Tal como ocurrió en el verano pasado, Darío Iglesias dio señales más que elocuentes sobre su agudeza y determinación a la hora de realizar sus presentaciones en vivo. En el extremo absolutamente opuesto a su último concierto en solitario (mientras transcurría un verano arido y playero en Montevideo), fue el turno ahora de peleársela al frío polar que nos visita, mas precisamente el pasado jueves 4 de Julio en la sala Felisberto Hernández de Sala Zitarrosa cuando nos dejó en claro que sí sabe que es bueno lo que hace, y qué direccionando finamente los medios de llegar al público que le interesa atraer, se puede llenar una sala con o sin el apoyo de la prensa.
Fino, de pluma detallista y con un timbre en su voz que con el correr de los años descubre la calidez y dulzura que tal vez hubo que buscar en discos anteriores Iglesias plantea un juego maduro, no tan melancólico ni cuestionador en cuanto a temas relacionados al amor y las relaciones interpersonales. Claro denominador que deja a la vista sus casi 20 años de carrera musical y que va por una linea similar a «El cielo en la ventana» ( último disco editado por sello AYUÍ ) .
Presentado oficialmente el adelanto de su cuarto disco Aún sin novedades acerca de sello editor, Darío abre la cancha y el show con“Por KO” ( por knock-out ) , a mi entender “la canción en loop” de un disco sensible, lleno de sorpresas , con pensados y cuidadosos arreglos y recursos sonoros que juegan de “ despertadores” para demostrar una vez mas la gran capacidad compositiva que le acompaña.
La cita fué el Jueves 4 de Julio, ante un público atento y respetuoso interpretó algunos de los temas que integran este, su 4to trabajo de estudio. Pudimos disfrutar del antes mencionado “Por Knock-Out” , “Nina”, “El tren que dejas pasar” , “ Un perfume” ( otra de las elegidas en mi playlist ) entre otras y una cuidada selección por temas que formaron parte de sus anteriores discos ( + yapa pedida por el público ).
Una noche redonda, gélida y casi inhóspita llena de lindos momentos, coronados por la perfección en el sonido gracias a la capacidad de la sala, su acústica y la mano del gran Luis Restuccia .
Auguramos el mayor de los éxitos para este luchador de pequeñas batallas, orejano, auto-gestionado , excelente docente y persona .
esperamos la próxima, ya con el disco en la mano .
Fotos: Andrea Silvera