayo, 2025
El pueblo en fila para decir adiós - José Pepe Mujica - Palacio Legislativo - Mayo 2025 - Foto Rodrigo Cabrera

El pueblo en fila para decir adiós – José Pepe Mujica

15 mayo, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Rock Uruguayo Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Agustín Casulo presenta “SIBARITA DELUXE”

Agustín Casulo presenta “SIBARITA DELUXE”

17 mayo, 2025
ERUCA SATIVA - A tres días de la Tierra en Sala del Museo del Carnaval - Viernes 5 de Septiembre 2025 - 20 hs.

ERUCA SATIVA – A tres días de la Tierra en Sala del Museo del Carnaval

17 mayo, 2025
Limónov por la pluma de Capeluto

Edichka contra el mundo: sexo, vodka y literatura de precipicios

17 mayo, 2025
Lucía Severino

LUCÍA SEVERINO presenta su nueva gira “El tiempo en una canción”

17 mayo, 2025
Eruca Sativa - A TRES DÍAS DE LA TIERRA (Full Album)

Eruca Sativa – A TRES DÍAS DE LA TIERRA

17 mayo, 2025
SEBASTIÁN YATRA PRESENTA "MILAGRO", UN ÁLBUM QUE PROPONE UN CAMBIO DE PERSPECTIVA

SEBASTIÁN YATRA PRESENTA “MILAGRO”

16 mayo, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinante
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad