octubre 3, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Evo y el derecho humano

Alejandro Carreño T. by Alejandro Carreño T.
27 septiembre, 2023
in Apuntes
0
0
Evo Morales - Imagen https://twitter.com/evoespueblo
Evo Morales – Imagen https://twitter.com/evoespueblo

Miércoles 27 de septiembre de 2023

Los dictadores, los falsos demócratas y todos aquellos que ambicionan el poder para eternizarse en él, suelen usar un lenguaje florido y pintoresco que los define como tal. Es el caso de Evo Morales, el expresidente boliviano que estuvo instalado en Palacio Quemado desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre 2019, cuando renunció a la Presidencia acusando un golpe de Estado. Casi catorce años. Pero ahora Evo quiere volver a Palacio Quemado y presentarse a las elecciones presidenciales de 2025. Y ha comenzado a revolver la coctelera publicitaria con un tuit acusador: “En las últimas horas hemos comprobado cómo el gobierno y la extrema derecha separatista coinciden en oponerse a esta candidatura promovida por el pueblo”.

Otro de los conceptos preferidos por ellos: el “pueblo”. Siempre es el “pueblo”, los “pobres” quienes los prefieren y añoran. Pero si sus palabras son el fiel reflejo de la verdad, habrá entonces que convenir que nadie quiere a Evo, ni el gobierno de Luis Arce que, como se recordará, fue su ministro de Hacienda desde 2006 a 2009, y luego de Economía hasta el año 2019, ni tampoco la oposición, que siempre es la “extrema derecha” (como en Chile). Un discurso que se encuentra en el ADN de los izquierdistas latinoamericanos. Bueno, los izquierdistas de todas partes, en realidad. En todo caso, y sea como sea, Evo Morales confirmó el domingo recién pasado que sí postulará el año 2025, porque el pueblo “lo quiere”, lo “están obligando” y lo “han convencido”.

“Muy agradecidos y fortalecidos por el aliento sincero, militante y comprometido de tantas hermanas y hermanos que confirman su apoyo a nuestra candidatura para encarar una campaña contra la mentira y sabotaje que pretende proscribir al MAS-IPSP, Instrumento Político del Pueblo”, escribió en un tuit el lunes 25 recién pasado. Por cierto, las réplicas no se hicieron esperar y el expresidente Jorge Quiroga, que estuvo apenas dos años en Palacio Quemado (2001-2002), se lo dijo por las claras: “Tenías 2 mandatos, usaste 3 y quisiste robarte un 4º. Sinvergüenza descarado, no estás ‘obligado’”. No deja de tener razón el expresidente Quiroga. Efectivamente; Morales fue acomodando las elecciones a su antojo.

Una vez en el poder el año 2006, Evo inició un proceso constitucional de reelección continua, y no discontinua, lo que le permitió acceder de inmediato a un segundo mandato el 2009. Como le quedó gustando el poder, postuló nuevamente el año 2014, y lo hizo bajo el acomodaticio argumento de que su primer periodo, 2006 a 2009, no debía considerarse, puesto que el país ahora se había “refundado”. Era otro. (A los chilenos les debe resonar con fuerza esto de la “refundación”, pues era lo que el gobierno de Gabriel Boric promocionó, junto con sus ministros, entregando personalmente en las calles el texto constitucional, rechazado el 4 de septiembre de 2022, en el Plebiscito de Salida, por el 66% de los votantes).

Evo sentía por el poder un amor propio de adolescente contumaz por la enamorada, y en 2019 planeó un nuevo referéndum para cambiar el artículo constitucional que limitaba la reelección. Pero los bolivianos, agotados y agostados por los artilugios de Evo, simplemente le dijeron ¡No! ¿Y qué creen ustedes que hizo Evo? Utilizó su pintoresco y folclórico argumento que le dio título a esta columna: alegando el “derecho humano” de ser candidato, estuvo nuevamente en las urnas y venció las elecciones para gobernar por un cuarto mandato. Con todo, su triunfo obtenido en octubre de ese año fue anulado por fraude electoral.

Es cierto que mucha agua puede correr por el altiplano hasta el año 2025. Pero Evo ya está decidido a estar nuevamente en la papeleta. Después de todo, es “la voz del pueblo” que clama su presencia en Palacio Quemado, y su “derecho humano” no se lo quita nadie. Ni siquiera la Pachamama.

