El próximo jueves 13 de febrero, a las 19:00 horas, se realizará la entrega del XXIV Premio Figari a la artista Virginia Patrone.
Esperamos nos acompañen en esta feliz ocasión. Quedan invitados también para el brindis de honor que se realizará posteriormente a la entrega del premio.
¡Los esperamos este jueves en el Museo Figari!
Ceremonia de entrega del XXIV Premio Figari:
Jueves 13 de febrero de 2020, 19:00 hs.
Compartiremos un brindis de honor.
Museo Figari Juan Carlos Gómez 1427, Ciudad Vieja – Montevideo.
“Virginia Patrone cuenta con una larga y cuidada trayectoria, habiendo mantenido durante décadas una línea de matriz expresionista, con refinado y pulsante uso de línea y color que investigan con intensidad temas de fuerte carga emocional, pero nunca retórica. Su obra, nutrida de diversas referencias (desde Gauguin a Klimt, pasando por los planistas uruguayos y el Kabuki japonés) ofrece la oportunidad de movernos hacia los límites de lo probable y lo imposible, abordando y permitiendo el cruce de formas expresivas (teatro, poesía, grafiti, video) que se materializan en dibujos y pinturas de impecable factura y profundidad conceptual.” (Acta del jurado firmada por Boglione, Listur y Panella,)
Virginia Patrone
Nacida en Montevideo, Uruguay, en 1950. Reside en Barcelona y Montevideo desde 2003. Desarrolla su actividad plástica desde 1979. Estudió arquitectura en la Facultad de Arquitectura de Montevideo, pintura con Pepe Montes (taller Joaquín Torres García) y grabado con David Finkbeiner del Pratt Institute de Nueva York. En 1988 obtiene una beca Fulbright y se instala tres meses en Nueva York. Es invitada como profesora visitante en la SUNY University y en el MOMA. Desde entonces participa unas sesenta muestras colectivas y más de veinte muestras individuales en galerías de arte y museos en Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Estados Unidos de América, Japón, Alemania, Austria, Francia, España eInglaterra. En 1990 realiza una muestra individual en el Museo Metropolitano de Tokyo. En varias oportunidades vinculó plástica y teatro con diversos grados de intervención. En Montevideo en colaboración con Mariana Percovich y en Barcelona con Rodrigo Spagnuolo. Sus muestras más recientes en Montevideo son La señora Macbeth and the witches within en la Sala de Exposiciones del Teatro Solis en 2014 y en el 2015 Iris, la curación de un fantasma en el MNAV. En Barcelona de abril a junio de 2018, El Objeto del Tango en Galería Zielinsky. En Montevideo en marzo y abril del 2019, El Objeto del Tango en el Museo Blanes.