Como ocurriera también el año pasado, con motivo de la presentación de «Somos» (2014, Tronco Records), en este 2015, Jarabedepalo agotó nuevamente todas las localidades de La Trastienda Club Montevideo.
Con una carrera de casi 20 años y 9 discos de estudio sobre sus espaldas (6 de ellos han sido nominados para los premios grammy como mejor disco del año en diversas categorías) hoy los españoles Jarabedepalo (no es un error del cronista lo que esta leyendo, desde su ruptura con Virgins records, para comenzar con su productora independiente Tronco Records S.L., decidieron unificar las tres palabras para dar nombre al grupo de esta manera), encabezados por Pau Donés (guitarra, voz cantante y líder del grupo literalmente) nos presentaron un show lleno de energía, compacto, de casi 2 horas, repleto de grandes canciones.
Porque mas allá de que hayan intentado huirle al concepto mainstream, sin ser una de las bandas mas grandes de habla hispana, portan sobre si un catalogo (envidiable por muchos seguramente) de por lo menos 12 canciones, que todo el mundo conoce y que han marcado la vida seguramente de muchos. Desde 1996 a la fecha siempre se las ingeneado para regalar alguna de esas canciones que todos tareareamos luego de escuchar. Y algunas canciones, por mas que sean muy conocidas y que suenen hasta el hartazgo en las FM ‘s locales, no dejan de ser buenas. Y eso es Jarabe, una máquina de hacer grandes canciones. Sonaron clásicos como «Depende», «El lado oscuro», «Agua» (con la grata referencia introductoria a nuestro Jorge Drexler, quien Donés recordó como aquel muchacho nuevo de Virgins recomendado por Sabina) y «De vuelta y vuelta» entre otras.
La banda, un grupo de excelentes músicos, junto a Donés, completan Jarabedepalo, Álex Tenas (batería), Jordi Vericat (bajo), Jaime Burgos (teclados), David Muñoz (guitarra) y el virtuoso de La Habana, Cuba, Rafael Jimmy Jenks (saxofón, parecía cambiar la atmósfera cuando el aire de sus pulmones se convertía en notas, un deleite para nuestros oídos, su presencia, uno de los picos de la noche). Llego la hora de «La Flaca», esa enorme canción con aroma caribe y a mujer, sería Cuba (luego de un viaje de Donés a la isla) el lugar donde le naciera la inspiración para componerla, y que los catapultara al éxito masivo allá por 1996 (versionada por el mismo Carlos Santana junto a Juanes). El cierre fue con»Grita», «Somos» (en una excelente versión) y «Bonito» y todos contentos a seguir la noche de viernes por ahí o simplemente a descansar para el jueves empezar un nuevo día tarareando sus canciones. Jarabedepalo, son uno de esos grupos que fueron muy masivos a razón de un hit tempranero y que han luchado durante años (tarea no sencilla) para que no se les confunda con simples estrellitas fugazes del show bussines musicales.
En lo que a mi respecta, después de esta noche, han logrado cumplir el objetivo con creces, desde la básica música artesanal (eléctrica y roquera o pop y liviana) siempre desde sus sinceros instrumentos, han sabido elevar el concepto de canción hasta un punto muy interesante, depende, de según como se mire, todo depende. Dios salve las canciones, porque quizás sean las canciones, las que puedan salvar al mundo.
Imagen portada: Jarabedepalo, La Trastienda – Tour Americano, 13 de Mayo 2015 – Foto © Javier Fuentes
Ver fotogalería
[sam id=»21″ name=»notas y articulos» codes=»true»]