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 91 times, 9 visits today)

Relacionados

Charles Fourier“…el derecho a la revolución es el único “derecho” realmente “histórico”, el único derecho en que descansan todos los Estados modernos sin excepción”… Luis ArceLuis Arce o la sombra de Evo DIEZ DE CADA DIEZ / GIRA EN DIÁLOGO – ÚLTIMA ETAPA! 18 de junio 2017 - Plaza Independencia - Foto © Federico MenesesRespeto por la mujer como ser humano Music video by El Cuarteto de Nos performing Contrapunto para Humano y Computadora (Official Video). (C) 2019 Sony Music Entertainment Argentina S.A.El Cuarteto de Nos – Contrapunto para Humano y Computadora Praxis creativa al modo de Leonardo Da Vinci¿Qué cosa es el poder y qué el Derecho? MOJO 2019 Montevideo Juventud Fotografia Martín Pereira www.cooltivarte.comRodra (La Máquina) y el derecho a ser: entrevista a Lucía Rodríguez. Conferencia "Tu obra - tu derecho"Conferencia “Tu obra – tu derecho” – Viernes 8 de diciembre – 15 horas – Casa del Autor de AGADU 1 VISITA VIRTUAL AL SITIO DE MEMORIA1 VISITA VIRTUAL AL SITIO DE MEMORIA Estreno - Miércoles 19 de junio en la sala 3 de Cinemateca Uruguaya a las 19:00 hs. en el festival de cine y derechos humanos "Tenemos que ver" Sinopsis: Siempre se ha dicho que Uruguay es un país sin indios. Roberto y Mónica, dos descendientes de charrúas, reivindican sus raíces y nos hacen volver la mirada hacia la historia para cuestionar el presente. En una sociedad que niega parte de su origen, la búsqueda de la identidad se convierte en un desafío.El país sin indios – TEASER DIEGO MASI / GALERÍA PUEBLO GARZÓN / URUGUAY / ENERO 2016 Un Pueblo En LlamasUn Pueblo En Llamas – Daniel Martínez MURALES DE 25 DE AGOSTOLOS MURALES DE 25 DE AGOSTO BATTELLO – LA PUERTA biblioteca de la INDDHHINDDHH abre su biblioteca especializada al público en general BATTELLO – NOCHE en vivo Seminario Binacional - Convivencia escolar, derechos humanos y participaciónSeminario Binacional – Convivencia escolar, derechos humanos y participación. Segunda Jornada. Un pueblo al Solis - Pueblo Yacaré de Artigas - 08/06/18 - Fotografía Mauricio Rodríguez - www.cooltivarte.comUn Pueblo al Solís – Pueblo Yacaré – Artigas humor de cercaHUMOR DE CERCA – Primera edición 2023 David Bowie / David Gilmour Arnold Layne 2006 rodolfo torresRODOLFO TORRES – SETIEMBRE de muestra 2021 EL ÁRBOL DE NARANJASEL ÁRBOL DE NARANJAS TrastornadosTrastornados en Sala Lacán Guazú La última cárcel del puebloLa última cárcel del pueblo de Mauricio Almada José CarbajalPa’l abrojal – José Carbajal La última frontera - Nueva novela de Luis Do SantosLa última frontera – Nueva novela de Luis Do Santos Recorriendo mi Biblioteca - GARZÓN por Daniel Benoit CassouRecorriendo mi Biblioteca GARZÓN por Daniel Benoit Cassou
Tags: Derechos HumanosEvo MoralesPalacio Quemado
Previous Post

GERHARD RICHTER

Next Post

CAMPO Artfest 2023: NATURALEZA RADICAL

Alejandro Carreño T.

Alejandro Carreño T.

Profesor de Castellano, Magíster en Comunicación y Semiótica y Doctor en Comunicación. Académico en Brasil y en su Chile natal. Columnista y ensayista. Lleva adelante en Youtube su canal “De Carreño a los libros”, donde aborda temas de Literatura, Educación y Cultura.

Next Post
CAMPO Artfest 2023: NATURALEZA RADICAL - Las Raíces de la Tierra y el Agua

CAMPO Artfest 2023: NATURALEZA RADICAL

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
No Te Va Gustar, Nicki Nicole - Venganza

No Te Va Gustar, Nicki Nicole – Venganza

3 febrero, 2024
Más porvenir - Silvio Rodríguez

Más porvenir – Silvio Rodríguez

31 enero, 2025
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
6 Bienal de Montevideo - En sintonía con las tendencias internacionales by Daniel Benoit Cassou

6 Bienal de Montevideo

17 agosto, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

0
La Obra Que Sale Mal en Montevideo | Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

La Obra Que Sale Mal – Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

0
Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

0
Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
La Obra Que Sale Mal en Montevideo | Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

La Obra Que Sale Mal – Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

1 octubre, 2025
Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

29 septiembre, 2025
Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

29 septiembre, 2025
Catriel y Paco Amoroso - PAPOTA TOUR - 25 de Septiembre 2025 - Antel Arena Foto Belén Muniz

Catriel y Paco Amoroso

30 septiembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad