octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

¡DESPERTEMOS!” – Edgar Morin. Crisis de Pensamiento o sonambulismo generalizado

“No sabemos lo que nos pasa, y eso es precisamente lo que nos pasa”

Claudio Alvarez Teran by Claudio Alvarez Teran
5 octubre, 2025
in Literatura
0
0

 

“¡DESPERTEMOS!” es un libro del célebre y ya centenario filósofo francés Edgar Morin, publicado en su idioma original en 2022 y traducido al español en 2024, publicado por PAIDOS.

El libro se abre con una cita de José Ortega y Gasset que determina el carácter de la obra: “No sabemos lo que nos pasa, y eso es precisamente lo que nos pasa”.

Lo que busca Edgar Morín es precisamente intentar responder a la pregunta sobre lo que nos pasa como sociedad global, y proponer una salida a la crisis en la que estamos inmersos.

¿Cómo entender al mundo que va de crisis en crisis? ¿Cómo navegar en este océano de incertidumbre? ¿Se trata de una carrera hacia la metamorfosis o hacia la muerte? ¿Esta inercia es resultado de una crisis de pensamiento o de un sonambulismo generalizado? ¿O acaso se trata de ambas cosas?

La idea es que estamos metidos dentro de una crisis de múltiples aristas, interdependientes e interactuantes: salud, relaciones sociales, trabajo, vida cotidiana, vida económica, vida política, pero que básicamente la crisis es una CRISIS DE PENSAMIENTO, motivada por la fragmentación y compartimentalización de los conocimientos, lo que hace que todas las consideraciones se vuelvan unilaterales y parciales.

Por esa razón se afirma en una reformulación de la educación que inculca un modo de pensar incapaz de relacionar entre sí los conocimientos que permitan enfrentar las complejidades de la vida, la sociedad, y la historia.

Las concepciones unilaterales dominan las mentes. Anestesiamos lo inesperado, somos incapaces de concebir las ambivalencias, las ambigüedades y las contradicciones del progreso, pensamos en base a una concepción lineal del devenir, y a la creencia de que el futuro es predecible.

Por eso la reforma del pensamiento requiere de una revolución paradigmática. Sustituir los principios que engendran pensamientos simplificadores, unilaterales, parciales y obviamente sesgados, por principios que permitan reconocer, distinguir y aunar antagonismos complementarios.

Lo separado también es lo inseparable, lo continuo es también lo discontinuo.

Finalmente propone una Política Humanista que interrumpa la caída hacia el abismo en que se encuentra la comunidad global de la que formamos parte.

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 15 times, 15 visits today)

Relacionados

"LIBERADO DEL PENSAMIENTO ÚNICO" - Maurizio Pallante - La Revolución Cultural de la Espiritualidad“LIBERADO DEL PENSAMIENTO ÚNICO” – Maurizio Pallante INCOMPLETOS. Filosofía para un pensamiento elegante. José Carlos RuizINCOMPLETOS – Filosofía para un pensamiento elegante – José Carlos Ruiz LA CRISIS DE LA NARRACIÓN. Byung-Chul Han por Claudio Alvarez TeranLA CRISIS DE LA NARRACIÓN. Byung-Chul Han Invitación a Conferencia en el Palacio Legislativo "Carlos Vaz Ferreira y el valor del pensamiento" a cargo del Mag. Horacio Bernardo con comentarios de la Mag. Sofia Ache y la Mag. Fernanda DiabConferencia en el Palacio Legislativo “Carlos Vaz Ferreira y el valor del pensamiento” mentalPENSAMIENTO CRÍTICO: LA NATURALEZA DEL CONCEPTO COMO REPRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA Lágrimas Vivas - Catherina Romanelli - cme-SUBTE - Agosto 2009 - © Federico Meneses www.cooltivarte.comla patria en peligro – Pandemia, crisis global y política Bolsonaro discutiendo con la diputada Maria do Rosário en el plenario de la Cámara de Diputados durante una discusión sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, la cultura de la violación, entre otros asuntosEl pensamiento de Jair Bolsonaro Pensamiento de caracol - interpretado por la Orquesta de UTUPensamiento de caracol – interpretado por la Orquesta de UTU "Patrimonio visual" Valeria Píriz - La Pasionaria Universo Creativo - Noviembre 2010 © Federico MenesesLa crisis del gobierno educativo: una remoción y una oportunidad Al borde de la piscina. Foto © Alejandro PersichettiLa crisis moral que nos atraviesa Gianni VattimoGianni Vattimo (1936-2023), el filósofo del pensamiento débil mapa-fronteras-primera-guerra-mundial-actual-europa - Fuente: El orden mundialUcrania: ¿una crisis meramente geopolítica? redes sociales fuente https://es.vecteezy.com/arte-vectorial/2144168-fondo-abstracto-con-diseno-de-comunicaciones-de-redLas redes sociales: la reflexión en tiempos de crisis obra cerdo de fernando foglino octubre 2017 Espacio de Arte Contemporaneo Montevideo foto federico menesesEl pensamiento orwelliano en la vida y la literatura de América Latina Edgar MarreroEdgar Marrero: la libertad como bandera, el arte como alma Partido Socialista, Osvaldo AndradeChile – Pensamiento Socialista KantLa ética de Kant: entre la acción y el pensamiento rey Carlos III y Susana Herrera - Fuente radio.uchile.clLa crisis diplomática chilena pablo romeroEl principal desafío: crisis educativa y déficit cultural Alexander DeinekaApuntes para comprender la crisis de occidente, al fenómeno chino y, quizá, algún que otro tema de interés… Sandino NúñezSandino Núñez “Es hora de arriesgarnos a un pensamiento un poco más complejo” SOBRE EROS - Byung -Chul HanSOBRE EROS – Byung -Chul Han Relevamiento del libro "Sonríe o Muere. La trampa del pensamiento positivo" de Bárbara Ehrenreich.Sonríe o Muere de Bárbara Ehrenreich Infocracia - Byung-Chul HanInfocracia – Byung-Chul Han Filosofía en la calle de Eduardo Infante #FiloRetos para la vida cotidianaFilosofía en la calle de Eduardo Infante LA SEGUNDA VENIDA - Franco Bifo Berardi“LA SEGUNDA VENIDA” – Franco “Bifo” Berardi Chomsky & Mujica: Sobreviviendo al siglo XXI de Saúl AlvídrezChomsky & Mujica: Sobreviviendo al siglo XXI El PorvenirEl Porvenir Trailer Fleishman Is in Trouble – La nueva vida de Toby Todo Pasa es el cuarto video de nuestro último disco "Nonpalidece", recientemente galardonado con el Premio Gardel Argentina a Mejor Album de Reggae.Nonpalidece – Todo Pasa
Tags: Edgar MorinJosé Ortega y Gasset
Previous Post

