Esta obra está compuesta por Escenas; La cruz de tiza, La búsqueda del derecho, El soplón, El liberado, La hora del obrero, Los físicos, La mujer judía, Socorro de invierno, La consigna. Entre ellas se intercalan canciones y música en vivo con coreografías. Y todo de excelencia. También hay diapositivas que nos muestran los horrores del nazismo, esa locura que maneja Brecht con maestría y Szuchmacher dirigió con total solvencia. Sería injusto hablar de las actuaciones en particular, pues todas en sus caracterizaciones estuvieron y brillaron a la par. Ante el horror y la locura que se vivió, siempre queda en Brecht un atisbo de humor, canciones, vida después de tanta muerte. Espectáculo redondo en que también la puesta y el vestuario, fueron relevantes. Creo que nada mejor que una obra, con textos como los de Brecht, hubiese sido más adecuada para festejo de los años y el regreso del exilio de El Galpón. Imperdible.
Dramaturgia: Lautaro Vila y Rubén Szuchmacher
Dirección: Rubén Szuchmacher.
Escenografía y vestuario: Jorge Ferrari.
Iluminación: Gonzalo Córdova. Dirección musical: Álvaro Fenocchi.
Dirección: Rubén Szuchmacher
Elenco: Myriam Gleijer, Walter Rey, Pablo Pipolo, Estefanía Acosta, Bernardo Trías,
Marcelo Pagani, Till Silva, Alicia Alfonso, Elizabeth Vignoli, Sarit Ben Zeev, Anael Bazterrica,
Pablo Robles, Cristian Amacoria y Marcelo Conde.
Músicos en escena: Alvaro Fenocchi, Santiago Caetano Grau, Guillermo Sergio.
Teatro El Galpón – Sala César Campodónico
Funciones: sábado 21.00 hs. Domingo 19.30 hs.
Imagen portada: teatroelgalpon.org.uy
[sam id=»21″ name=»notas y articulos» codes=»true»]