![]()
Cristhian Ortega presenta Versos para vivir en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado.
El próximo sábado 9 de julio 2022, Cristhian Ortega estará presentando el espectáculo Versos para vivir en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado.
Versos para vivir es un espectáculo musical que contiene a la canción como eje y principal protagonista en escena.
El compositor uruguayo propone sumergir a los oyentes en una atmósfera cálida e intimista para brindar un recorrido a través del repertorio de canciones pertenecientes a su primer disco titulado Solsticio, editado en el año 2019. Además ofrecerá un adelanto de las nuevas composiciones que formarán parte de su próximo trabajo discográfico titulado Andar, en el cual se encuentra trabajando actualmente.
En esta oportunidad, se presentará en formato dúo, acompañado por el percusionista Fabricio Armesto.
El concierto comenzará a las 20 hrs y contará con la participación de algunos invitados, entre ellos Kihara Freire y Rodrigo Buschiazzo, quienes serán los encargados de abrir la noche.
La entrada es gratuita y las mismas deben retirarse en Dirección de Cultura de Maldonado a partir del lunes 4 de julio en el horario de atención al público, entre las 09:00 y las 15:00hrs.
Este concierto está dirigido al público en general, poniendo énfasis en aquellos disfrutan de espectáculos que se caracterizan por la cercanía, la interacción y la complicidad que ofrece el cantautor en su calidad de narrador de historias.
CRISTHIAN ORTEGA
Músico, cantante y compositor uruguayo.
Cristhian Ortega es un joven músico y compositor perteneciente a la nueva generación de cantautores que se viene gestando en el seno de la música popular uruguaya.
Actualmente reside en el departamento de Maldonado, en donde además de proyectarse como cancionista, dedica sus horas a la docencia, brindando clases de guitarra y música en general en diferentes institutos de la ciudad.
Sus composiciones transitan el formato canción, proyectándose musicalmente de una forma bastante ecléctica hacia la raíz folklórica latinoamericana y la música pop.
Sus conciertos se caracterizan por la comunicación e interacción con el público, generando cercanías propias de un cantautor narrador de historias.
Ha presentado sus composiciones en escenarios como la Sala Zitarrosa, Escenario Alfredo Zitarrosa (Rural del Prado, Montevideo), Sala del Anglo, Espacio Gobbi (Paysandú), teatro Casa de la Cultura de Maldonado, Piriápolis y Teatro Sociedad Unión de San Carlos entre otros.
En el año 2016 fue premiado por su trabajo como compositor y guitarrista en el Concurso del programa de difusión de la música popular Guitarra Negra, organizada por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo.
En octubre del año 2019 edita Solsticio, su primer álbum de canciones, grabado y producido en conjunto con Fabián Marquisio en Canaima Estudio (Portezuelo, Maldonado).
El disco contó con la participación de varios referentes de la música uruguaya, como Estela Magnone, Carlos “Boca” Ferreira, Gonzalo Franco, Fabián Marquisio, Martín Muguerza entre otros destacados músicos de experiencia .
Asimismo, fue presentado oficialmente en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado y posteriormente, en el verano 2019-2020 se llevó a cabo una gira de promoción del mismo en formato solista, realizando conciertos por la región este del país, recorriendo diferentes espacios culturales de los departamentos de Maldonado y Rocha.
En varias oportunidades ha sido invitado para abrir espectáculos de distintos artistas de la escena nacional como Cuatro Pesos de Propina, Diego Rossberg , Nahual ,El Alemán y Fabian Marquisio.
Entre 2020 y 2021 participa en eventos importantes de la canción de autor de nuestro país como lo son el Festival Canción de Río (Paysandú) y el ciclo de cantautores Canciones de Otoño, compartiendo escenario con destacados músicos de la escena, como Daniel Drexler, Papina de Palma, Florencia Nuñez, Luana Mendez y Juan Manuel Barrios.
En 2021 lanza un nuevo sencillo titulado Crónicas de Cuarentena y participa como invitado en el segundo volumen De VILLAZUL-Música para aprender, trabajo discográfico producido por Fabián Marquisio.
En la actualidad se encuentra trabajando en su próximo disco de canciones de su autoría titulado Andar.
















































