octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

Hace diez años grabó su primer disco

Marcelo Rodríguez Arcidiaco by Marcelo Rodríguez Arcidiaco
3 octubre, 2025
in Música
0
0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco
Martín Laco – Foto Emilia Zaballa

Hace diez años Martín Laco grabó su primer disco, casi sin darse cuenta, no estaba dentro de sus objetivos de vida, de hecho, se imaginaba más como un músico acompañante, el bajista de una banda, no sé, otra cosa que la carrera de cantautor. Pero a los 16 años, cuando decidió que quería cantar y empezó a tomar clases con Guillermo Daverede, este le instó a componer sus propias canciones, en el camino fue acumulándolas y cuando quiso acordar se dio cuenta que había un cuerpo para armar un primer trabajo discográfico al que nombró Autofagia.

La banda que lo acompañó también se fue armando casi de casualidad, primero conoció a Francisco Pieri y este le presentó a Rafael Hofstadter que a la postre sería el productor de este primer trabajo. Fueron creando la banda en la medida de las necesidades.

Martín le pasaba las canciones a guitarra y voz a Rafael que las fue arreglando, produciéndolas y construyendo el disco, poniéndole una banda de rock atrás que es lo que a su juicio pedían esas canciones. Así lograron definir un sonido propio del artista en ciernes, que se confirmó en Rezurcir, su tercer disco, pero que se pergeñó en este primer trabajo.

Autofagia salió a la venta el 25 de junio de 2015 y se presentó ese mismo día con un recital en el Centro Cultural de España, al año siguiente, el 6 de abril lo presentó en la Sala Hugo Balzo del Sodre, el mismo lugar donde el 8 de octubre subirá al escenario para dividir el recital en dos partes una primera donde tocará el disco entero y una segunda donde compartirá canciones de sus siguientes dos discos.

 

 

Cabe pensar que grabar el primer disco es siempre un mojón importante para cualquier artista, en el caso de Martin fue también un inicio, la primera vez que tocó sus canciones con banda, el proceso que ha desarrollado en la última década puede detallarlo y sabe perfectamente que comenzó allí. Hoy celebra la bondad de lo hecho, pero sobre todo las certezas adquiridas, del pibe que entregó sus canciones y las dejó en manos de su productor al músico que hoy se encarga de todos los aspectos de sus discos.

Son diez años en diez canciones, nueve originales y una versión, esto le proporcionó un esquema que mantiene hasta hoy, que según él lo ordena en un sentido artístico, la versión incluida en el primer disco es «Balada para una mujer flaca» de Eduardo Darnauchans, una canción que está ahí porque era la que mejor cantaba de todas las que cantaba. La balada le ha dado otras satisfacciones, como la de interpretarla junto a su banda con Carlos Da Silveira en guitarra y la atenta mirada de la «Mujer flaca» en la platea. Algunos de los que conocimos a Darno creemos que le habría encantado esta versión. Desde aquella primera vez en el CCE, la balada siempre forma parte del repertorio de cada uno de sus recitales. 

La lírica de Martín está atravesada por su uruguayez, así lo siente él y reconoce que le gustan mucho las letras de Autofagia, que se sustentan más en imágenes que iba volcando en las canciones que en una narrativa, hoy cuando compone sabe el qué y el cómo de cada canción, pero estas primeras letras fueron surgiendo, aflorando, como quien da a luz sentimientos guardados que se encadenan en la canción. El mensaje está, no es claro, pero es posible de ser descubierto y por ahí radica su estilo, ofrecer canciones visuales como «Falsa foto», la que abre el disco y que según Martín lo define desde su lado pop, pero con letras que no son directas. Y si orden tienen las cosas, también es la primera de las que escribió. Sin embargo, es una de las que ha quedado en el camino, Martin no la interpreta desde el 2016, por otro lado, hay otras que entraron en el repertorio y no se fueron más, como «Chocando la pared» el track cuatro de Autofagia, que es la canción que Martín siente que lo define como cantautor y que habitualmente cierra sus conciertos. También tendremos la oportunidad de escuchar «Evidencia», la penúltima compuesta para ocupar el track tres del disco y es la letra preferida de su autor. Antes estuvo «Desdén» que es una de las canciones donde se luce el trabajo del Rafael en la producción.

La quinta del disco es «Retrato», otra de las que nunca se fue del repertorio. Le sigue «Nuestros actos» que inicialmente se iba a llamar «Razones», pero Rafael se lo vetó con el argumento de que ya había dos canciones que empezaban con R y es tal vez la que mayores connotaciones políticas plantea, un llamado a ser conscientes de nuestro rol y nuestras acciones en la sociedad.

«Retratos dos» continua a la primera y es una referencia o un guiño a «Desconsolados 2» de Darnauchans. «Esta era una canción que yo la imaginaba para banda, roqueada y Rafael me la devuelve como una balada acompañada de un piano y una percusión muy chiquita. Al principio no entendí nada y después me di cuenta de que era perfecto lo que había hecho»

«Brisa» es la que sigue y es la única canción que hasta ahora le salió la primera estrofa de un tirón, letra y música, después se encontró trancado en el estribillo, no le encontraba la vuelta hasta que Guillermo, su profesor, le dio la llave, le dijo que partiera desde un Sol menor y esa apertura lo desbloqueó. Con el tiempo es una de las canciones que mas transformaciones tuvo con la banda respecto a su versión original. «Brisa» es otra de las que no falta nunca en el repertorio.

Tras la versión de «Balada para una mujer flaca» el disco cierra con «Sobre los sonidos» una canción que según Martin tiene algunas peculiaridades que la diferencian del resto del disco. «A mí me gusta mucho pensar la última canción, esta tiene un estribillo en inglés, tiene un beat que tiene mucha influencia de John Frusciante. En definitiva, es una canción con muchos elementos que tienen que ver con el disco que la contiene, pero también con lo que vino después y en un disco que tiene canciones muy visuales esta se llama así porque cuenta una historia a través de los sonidos. Ahora me doy cuenta de que anticipaba lo que vino, aunque en ese momento no lo sabía, pero hubo como una intuición al elegirla para cerrarlo».

En este recital será la primera vez que toquen las canciones de su primer disco en el orden en que fueron editadas, a la banda que toca habitualmente con él se sumaran algunos invitados, personas que fueron importantes en la concepción de este trabajo. El disco se editó en cd en un momento en que el formato aún era un producto de consumo habitual, de aquel tiraje inicial de 500 ejemplares solo quedan 60 que se irán como regalo a las primeras personas que adquieran su entrada para el 8 de octubre. Diez años han pasado de la vez que fue a ver a Milongas Extremas en la sala Hugo Balzo y pensó: yo quiero tocar acá. Desde entonces en su carrera solo han pasado cosas buenas y esa sala ha alumbrado el lanzamiento de cada uno de sus discos.

El aviso está hecho, Martín Laco celebra su Autofagia, ese disco que debe su nombre a la sentencia de Guillermo Daverede, que afirmaba que el artista no debe auto fagocitarse, que no debe repetirse, que debe explorar nuevos caminos. Encontrar el nombre del disco fue el corolario, un nombre que refiere a dejar cosas atrás, a dejarlas morir para sostener la vida, un concepto más biológico que artístico, pero Martín sentía que la lírica de su disco iba por ahí y desde entonces no ha cesado de buscar y en el recorrido va construyendo un camino propio, singular y mientras trabaja en su cuarto disco, que ya tiene nombre pero prefiere mantenerlo en reserva, lo amigos de antes, los que fueron parte de Autofagia siguen cercanos y vinculados a sus proyectos y eso es parte del festejo al que estamos todos invitados, a celebrar el punto de partida de su carrera y el camino que prosigue, porque de eso se trata lo que sucederá en la Sala Hugo Balzo el 8 de octubre 2025. Entradas en venta

 

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 24 times, 24 visits today)