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

Next Post

Pueblo chico, infierno grande de Fernando Peláez

Claudio Alvarez Teran

Claudio Alvarez Teran

Buenos Aires, Argentina Profesor en Escuela Polimodal Latinoamérica Profesor en Fundación de Altos Estudios Esteban Adrogué Profesor en Instituto Fodehum Profesor en Instituto Cielo Azul Coordinador General de Comunicaciones de la Confederación Farmacéutica Argentina Diseño Curricular de la Orientación en Comunicación de la Escuela Secundaria Orientada Ciclo Superior para la Dirección Provincial de Educación Secundaria de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Año 2009. Conferencia «Las certezas de la Modernidad, las incertidumbres de la Posmodernidad» 2002-2006

Next Post
Pueblo chico, infierno grande de Fernando Peláez - Un viaje al disco homónimo de Níquel

Pueblo chico, infierno grande de Fernando Peláez

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
"LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" REVISITADO - 15 años después - Byung-Chul Han by Claudio Alvarez Teran

“LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO” REVISITADO – 15 años después – Byung-Chul Han

5 octubre, 2025
Aristóteles

Hijos del odio: el precio de olvidar el diálogo

5 octubre, 2025
Cabrera - Fattoruso - Auditorio Adela Reta - Setiembre 2025 - Fotos Matías Mirza

Cabrera & Fattoruso – Un diálogo de música y silencio

5 octubre, 2025
Mi madre, mi novia y yo - Entrevista con Graciela Rodríguez y Hernán Prieto by Diego Castro Famea

Mi madre, mi novia y yo – Entrevista con Graciela Rodríguez y Hernán Prieto

5 octubre, 2025
Perra vida, dulces sueños Entrevista con Pablo Robles

Perra vida, dulces sueños | Entrevista con Pablo Robles

5 octubre, 2025
Estreno – En el tiempo de la espera

Estreno – En el tiempo de la espera

5 octubre, 2025
Animales de Dios — Información importante: Estreno y nuevas funciones

Animales de Dios — Información importante: Estreno y nuevas funciones

5 octubre, 2025
Pueblo chico, infierno grande de Fernando Peláez - Un viaje al disco homónimo de Níquel

Pueblo chico, infierno grande de Fernando Peláez

5 octubre, 2025
¡DESPERTEMOS!" - Edgar Morin. Crisis de Pensamiento o sonambulismo generalizado

¡DESPERTEMOS!” – Edgar Morin. Crisis de Pensamiento o sonambulismo generalizado

5 octubre, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
Más porvenir - Silvio Rodríguez

Más porvenir – Silvio Rodríguez

31 enero, 2025
Cabrera - Fattoruso - Auditorio Adela Reta - Setiembre 2025 - Fotos Matías Mirza

Cabrera & Fattoruso – Un diálogo de música y silencio

5 octubre, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
No Te Va Gustar, Nicki Nicole - Venganza

No Te Va Gustar, Nicki Nicole – Venganza

3 febrero, 2024
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
"LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" REVISITADO - 15 años después - Byung-Chul Han by Claudio Alvarez Teran

“LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO” REVISITADO – 15 años después – Byung-Chul Han

5 octubre, 2025
Aristóteles

Hijos del odio: el precio de olvidar el diálogo

5 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

"LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" REVISITADO - 15 años después - Byung-Chul Han by Claudio Alvarez Teran

“LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO” REVISITADO – 15 años después – Byung-Chul Han

5 octubre, 2025
Aristóteles

Hijos del odio: el precio de olvidar el diálogo

5 octubre, 2025
Cabrera - Fattoruso - Auditorio Adela Reta - Setiembre 2025 - Fotos Matías Mirza

Cabrera & Fattoruso – Un diálogo de música y silencio

5 octubre, 2025
Mi madre, mi novia y yo - Entrevista con Graciela Rodríguez y Hernán Prieto by Diego Castro Famea

Mi madre, mi novia y yo – Entrevista con Graciela Rodríguez y Hernán Prieto

5 octubre, 2025
Perra vida, dulces sueños Entrevista con Pablo Robles

Perra vida, dulces sueños | Entrevista con Pablo Robles

5 octubre, 2025
Estreno – En el tiempo de la espera

Estreno – En el tiempo de la espera

5 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad