noviembre 15, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

El Festival “Tenemos Que Ver” 2025 pone el foco en los derechos Humanos: cine, desigualdad y resistencias

10 al 17 de junio

Luciana Rodriguez by Luciana Rodriguez
11 junio, 2025
in Cine y TV
0
0

El Festival "Tenemos Que Ver" 2025 pone el foco en los derechos Humanos: cine, desigualdad y resistencias  

A partir del 10 al 17 de junio 2025 estará exhibiendo el Festival “TENEMOS QUE VER”

En un contexto global donde la brecha entre riqueza y pobreza se ensancha alarmantemente, el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos – Tenemos Que Ver 2025 alza su voz para poner en el centro del debate los derechos económicos. Esta edición invita a la reflexión crítica sobre la economía, cuestionando el despilfarro, la codicia y el consumismo desmedido que nos empujan a un crecimiento sin límites, ignorando sus graves consecuencias ambientales y humanas.

El festival se propone visibilizar las condiciones materiales de la vida: desde el trabajo y la vivienda, hasta el disfrute y el bienestar. ¿Trabajamos para vivir o vivimos para trabajar? Esta es una de las preguntas centrales que el festival aborda, desafiando un sistema que nos exige producir incesantemente, mientras el descanso y el goce se convierten en lujos inalcanzables. Se busca generar un diálogo sobre cuánto tiempo libre nos queda para vivir con dignidad en un mundo donde la desigualdad es creciente y el costo de vida no para de aumentar.

En democracias que, en teoría, promueven la libertad, igualdad y derechos para todos, las dinámicas del mercado han transformado estos ideales en meras cifras y transacciones. La acumulación de riqueza y la especulación financiera hoy deciden quién tiene acceso a la salud, la educación, la vivienda e incluso al agua. Las decisiones políticas, lamentablemente, parecen servir más a los intereses económicos que a las necesidades de la población.

“¿Qué pasa con la democracia cuando todo tiene precio? ¿Cómo se sostienen las instituciones cuando los derechos básicos se convierten en bienes de consumo?”, son los interrogantes que guían esta edición de Tenemos Que Ver. El festival explorará el impacto del capitalismo global en la vida de las personas, la mercantilización de los derechos y las resistencias que emergen desde los territorios para recuperar el sentido de lo colectivo.

Todas las actividades del Festival son gratuitas. Para acceder a las salas, las entradas deben retirarse en la boletería de Cinemateca.

Películas Destacadas del Festival

El programa del Festival Tenemos Que Ver 2025 presenta una cuidadosa selección de obras cinematográficas que profundizan en estas temáticas, ofreciendo diversas perspectivas y realidades:

  • Competencia cortos internacionales TQV: Una colección de cortometrajes de España, Argentina, Perú, Canadá, Alemania, Francia y Catar (2024) que abordan problemáticas económicas y sociales desde múltiples ángulos.
  • Cortos uruguayos en competencia TQV: Una muestra del talento local con cortometrajes nacionales (2024) que reflejan las realidades uruguayas en torno a los derechos económicos.
  • Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno (DIR: Jorge Fierro / Uruguay 2025 / 85 min.): Una mirada profunda a las luchas individuales en un sistema que asfixia.
  • Perspectivas en construcción: miradas uruguayas 2025 (DIR: Varias directoras / Uruguay 2025 / 90 min.): Un espacio para las nuevas voces del cine uruguayo que abordan las problemáticas contemporáneas.
  • Scars Of Growth (DIR: Monika Grassl, Linda Osusky / Austria, Alemania 2025 / 90 min.): Una exploración de las cicatrices que deja el crecimiento económico descontrolado.
  • Tratado de invisibilidad (DIR: Luciana Kaplan / México 2024 / 85 min.): Un análisis de lo que el sistema prefiere mantener oculto en relación a la desigualdad.
  • Ouvidor (DIR: Matias Borgström / Brasil 2023 / 74 min.): Una ventana a las realidades de la vida cotidiana en Brasil y sus desafíos económicos.
  • Por el Paraná (DIR: Franco González, Alejo Di Risio / Argentina 2024 / 62 min.): Una historia que seguramente aborda la relación del ser humano con su entorno y los recursos naturales.
  • Tongo Saa (DIR: Nelson Makengo / Congo, Bélgica, Alemania, Burkina Faso, Catar 2024 / 96 min.): Una producción que nos acerca a las complejidades económicas y sociales del continente africano.
  • Donde estemos juntas (DIR: Laura Castillo, Nina Azzarini / Uruguay 2024 / 81 min.): Una película que podría explorar la fuerza de la unión y la comunidad frente a la adversidad.
  • La fabulosa máquina de cosechar oro (DIR: Alfredo Pourailly De La Plaza / Chile, Holanda 2024 / 70 min.): Una crítica a las lógicas extractivistas y sus consecuencias.
  • Sarura. El futuro es un lugar desconocido (DIR: Nicola Zambelli / Palestina, Italia 2022 / 80 min.): Una obra que reflexiona sobre el futuro incierto en contextos de conflicto y desigualdad.

Para más detalles sobre la programación y los horarios, se puede consultar la página oficial de Cinemateca Uruguaya: https://cinemateca.org.uy/ciclos/493

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 56 times, 16 visits today)

Relacionados

Democracia y derechos humanos en Argentina: la ESMA, el Sitio de Memoria reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCODemocracia y derechos humanos en Argentina: Seminario Binacional - Convivencia escolar, derechos humanos y participaciónSeminario Binacional – Convivencia escolar, derechos humanos y participación. Segunda Jornada. 29° Festival Internacional de JAZZ - Punta del Este 2025 - Finca El Sosiego - 4 al 8 de enero29° Festival Internacional de JAZZ – Punta del Este 2025 Desde el 7 al 13 de setiembre se estará llevando a cabo la décima edición del Festival de Cine Estudiantil "FENACIES". Será en el Auditorio Nelly Goitiñio del Sodre, y la entrada no tendrá costo.FENACIES – Festival de Cine Estudiantil – Un festival de cine con entrada gratuita Festival Minas y Abril 2025Festival Minas y Abril 2025 QUEBRADA llega al Velódromo de Montevideo junto a NICOLAS JAA - Primer festival de música electrónica alternativa de Uruguay - Sábado 16 de agosto 2025QUEBRADA llega al Velódromo de Montevideo junto a NICOLAS JAA Festival Feminoise 2025 - Centro Cultural Florencio Sánchez - 14 de marzo - a partir de las 19:30 horasFestival Feminoise 2025 cine punta del este27° Festival Internacional de Cine de Punta del Este FESTIVAL MEDIEVAL MONTEVIDEO JUNIO 2025FESTIVAL MEDIEVAL MONTEVIDEO JUNIO 2025 Festival del olimar 2025Festival del olimar 2025 23° Festival Internacional de Cine de Punta del Este Festival Tocó Venir 2025 - Velódromo Municipal de Montevideo - Fotografía Jonathan La PazFestival Tocó Venir 2025 26º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE PUNTA DEL ESTE - 23 al 29 de febrero de 2024 – Punta del Este - Maldonado - Uruguay26º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE PUNTA DEL ESTE Mariana Fossatti - Foto perfil deTwitterEquilibrio de derechos: Entrevista a Mariana Fossatti acerca de la modificación de la ley de derechos de autor Festival Internacional de Cine de las Alturas. Cultura en Casa6TA. EDICIÓN – Festival Internacional de Cine de las Alturas. Cultura en Casa CINE DE VERANO 2025 Han Cine: Festival de cine coreano on lineHan Cine: Festival de cine coreano on line 11vo. Festival Internacional Temporada Alta en Montevideo 2025 Festival de Cine FrancésFestival de cine frances online 2º Festival Europeo de Cine Expandido 26º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE PUNTA DEL ESTE - 23 al 29 de febrero de 2024 – Punta del Este - Maldonado - UruguayGanadores y el Balance final del 26° Festival Internacional de Cine de Punta del Este Tenemos Jardín el podcast de La Vela PuercaTenemos Jardín, el podcast de La Vela Puerca FESTIVAL DE CINE DE JOSÉ IGNACIO festival de cine estudiantilFestival de Cine Estudiantil – Fenacies – 2021 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CANNABICO DEL RIO DE LA PLATA3º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CANNABICO DEL RIO DE LA PLATA AGENDA SUBTE 2025AGENDA SUBTE 2025 cine-punta-del-este25º Edición Festival Internacional de Cine de Punta del Este globaleFestival de Cine Documental Social y Político Convocatoria 2018 a la presentación de documentales 15° Festival CINE DEL MAR Punta del Este Julio 2022PELÍCULAS GANADORAS del 15º FESTIVAL INTERNACIONAL CINE DEL MAR en PUNTA DEL ESTE
Previous Post

«Agua» de Martín L. Romanelli – Teatro Solís

Next Post

GOLPEQUINTANA En Sala Corchea… un 6 de junio.

Luciana Rodriguez

Luciana Rodriguez

Luciana Rodríguez, mamá, fotógrafa, técnica en comunicación social, actualmente realizando la licenciatura en comunicación audiovisual en la Fic (Udelar). Desde pequeña mi primer amor fue el cine, tardíamente encontré mi segunda pasión en la literatura. Mi sueño es lograr convertirme en cineasta, principalmente dentro del cine documental, mientras tanto disfruto de las obras ajenas intentando por este medio que otros las conozcan.

Next Post
GOLPEQUINTANA En Sala Corchea... un 6 de junio. El invierno no llegó, pero adentro algo abriga. Crónica de una noche con sentido by Rodrigo Cabrera

GOLPEQUINTANA En Sala Corchea... un 6 de junio.

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
Hablamos con Cecilia Canessa directora de Sala ZITARROSA

Hablamos con Cecilia Canessa directora de Sala ZITARROSA

14 noviembre, 2025
Foto: Alina Viera

Escucha colectiva de Lux el nuevo álbum de Rosalía

14 noviembre, 2025
ÁCRATA ANARQUÍA EN 3 ACTOS de Fernando Foglino en ROOMROOM - noviembre 2025 - Foto Federico Meneses

ÁCRATA: ANARQUÍA EN 3 ACTOS de Fernando Foglino en ROOMROOM

14 noviembre, 2025
Andrés Cánepa en Sala Corchea - 14 de noviembre 2025 - 21:30 hs.

Andrés Cánepa en Sala Corchea

14 noviembre, 2025
Vespas Mandarinas - Não Sei O Que Fazer Comigo (Ya No Sé Qué Hacer Conmigo)

Vespas Mandarinas – Não Sei O Que Fazer Comigo (Ya No Sé Qué Hacer Conmigo)

13 noviembre, 2025
Fernando Picon, Caio Martínez ft. Los Traidores - Flores en mi tumba (Remix)

Fernando Picon, Caio Martínez ft. Los Traidores – Flores en mi tumba (Remix)

13 noviembre, 2025
Entrevista a Hernán Poloni de La Máquina a Vapor - Chicago Blues Night en Uruguay by María José Pieri - Diego Castro Famea

Entrevista a Hernán Poloni de La Máquina a Vapor – Chicago Blues Night en Uruguay

13 noviembre, 2025
Preámbulo del cangrejo De la música al concepto filosófico del cangrejo en obra multidisciplinaria by Diego Castra Famea

Preámbulo del cangrejo: De la música al concepto filosófico del cangrejo en obra multidisciplinaria

13 noviembre, 2025
premios-florencio-2025-premiación

Ganadores Premios Florencio 2025 al Teatro para niñas, niños y adolescentes

13 noviembre, 2025
Liturgia de lo Inestable - XVII Bienal de Cuenca - Cuenca - Ecuador by Daniel Benoit Cassou

Liturgia de lo Inestable – XVII Bienal de Cuenca

12 noviembre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

4 noviembre, 2025
Foto: Alina Viera

Escucha colectiva de Lux el nuevo álbum de Rosalía

14 noviembre, 2025
ÁCRATA ANARQUÍA EN 3 ACTOS de Fernando Foglino en ROOMROOM - noviembre 2025 - Foto Federico Meneses

ÁCRATA: ANARQUÍA EN 3 ACTOS de Fernando Foglino en ROOMROOM

14 noviembre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
tini en uruguay el 22 de febrero 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

5 noviembre, 2025
Fernando Picon, Caio Martínez ft. Los Traidores - Flores en mi tumba (Remix)

Fernando Picon, Caio Martínez ft. Los Traidores – Flores en mi tumba (Remix)

13 noviembre, 2025
premios-florencio-2025-premiación

Ganadores Premios Florencio 2025 al Teatro para niñas, niños y adolescentes

13 noviembre, 2025
LAS GUERRERAS K-POP

LAS GUERRERAS K-POP

21 octubre, 2025
Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

5 noviembre, 2025
Premios Florencio 2025 - nominaciones

Premios Florencio 2025 – nominaciones

28 octubre, 2025

Sin educación pública no hay futuro

Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Hablamos con Cecilia Canessa directora de Sala ZITARROSA

Hablamos con Cecilia Canessa directora de Sala ZITARROSA

14 noviembre, 2025
Foto: Alina Viera

Escucha colectiva de Lux el nuevo álbum de Rosalía

14 noviembre, 2025
ÁCRATA ANARQUÍA EN 3 ACTOS de Fernando Foglino en ROOMROOM - noviembre 2025 - Foto Federico Meneses

ÁCRATA: ANARQUÍA EN 3 ACTOS de Fernando Foglino en ROOMROOM

14 noviembre, 2025
Andrés Cánepa en Sala Corchea - 14 de noviembre 2025 - 21:30 hs.

Andrés Cánepa en Sala Corchea

14 noviembre, 2025
Vespas Mandarinas - Não Sei O Que Fazer Comigo (Ya No Sé Qué Hacer Conmigo)

Vespas Mandarinas – Não Sei O Que Fazer Comigo (Ya No Sé Qué Hacer Conmigo)

13 noviembre, 2025
Fernando Picon, Caio Martínez ft. Los Traidores - Flores en mi tumba (Remix)

Fernando Picon, Caio Martínez ft. Los Traidores – Flores en mi tumba (Remix)

13 noviembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad