Estefanía es Licenciada en Psicología, egresó en el 2011 y aunque se formó en arteterapia y musicoterapia, nunca se alejó del canto. Una vez recibida pudo dedicarse de lleno a aprender técnicas y estilos, como el canto lírico que la llevó a ser parte de la ópera uruguaya «Marta Gruni» en el Auditorio Nacional SODRE. Al año siguiente de recibirse y paralelamente a otros proyectos se fue acercando al tango y se suma a la Escuela Destaoriya, lugar de referencia del género.
En el 2015 ingresa a la Escuela Nacional de Arte Lírico. Al mismo tiempo que compone, da clases y toca en vivo. Se ha presentado como solista del Conjunto del Mtro. Raúl Jaurena «Destaoriya Ensamble» en Sala Zitarrosa, Auditorio Adela Reta y Teatro Solís, realizó el espectáculo «Su voz perfuma», Homenaje a las mujeres del tango, junto al trío del Mtro. Álvaro Hagopian, Elsa Morán, Olga del Grossi, en Sala Zitarrosa.
Participó del 99° Aniversario de La Cumparsita como solista de la Orquesta de Tango de Montevideo junto a Ricardo Olivera, Teatro Solís. En el año 2017 se presenta como solista invitada de la Orquesta Filarmónica de Montevideo en los festejos del centenario de la Cumparsita, Teatro Solís, y en ese año graba su primer disco «Tango» (Sondor) editado y presentado en Sala Zavala Muñiz en 2018 y nominado a premios Graffiti a la música uruguaya en 2019.
Hoy se encuentra grabando un próximo disco en conjunto con el escritor José Arenas, de Nueva Helvecia y en colaboración y arreglos musicales de los músicos Martín Delgado, Brian Alfonso y Martín Foderé + músicos invitados.
Una de esas composiciones ya recibió el primer premio en categoría Tango en los Premios Nacionales de Música del MEC, 2019.
Facebook: https://www.facebook.com/estefaniameloniomusica
Instagram: https://www.instagram.com/estefaniamelonio