La banda uruguaya presenta “Malandra”, un álbum de ocho canciones originales que fusiona el son cubano con letras montevideanas, disponible en Spotify y YouTube.
La banda uruguaya Malandra Son lanzó su primer disco “Malandra”, ya disponible en las principales plataformas musicales desde el 21 de setiembre.
Formada en 2019 por Rodrigo Souza (contrabajo y voz), Leonardo Giovannini (tumbadoras y maracas), Paolo Buscaglia (bongó) y Martín Souza (guitarra, tres cubano y voz), la agrupación se nutre de la tradición musical cubana. Dos de sus integrantes vivieron en La Habana y estudiaron en la Escuela Nacional de Arte (ENA), lo que marcó su identidad y los llevó a compartir escenario con figuras como Tito Nieves, Aymee Nuviola, José Alberto “El Canario” y Gonzalo Grau.
Ganadores del Fondo Nacional de Música (FONAM) en 2024, lograron grabar ocho canciones inéditas compuestas por Rodrigo y Martín Souza, que respetan los patrones rítmicos del son cubano pero incorporan letras locales, generando un estilo propio. El disco fue grabado, mezclado y masterizado por Martín Brizolara en Pink Noise (Montevideo), tras casi dos años de trabajo.
“Malandra” cuenta con la participación de músicos invitados como Gleisis Estrada (Cuba), Sebastián Estigarribia (viola y violín), Lucas Bargas (trompetas), José Viera (trombones) y Aníbal González (piano), e incluye influencias de Buena Vista Social Club, Tony Ávila, El Caribefunk y Habana con Kola.
El arte del disco fue realizado por Flora Seveso, quien creó la imagen del personaje “Malandra” en un rojo sangre pintado a mano, representando la fuerza y el espíritu del proyecto.
La banda prepara la presentación oficial del álbum en diciembre en destacados espacios artísticos de Montevideo, para cerrar el año celebrando con música y ritmo cubano.