MIEDO
El show de humor que se autopercibe de terror
Texto e interpretación: Agösto Latino y Nenan Pelenur
Dirección: Sebastián Silvera Perdomo
Dos únicas funciones
Jueves 8 y viernes 9 de febrero 2024 a las 21.30 horas
Teatro Stella D’Italia
Localidades: $ 600
2×1 con La diaria y El País
Venta por RedTickets y en boletería de la sala
https://redtickets.uy/evento/MIEDO/13680
Utilera: Larisa Eganian
Realización de vestuario: Marcelo Roggia (Mitch & Titina), Ricardo Rosa (Pappa y Emme)
Diseño de sonido: Carolina Zunino
Diseño de iluminación: Nicolás Amorín
Arte gráfico: Federico Gallardo
Fotografía: Reinaldo Altamirano
Comunicación y prensa: Fernanda Muslera
Miedo al ridículo,
a quedar expuesto.
Miedo a no ser.
Miedo al cuerpo del otro y al cuerpo propio.
Miedo al qué dirán.
Miedo a la locura social, a la manipulación total.
A repetirse una y otra vez y no poder salir.
Miedo como herramienta de control.
Miedo a la envidia, miedo al ser humano…
Miedo a no reírse del miedo.
Agosto Latino
Con más de 20 años de carrera, Agustín Silveira Möller (más conocido como Agösto Latino) se ha destacado en teatro, televisión, escritura de guiones y dramaturgia, incluyendo su obra Olor a pobre, publicada por Random House Mondadori en español e inglés y también llevada al teatro. Egresado de la Escuela Municipal de Arte Dramático como actor, fue becario Fulbright y realizó una maestría en Escritura de guiones de cine y televisión en el New York Film Academy, en Nueva York y Los Ángeles. Es el creador de varios personajes, entre ellos Alzira, que nació en el programa de Canal 10 La culpa es nuestra. Ha participado como actor de espectáculos de la Comedia Nacional, en Grasa, de José María Muscari, y ganó el Premio Revelación del carnaval en 2009. Ha escrito y dirigido espectáculos como De madera de nogal, donde además actuaba junto a Roxana Blanco y Gabriela Iribarren, Pussy Christ (estrenada en Nueva York) o Gente como uno, Gente como uno el año después y Gente como uno 3, en el Teatro Undermovie. Ganó el Premio Anual de Literatura del MEC en 2011 por Olor a pobre, entre otros premios. Su proyecto de serie en desarrollo Chubbywood (Gordo en L.A.) ganó en 2022 el premio a la Mejor serie en el marco del Festival de cine nuevo Detour (2022).
Nenan Pelenur
Gabriela Pelenur es Nenan. Nació en Buenos Aires en 1981 y en 1991 se mudó a Montevideo, según ella, una ciudad oscuramente feliz. Es actriz, dramaturga y productora. Atraviesa el dolor con humor y le apasiona componer personajes. Estudió teatro con Carlos Aguilera, Beatriz Massons y Álvaro Ahunchain, Psicología (entre 2002 y 2006) y actualmente cursa la Tecnicatura Universitaria en Dramaturgia, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Ha creado espectáculos como The Nury Show (2018-2023), Graciela 1: Que no es Gabriela (2015-2016), Graciela 2: Amor a segunda vista (2017-2019) y Graciela 3: Otro cuento de amor, de locura y de muerte (2020-2022). Como actriz participó en obras como Acassuso, de Rafael Spregelburd, y Bizarra, del mismo autor. En el cine se ha destacado en Muerto con Gloria, de Mauro Sarser y Marcela Matta, película por la que fue nominada como Mejor actriz secundaria por la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay, y participó en Norma, de Santiago Giralt, y en Belmonte, de Federico Veiroj.