Mônica Hoff: taller y conferencia
Taller: Esquemas experimentales: cuando las metodologías artísticas se vuelven pedagogías indisciplinarias.
Día 1- Jueves 10/5 de 15 a 17 hs.
Día 2- Viernes 11/5 de 17 a 21.30 hs.
Piedras 625 esquina Bartolomé Mitre, Montevideo.
Evento fb: www.facebook.com/events/167199960645286/
¿Cómo enseñamos lo que no sabemos? ¿Cómo inventamos lo que queremos aprender? ¿Cómo operamos con los símbolos del otro? ¿Cómo construimos pensamiento crítico? ¿Cómo las cosas (no) se convierten en arte y/o pedagogía? En este taller Mônica Hoff discutirá, a partir de un abordaje teórico-práctico, las relaciones entre arte y educación a partir de metodologías artísticas que abordan, revisan y/o reinventan la noción de pedagogía desde esquemas experimentales e indisciplinarios.
Interesados enviar mail a casamario.proyecto@gmail.com incluyendo datos personales y breve descripción de interés por tomar el taller. El mismo es abierto, público y sin costo. CasaMario solicitará el aporte de los participantes con un bono colaboración (opcional).
Conferencia IENBA-UDELAR.
“Curaduría> curaduría educativa> educación: una relación en construcción”
Jueves 10/5, 19.30 hs.
Salón de actos, Facultad de Artes, 18 de Julio 1772, Montevideo.
En los últimos años hemos visto surgir en el campo del arte un extraordinario interés en discutir las relaciones entre arte y educación desde la práctica curatorial. Esta movida, que para algunos está situada en el paraguas del fenómeno educational turn, puede ser observada a través del incremento de los departamentos educativos de museos y instituciones culturales, del surgimiento y popularización de la figura del curador pedagógico, de la participación activa de artistas en proyectos educativos, así como a partir de la creación de escuelas, simposios, talleres y clases como programas artísticos y/o curatoriales. Lo que para algunos se trata de una especie de pedagogización del arte, para otros todavía se presenta como una renovada necesidad de mediación.
En su conferencia Mônica Hoff abordará aspectos teóricos e históricos que entrelazan estos dos campos desde relaciones de acercamiento, situaciones de fricción y sobre todo de lo que todavía sigue por construirse.
Conferencia abierta a todo público.
———————————————-
Organizan: Proyecto CasaMario y UFAD/UDELAR
Apoyan: DNC-MEC; Municipio B; Fundación Itaú, UDELAR.