Relacionados

Martín Laco presenta REZURCIR en Sala Hugo Balzo - Viernes 13 de octubre 2023 - 20:30 horas.Martín Laco presenta REZURCIR en Sala Hugo Balzo MARTÍN LACO en Sala Hugo Balzo - Presentación de NÚMEN - 25-04-19 Fotos Claudia Rivero www.cooltivarte.comMARTÍN LACO en Sala Hugo Balzo Martín Laco en Bluzz Bar - 06-12-19 - Fotos Claudia RiveroMartín Laco – REZURCIR Martín Laco - AuroraMartín Laco – Aurora Martín Laco - Diciembre 2024 - Foto Claudia RiveroMartín Laco – REVISIONES Y REVERSIONES Martín Laco en Bluzz Bar 06-12-19 Fotos Claudia Rivero www.cooltivarte.comMARTÍN LACO EN BLUZZ BAR La-Marmita-en-Sala-Hugo-Balzo-abril-2017-Fotografia-María-Magdalena-ParedesLa Marmita #MVLQN360 – Sala Hugo Balzo Presentación de disco - Caramelos de la nada en Sala Hugo BalzoCaramelos de la nada en Sala Hugo Balzo LoNaranjaDeLaLuz (Sitio Oficial) en el Auditorio Nacional Sala Hugo Balzo - Despedida de ´Todas esas Noches´ - - 9 de mayo 2018 Foto © Claudia RiveroLoNaranjaDeLaLuz en el Auditorio Nacional Sala Hugo Balzo Martino 20 ciudadesMartino en Sala Hugo Balzo DR. ROCKA - En Sala Hugo BalzoDR. ROCKA – En Sala Hugo Balzo Lucía Severino vuelve a la sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre JUEVES 26 DE NOVIEMBRE 20.30 hrs.LUCIA SEVERINO “UNA” 26 DE NOVIEMBRE sala Hugo Balzo VINCENT VEGAVINCENT VEGA – 26 DE JULIO – SALA HUGO BALZO Cossi en vivo 27 de noviembre - Sala Hugo BalzoCossi en vivo 27 de noviembre – Sala Hugo Balzo Rever en vivo en Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SodreRever en vivo en Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre Ciclo Cuerdas presenta a SARA SABAH junto a su banda en · ARVOLERA·SARA SABAH – CICLO CUERDAS 10 de octubre AUDITORIO NACIONAL SODRE Sala Hugo Balzo El Show de Martino en la Sala Hugo Balzo junio 2024 by Rodrigo CabreraEl Show de “Martino” en la Sala Hugo Balzo KUROPA & SEVERO - Sala Hugo BalzoKUROPA & SEVERO – Sala Hugo Balzo “De norte a sur” LadyJones – A quemarropa Sala Hugo Balzo – 13-08-24 - Foto Maria Jose PieriLadyJones – A quemarropa – Sala Hugo Balzo LEA BENSASSON“Buena Fortuna” para todos: Lea Bensasson el 14 de Noviembre en la Sala Hugo Balzo FRANNY GLASSFRANNY GLASS – VIERNES 3 DE AGOSTO – SALA HUGO BALZO María y los Aviones AmarillosMaría y los Aviones Amarillos en Auditorio Adela Reta – Sala Hugo Balzo LOS OTROSLOS OTROS en Sala Hugo Balzo – 18 de noviembre 2022 presentando nuevo EP alastraJORGE ALASTRA EN SALA HUGO BALZO Y los Nombres ComunesY los Nombres Comunes – Sala Hugo Balzo Modo Rumba De Gala – Sala Hugo Balzo - setiembre 2024 - Foto Maria Jose PieriModo Rumba De Gala – Sala Hugo Balzo Diego Janssen Loops & Orquesta en Sala Hugo BalzoDiego Janssen Loops & Orquesta en Sala Hugo Balzo Carmen Pi - 08-08-18 - Auditorio Nacional del Sodre - Foto © Claudia Rivero www.cooltivarte.comCarmen Pi en Sala Hugo Balzo Los Cigarros en la Sala Hugo Balzo el primero de noviembre 2022Los Cigarros en la Sala Hugo Balzo AliemRap presenta De amor eso se trataAliemRap presenta: De amor eso se trata – 21/12, Sala Hugo Balzo
Tags: AutofagiaMARTÍN LACO
Previous Post

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

Next Post

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Marcelo Rodríguez Arcidiaco nació en Santa Lucía, departamento de Canelones, el 9 de enero de 1971. En 1989 se radicó en Montevideo para iniciar sus estudios de Educación Física en el ISEF. Tras titularse como Profesor de Educación Física en 1993, volvió a las aulas en 1996 para estudiar Ciencias de la Comunicación, donde obtuvo el título de licenciado en el año 2001. Desde 2020 cursa estudios de posgrado en la FHEC. Actualmente se desempeña en la Intendencia de Montevideo, en las dos profesiones que ha elegido, docente y comunicador. En 2012 publicó su primer libro Entre el cuervo y el ángel (Perro Andaluz), una biografía del músico Eduardo Darnauchans. En 2021 publico por el Sello Perro Andaluz para la colección Vademecum, ¿Quien dijo que no había poesía en el rocanrol? Placeres del Sado-Musiquismo o la tercera es la vencida en la carrera de Tabaré Rivero.

Next Post
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Elizabeth Rousset Bola de Sebo

Una mujer llamada Bola de Sebo

23 enero, 2024
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad