octubre 1, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

El mapa de la izquierda latinoamericana

Alejandro Carreño T. by Alejandro Carreño T.
5 marzo, 2023
in Apuntes
0
0

¿Hacia dónde camina la izquierda de nuestro siempre convulsionado continente latinoamericano? Se trata, evidentemente, de varias izquierdas. Unas son dictaduras, como la cubana, la decana con 64 años de vida, o la de Ortega-Murillo en Nicaragua con su emblemática cárcel El Chipote, donde los presos políticos viven como ratas. Y, por supuesto, la de Nicolás Maduro, que tiene a más de siete millones de venezolanos, un cuarto de la población, fuera del país, huyendo del Súper Bigote. Cuba, Nicaragua y Venezuela representan la primera línea de la destrucción democrática del país, persiguiendo a sus opositores, encarcelándolos, torturándolos, exiliándolos o matándolos. 

Lo curioso es que el mundo político latinoamericano convive con estas dictaduras como si nada. Y son aceptadas en las Cumbres Internacionales, como la última Celac, por ejemplo, en Argentina, en la que hipócritamente sus miembros hablan de democracia y derechos humanos. “Todos los que están aquí han sido elegidos por sus pueblos”, declaró el presidente argentino. Me recuerdan el famoso “Cambalache”, que habla de la porquería que fue y será el mundo. Pero en esta misma Cumbre, representantes de esta izquierda latinoamericana, variada e inconsecuente, condenaron al gobierno de Dina Boluarte y le dijeron de todo, “ignorando” convenientemente que Pedro Castillo quería sumarse a la cofradía de los dictadores.

Las otras izquierdas latinoamericanas tienen niveles distintos de descomposición democrática y sus patrones ideológicos son también diversos. Pero se parecen en la crítica vivencia diaria de sus pueblos. Argentina, Bolivia, Colombia, Chile y México tienen en común las profundas crisis sociales, económícas y políticas que abruman y disocian social y moralmente a la sociedad. Sus presidentes, además, están inmersos en conflictos políticos con sus propias coaliciones, que hacen más difícil la gobernanza de sus respectivos países. Estas izquierdas se parecen, en consecuencia, en la falta de liderazgo de sus autoridades, incapaces, por lo mismo, de encauzar sus respectivas naciones por el camino de la paz y el progreso.

Son izquierdas belicosas entre ellas, y mantienen, por lo tanto, relaciones acordes con las simpatías que se profesan sus máximas autoridades. Belicosidad que se encuentra muchas veces dentro del mismo país, como el caso de Chile y Argentina por citar apenas algunos ejemplos. Es conocida la animosidad que Cristina Fernández le profesa a Alberto Fernández, a quien ella instaló en la Casa Rosada (Ver mi columna “Los Fernández” publicada en este medio el martes 1 de diciembre de 2020: https://cooltivarte.com/portal/los-fernandez/). O el fastidio que Boric le provoca a algunos líderes del Partido Comunista, principal referente de su coalición, como Guillermo Teillier y sobre todo Daniel Jadue.

Sin duda las izquierdas latinoamericanas tienen serias dificultades para gobernar. Argentina es un hervidero en el que las avispas son los propios poderes del Estado. Conflicto que se arrastra desde el juicio a Cristina Fernández; en Bolivia es reconocida la animosidad entre La Paz y Santa Cruz, entre el Presidente Luis Arce y el gobernador Luis Fernando Camacho. De hecho, Camacho fue detenido, acusado de intento de golpe de Estado contra Evo Morales el año 2019. En Colombia, el recién asumido Gustavo Petro, exguerrillero, tiene por delante la difícil misión de cumplir con lo fundamental de su campaña: encontrar la paz definitiva para Colombia mediante un acuerdo entre el Estado y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En Chile, las cosas no están mejores para Gabriel Boric. Su peor enemigo se encuentra en sectores más extremos del Frente Amplio, que ya es un grupo radical, y el Partido Comunista que no le da tregua. Súmese a ello los constantes gallitos entre este oficialismo y la llamada Centro Izquierda que llegó a La Moneda para intentar salvar un barco que hace agua por todos los flancos, pero hasta ahora, sin éxito. Es duro el camino que les espera a estos presidentes, pues no solo enfrentan la oposición, los problemas dentro de su propia coalición política, los constantes dimes y diretes con los otros poderes del Estado (Argentina está lejos de ser el único caso(, sino que, además, la mala evaluación que de ellos tiene la sociedad.

Por último, las relaciones entre ellas oscilan entre una abierta animosidad que llega a la agresión verbal, como es el caso de los gobiernos nicaragüense y venezolano contra el Presidente Boric, a quien le han dicho de todo, hasta las típicas rencillas diplomática, como las recientes entre Argentina y Chile, por la intromisión mutua en los asuntos internos de cada uno. Pero también están aquellas relaciones satelitales, como la visita de Petro a Maduro, a quien trató como presidente legítimo cuando más de medio centenar de gobiernos del mundo condenaron la forma cómo se hizo del último mandato. Firmó con él una serie de acuerdos. Y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Presidente mexicano, recibió a su para cubano, Miguel Díaz-Canel, a pesar de las constantes críticas al régimen cubano. Le prometió defender la soberanía de la Isla.

 

 

imagen portada: Latin America (orthographic projection). In grey Canada, USA, Belize, Guyana, Suriname, Trinidad and Tobago, Jamaica, the Bahamas, the Falklands

 

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 153 times, 16 visits today)

Relacionados

1984. El origen de la izquierda actual de Mario Mazzeo1984. El origen de la izquierda actual de Mario Mazzeo territorio infiltrado - obra - Alejandro González Soca - Museo Blanes - Montevideo - marzo 2019 - Foto Federico MenesesEl diablo en la leyenda latinoamericana Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry – MACAMACA en el mapa cultural internacional. Elena CiavagliaElena Ciavaglia presenta Mapa circular en Teatro Solís El artista global J Balvin anuncia su anticipada gira latinoamericanaEl artista global J Balvin anuncia su anticipada gira latinoamericana Rocío Igarzábal acentúa su pasión por la cultura latinoamericana con "Caja de Cartón" feat. Mel MuñizRocío Igarzábal acentúa su pasión por la cultura latinoamericana con “Caja de Cartón” feat. Mel Muñiz El músico español JÓ presenta en Uruguay su gira Latinoamericana y nuevo álbum REDENCIÓN acompañado con su banda y músicos uruguayos invitados.JÓ presenta ¨Redención¨ en su gira latinoamericana Daniel Gallo - Designificación - Centro de Exposiciones SUBTE – 31 de Mayo 2011 - Foto - Federico Meneses www.cooltivarte.comDILEMAS EN LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA: PROYECTOS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS latinoamericaVoces latinoamericanas frente a la derrota del Apruebo Buenos días Presidente (Bonus) · Los TraidoresBuenos días Presidente – Los Traidores Mujica: La sabiduria del presidente mas humilde del mundoMujica: La sabiduria del presidente más humilde del mundo Voy X La Paz - Abril 2018 - Foto © Claudia RiveroPresentación Voy X La Paz FIT: Feria Internacional de Turismo Casa Rosada buenos aires argentina setiembre 2019 foto federico meneses www.cooltivarte.comLos Fernández bolsonaroLa erisipela de Jair Bolsonaro José Mujica en sus palabras: Ideas, opiniones y sueños del presidente más popular del mundoJosé Mujica en sus palabras de Darío Klein Gabriel Boric, el derrumbe de un encumbrado por la violencia callejeraGabriel Boric, el derrumbe de un encumbrado por la violencia callejera FIT 2019Arrancó FIT 2019 Atrapados en el sótano y contaminados por el fulgor individualista, la familia subsiste ante la triste realidad proveniente de un mundo devastado por la perspectiva neoliberal: morirán todos juntos, o lucharán entre sí para que sólo uno sobreviva. Las ratas De Vinicius Soares y Guillermo Vega Fischer. Compañía Canción Nocturna del Caminante: Intérpretes: Sofía Drever (Uruguay), Sergio Ferreiro (Argentina), Teresa Floriach (España), Ignacio Monná (Argentina), Martín Scarfi (Argentina), Karina Scheps (Argentina).Las ratas – De Vinicius Soares y Guillermo Vega Fischer Encuentro empresarial, Uruguay XXI boricEl obsceno pájaro de Viña del Mar Alberto Fernández en ChilePresidente Fernández en Chile Votación presidente Boric - Plebiscito Constitucional Chile - Setiembre 2022 - Fuente imagen: www.gob.clChile dijo “Apruebo el Rechazo” America Business Forum 2020 - Edición 5 - Punta del Este - Punta Centro de Convenciones - Fotografías: Cobertura netmediaAr- por Enrique Abal Oliú www.cooltivarte.comAmerica Business Forum – Edición 5º figuras en edificio - new york marzo 2013 foto federico menesesAdiós, Mr. Trump El Presidente La ChanchaLa Chancha El Presidente boric en mexicoEl ‘traspié democrático’ del Presidente Boric Celebración 194° ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA
Tags: izquierda latinoamericana
Previous Post

Ciclo MYDMUS 2023: Hija Única & Rosal Prisma en Vivo

Next Post

Inteligencia Artificial, Chat GPT y Educación – Entrevista a Ricardo Lema Alvarez

Alejandro Carreño T.

Alejandro Carreño T.

Profesor de Castellano, Magíster en Comunicación y Semiótica y Doctor en Comunicación. Académico en Brasil y en su Chile natal. Columnista y ensayista. Lleva adelante en Youtube su canal “De Carreño a los libros”, donde aborda temas de Literatura, Educación y Cultura.

Next Post
Inteligencia Artificial, Chat GPT y Educación - Entrevista a Ricardo Lema Alvarez

Inteligencia Artificial, Chat GPT y Educación - Entrevista a Ricardo Lema Alvarez

Anestesia – ‪@DeLaNadaOficial‬

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
6 Bienal de Montevideo - En sintonía con las tendencias internacionales by Daniel Benoit Cassou

6 Bienal de Montevideo

17 agosto, 2025
cuentos grotescos

La historia de Panchito Mandefuá: un cuento de Navidad

23 enero, 2024
Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

29 septiembre, 2025
Más porvenir - Silvio Rodríguez

Más porvenir – Silvio Rodríguez

31 enero, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
La Obra Que Sale Mal en Montevideo | Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

La Obra Que Sale Mal – Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

1 octubre, 2025
No Te Va Gustar, Nicki Nicole - Venganza

No Te Va Gustar, Nicki Nicole – Venganza

3 febrero, 2024
La Obra Que Sale Mal en Montevideo | Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

La Obra Que Sale Mal – Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

0
Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

0
Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

0
Catriel y Paco Amoroso - PAPOTA TOUR - 25 de Septiembre 2025 - Antel Arena Foto Belén Muniz

Catriel y Paco Amoroso

0
El último gustito de Boric en la ONU Alejandro Carreño T. by Alejandro Carreño T.

El último gustito de Boric en la ONU

0
Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible María José Pieri by María José Pieri

Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible

0
HUM – Estuario en la 46ª Feria Internacional del Libro de Montevideo - Entrevista a Martín Fernández Buffoni Diego Castro Famea by Diego Castro Famea

HUM – Estuario en la 47ª Feria Internacional del Libro de Montevideo

0
Rubén Cortizo nos habla de "Vitalicios", la comedia negra que desnuda al Estado by Rosanna Camejo

Rubén Cortizo nos habla de “Vitalicios”, la comedia negra que desnuda al Estado

0
La carta de Maduro a Trump

La carta de Maduro a Trump

0
Malandra Son lanza su primer disco con sabor cubano

Malandra Son lanza su primer disco con sabor cubano

0
La Obra Que Sale Mal en Montevideo | Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

La Obra Que Sale Mal – Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

1 octubre, 2025
Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

29 septiembre, 2025
Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

29 septiembre, 2025
Catriel y Paco Amoroso - PAPOTA TOUR - 25 de Septiembre 2025 - Antel Arena Foto Belén Muniz

Catriel y Paco Amoroso

30 septiembre, 2025
El último gustito de Boric en la ONU Alejandro Carreño T. by Alejandro Carreño T.

El último gustito de Boric en la ONU

30 septiembre, 2025
Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible María José Pieri by María José Pieri

Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible

30 septiembre, 2025
HUM – Estuario en la 46ª Feria Internacional del Libro de Montevideo - Entrevista a Martín Fernández Buffoni Diego Castro Famea by Diego Castro Famea

HUM – Estuario en la 47ª Feria Internacional del Libro de Montevideo

30 septiembre, 2025
Rubén Cortizo nos habla de "Vitalicios", la comedia negra que desnuda al Estado by Rosanna Camejo

Rubén Cortizo nos habla de “Vitalicios”, la comedia negra que desnuda al Estado

30 septiembre, 2025
La carta de Maduro a Trump

La carta de Maduro a Trump

30 septiembre, 2025
Malandra Son lanza su primer disco con sabor cubano

Malandra Son lanza su primer disco con sabor cubano

30 septiembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

La Obra Que Sale Mal en Montevideo | Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

La Obra Que Sale Mal – Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

1 octubre, 2025
Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

29 septiembre, 2025
Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

29 septiembre, 2025
Catriel y Paco Amoroso - PAPOTA TOUR - 25 de Septiembre 2025 - Antel Arena Foto Belén Muniz

Catriel y Paco Amoroso

30 septiembre, 2025
El último gustito de Boric en la ONU Alejandro Carreño T. by Alejandro Carreño T.

El último gustito de Boric en la ONU

30 septiembre, 2025
Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible María José Pieri by María José Pieri

Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible

30 septiembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad