La poesía del mundo desembarca en Montevideo
Con el poeta Martín Barea Mattos, coordinador del Mundial Poético
Dialogamos en El Tungue Lé con el poeta Martín Barea Mattos, sobre el Mundial Poético de Montevideo que lleva adelante desde hace varios años y que es un punto de referencia destacable en la movida literaria y artística de la capital.
Las actividades darán comienzo el 10 de marzo. Al igual que en anteriores ediciones del Festival, se presentarán poetas locales y de varios países, sobre todo de América Latina.
La mayoría de las lecturas y performances se realizarán en el Cabildo, frente a plaza Matriz. Las propuestas audiovisuales serán en el teatro del Centro Cultural Goes, aclaró Barea Mattos.
Fuente: radiouruguay.uy/
Mundial Poético de Montevideo
SE VIENE la sexta edición del Mundial Poético de Montevideo, del I0 al I4 de marzo de 2020.
La sexta edición contará con una veintena de poetas de Alemania, España, Honduras, Puerto Rico, Colombia, Brasil, Chile y Argentina, más un gran abanico de propuestas locales en torno a la poesía. La sexta edición transita de la gestión a la gesta, en un ámbito regional e internacional convulsionado donde están en discusión éticas y estéticas, caminos de libertad y lucha. La gestión del Mundial Poético es parte, canal de voces y pista de aterrizaje: hacer esta sexta edición es ya un logro, un logro colectivo: existe desde la base.
Agradecemos entonces a todos los poetas y proyectos participantes, y, por supuesto, a Fundación Itaú, Fundación Mario Benedetti, Área Artes y Ciencias _ IM, Cabildo de Montevideo, Museo Zorrilla, CC Terminal Goes, El peregrino, Tribu, RNU Radios Públicas, TV Ciudad, Sancocho, En el Camino de los perros, Slam Mvd, La Coqueta, Moebius y Yaugurú.
En brevísimo el programa detallado!
Se viene la gesta!