
Luego de unas indicaciones del profe La Mojigata empieza, a eso de las 21 hs, un jueves sin tablados, pero con ensayo.
Es la preparación previa, casi final, para que el domingo próximo suba la murga a su etapa, la última de la primera rueda del carnaval 2025 de Uruguay. Del concurso oficial, claramente, porque hay muchos carnavales dentro del Carnaval del país del Carnaval más largo del mundo.
Algo de público va llegando y rompe un «pero los blancos» que los segundos disparan en plena garganta…
Las cuerdas de la guitarra da los tonos y son nuevas. Cada tanto necesitan un ajuste, porque son nuevas, porque la noche es fresca, ayer llovió y Montevideo recibió una tormenta como hace tiempo no recibía.
Etapa suspendida
Para la gente de carnaval es una transa, porque es un día menos de trabajo y no sólo el trabajo por la remuneración, si no que se llega con menos rodaje, menos trabajo sobre, en este caso, las canciones que hacen parte de la propuesta 2025.
La noche abraza el canto mugrero, la murga comenta los arreglos y se ve la receptividad de algunas sugerencias que surgen. Una vez resuelto el arreglo se salta a otro.
«Volvé a tu casa aunque no quieras»
Ver cómo un grupo humano se pone de acuerdo sobre el arreglo de una canción tan querida por la gente, y que la canción en ese arreglo diga tanto, manteniendo la estructura musical, sorprende.
La batería resuena por primera vez y es todo lo que necesita el arreglo… Quedó pronto.
Cambio de instrumentos
La guitarra pasa a manos de Guadalupe. Atrás, la batería mutó. El redoblante pasó a tener un hit hat, otros le dirán charleston, el platilero empezó a tocar unos aparentes bongos que suenan como tumbadoras y el tambor… sigue marcando el compás.
Una canción de Jaime se asoma para irse rápidamente. También está pronta.
Es tiempo de una chacarera de protesta. Que reclama y pone a la gente en tema sobre la guerra y la postura de Israel que pasó de ser un pueblo exterminado a ser un exterminador.
Una canción final de autoayuda
La canción final suele ser la que le da el broche al espectáculo. Queda pronta.
Vuelvan las sillas donde el coro estaba sentado y las jirafas toman protagonismo pero antes… la presenta. Un ajuste.
Una charla que motiva, que ajusta detalles, que hace las veces de dirección técnica sobre como encarar el espectáculo.
La masa se organiza, la escalera humana, los gorros que tienen que bajar para que todos se vean… y se dice que llega una murga y saluda al pasar…
Otro parate, ajustar detalles, alinear energías … en la parrilla, pegado a donde es el ensayo suena Chico Buarque “a pesar voce…” y en la parrilla metiendo mano, brasa y corazón, El negro Damián, de Malvin, que no sabe cómo fue a parar a Capurro.
Experimentado en letras, salió en el desfile con La Mojigata, llevando un cartel, “allá atrás, pero viendo todo” -dice- y escribió una crónica sobre la experiencia.
En un momento, quién escribe ésto, se encuentra leyendo una crónica realizada por Damián el primer día que esta murga comenzó a poner el pie firme en el Carnaval 2025.
Damián cuenta con una prosa elegante su desfile y su punto de vista… siendo de los últimos conjuntos en desfilar, era poca la gente que quedaba, pero el megáfono agitaba, cómo lo hizo antes de salir ese jueves rumbo a 18.
“Hay que ganar este desfile” -contó Damián que decía la arenga- y así sucedió. La Mojigata fue el primer premio en desfile de 18. Un regreso al Carnaval de pisar fuerte… o desfilar fuerte.
El asado que estaba siendo preparado interrumpe la lectura de las escrituras de Damián y nos vuelve a la realidad. (¡Qué bien escribe Damián!)
La bandeja con chorizo cortado y pan pasa por delante. La gente se sirve. La comida como aglutinante de lo que pasó antes. Un hecho cultural. Una función de teatro de nível profesional -como diría Milita Alfaro- quedando pronta.
La entraña de la murga es fraternidad, familia. Como familia, Fabiana avisa por tercera vez, mínimo, que a la prueba se va con trajes, hay prueba de luces también.
“Nacho felíz cumpleaños atrasado” dos cantantes saludan a uno de los integrantes de la cuerda de batería.
Diego, quién hizo contacto con la murga, se había ido a ver las remeras y volvió con una. Un pin y una remera. Como cantó La Falta “son los hinchas de la murga de corazón”… Que nunca falten.

El chorizo picado pasó a ser pulpón en la misma presentación, bandeja, pan picado y la carne en mismo formato.
“Buenoooo vamo a cambiarnoooo a gastar el tiempo acá y no el el teatro ehhh”
Lucía, que en 2006 se fue a Argentina, hoy está acá y se lleva varias remeras y pines… los hinchas de la murga.
Lucia y Diego interceptan a una de las fundadoras y se ponen a hablar sobre el mejor espectáculo de la murga. Llegan a un acuerdo los tres. El 2004 fue el año.
Tiempo de partir a la prueba de sonido, los últimos rezagados se cambian, los últimos rezagados manotean un chorizo cortado y pan.
La una y díez, ya es otro día, el motor se prende y un “muchachos ya suban por favor”. se cierra la puerta.
Suena Guitarra Negra en la guitarra del director, se interrumpe porque se prende el megáfono, Fabiana indica quién va con quién… “y yo dónde voy?” La respuesta hace que toda la bañadera rompa en una risa general.
Cada conjunto tiene una ruta… “Plaza Cubaaa” grita Nacho y se estaba pasando por al lado del canal 4… el clima rumbo a una puesta de sonido es maravilloso.
Diego se perdió en la bañadera, este uruguayo que viene de Alemania, uno de los tantos hinchas, está disfrutando de un viaje que seguramente marque un antes y un después.
La bañadera ya en el teatro de verano. La espera a que el público se retire hace que se demore en ingresar.
Si pero no… el espectáculo sube al escenario por primera vez, no completo, en la prueba de sonido… si, pero sí. La murga está pronta. El domingo sube al escenario mayor del carnaval más largo del mundo y a pie firme, como en el desfile que ya ganó.
Una batería amalgama todo el espectáculo. Los arreglos, la guitarra y sus cuerdas nuevas está lista.
Las gargantas y sus cuerdas vocales anidadas en el corazón carnavalero también están prontas.
La Mojigata, una murga que despeina y acaricia el alma, todo en una misma noche que fue ensayo, asado compartido y prueba de sonido.
El domingo sube, cierra la etapa y unos cuantos espectadores privilegiados pudieron ser parte de esto. Por la generosidad, gracias y si la vida es un rato nomás… que sea esto. Felíz carnaval.