octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Tres clásicos del cine coreano en la Sala Leopoldo Lugones Online

Patricia Ianniruberto by Patricia Ianniruberto
27 abril, 2021
in Desde Buenos Aires
0
0

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y la Fundación Cinemateca Argentina, con el auspicio y la colaboración del Centro Cultural Coreano y el Korean Film Archive, han organizado un ciclo denominado Tres clásicos del cine coreano, que se llevará a cabo a partir del jueves 6 de mayo.

El programa está integrado por tres largometrajes que demuestran la enorme vitalidad y diversidad de la producción cinematográfica de la República de Corea en las décadas previas al reciente “boom” del cine surcoreano. Se exhibirán, en copias restauradas por el Korean Film Archive, el policial social y político El último testigo, de Lee Doo-yong, La madre alquilada, del prolífico Im Kwon-taek, y la obra maestra de Hyun-mok, La bala perdida.


Podrá accederse a las proyecciones de la Sala Leopoldo Lugones virtual en la plataforma del Ministerio de Cultura https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/ y la web del Complejo Teatral de Buenos Aires https://complejoteatral.gob.ar/cine. Cada título estará disponible durante siete días.



Agenda del ciclo:

Jueves 6 de mayo, a las 19 hs:
La bala perdida (Obaltan; República de Corea, 1961, 110′)
Dirección: Yu Hyun-mok. Con Choi Mu-ryong, Kim Jin Kyu, Moon Jeong-suk.

Jueves 13 de mayo, a las 19 hs:
El último testigo (Choihui jeungin; República de Corea, 1980, 158′)
Dirección: Lee Doo-yong. Con Ha Myeong-jung, Jeong Yun-hie, Choi Bool-am.

Jueves 20 de mayo, a las 19 hs:
La madre alquilada (Sibaji; República de Corea, 1987, 100′)
Dirección: Im Kwon-taek. Con Kang Soo-yeon, Lee Gu-sun, Yun Yang-ha






facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 163 times, 3 visits today)

Relacionados

Djon África- Sala Leopoldo Lugones Online Vuelve la sala Leopoldo Lugones en formato online. 7º edición del Festival de Cine Coreano de Buenos Aires Cine argentino, clásico y moderno – Edición online Constelaciones colectivas: El nuevo cine independiente de Hamburgo. Laboratorio de Cine fac: “¡Cine en las vacaciones!”Taller del Laboratorio de Cine fac: “¡Cine en las vacaciones!” Día del Cine Nacional - noviembre 2017 - EAC. - Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - ICAU - Foto © Valeria Álvarez www.cooltivarte.comDía del Cine Nacional En el marco de hermanamiento Berlín- Buenos Aires el realizador berlinés Heinz Emigholz presentará tres películas. En un encuentro con el público el realizador argentino Jonathan Perel será el encargado de dialogar con Heinz EmigholzHeinz Emigholz en el ciclo “El cine es otra cosa” crédito: Prensa Teatro Colón /Arnaldo Colombaroli o Prensa Teatro Colón /Máximo ParpagnoliLa última función de la ópera Tres Hermanas y el concierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires Luis Bravo (Uruguay) dice su poesía en el Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires, FIL Buenos Aires 2020.Luis Bravo en el Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires – Edición Online. Cine UniversitarioUn cine diferente – Cine Universitario Sábado 12 de mayo vuelven “Los Vanderhoeven” – Tres únicas funciones Desde el 7 al 13 de setiembre se estará llevando a cabo la décima edición del Festival de Cine Estudiantil "FENACIES". Será en el Auditorio Nelly Goitiñio del Sodre, y la entrada no tendrá costo.FENACIES – Festival de Cine Estudiantil – Un festival de cine con entrada gratuita Al final, toda la culpa es de los admiradores de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina. Se les dijo. Se les advirtió. Lo sabían.SERRAT – SABINA – No hay dos sin tres Inaugura el Paseo Óptico de Andrés Guerberoff INVITACIÓN AL CINE FORO “1968 – 2018 cincuenta años de lucha – 10 años de Globale” FECHA DEFINITIVA : 17 de mayo 19h30 en el IAVA XV edición del Día del Cine NacionalDía del Cine Nacional – 14 de noviembre La Vela Puerca Destilar Velodromo 2018 Fotografía Martín Pereira © www.cooltivarte.comSábado de clásicos – La Vela Puerca – Presentación de Destilar 2º Festival Europeo de Cine Expandido Laboratorio de Cine de la Fundación de Arte ContemporáneoLlega la segunda edición del MVD Cine Experimental Cine SuecoCiclo de Cine Sueco con entrada libre Spuntone Mendaro​ en Treinta y Tres despiden sus discos Estado Natural y El Refugio de gira por todo el País. Cine Teatro Municipal. 18 de agosto de 2018 - Foto © Claudia Rivero​ www.cooltivarte.com --Spuntone & Mendaro en Treinta y Tres 4ta Edición Cine Joven Cubano en el SurCINE JOVEN CUBANO EN EL SUR 2020 El Delirio. 100 años de la Cumparsita - Tribuna Olimpica- Estadio Centenario - Noviembre 2017 - Foto © Ricardo GómezLLEGA AL CINE – El Delirio 100 años de La Cumparsita Semana Nacional del Cine en Uruguay Tres miradas sobre Mar del Plata 23° Festival Internacional de Cine de Punta del Este Durante julio, Malba Cine presenta su ciclo online dedicado al western. Se exhiben unos 25 films que recorren la historia del género desde sus inicios hasta su crepúsculo en los 70. La selección ilustra sus diversas etapas y transformaciones pero procura evitar los títulos canónicos, que se pueden ver en cualquier parte, para concentrarse en otros que son igualmente representativos y están menos fatigados. Ciclo de cine en línea | MALBA -La vuelta al western en 25 films El Goethe-Institut presenta en cooperación con Filmgalerie 451 GOETHE ON DEMANDGOETHE ON DEMAND – Cine en Casa El Goethe-Institut Uruguay junto al DocMontevideo presentan el premiado documental "Of Fathers and Sons" de Talal Derki con subtítulos en español por 48 horas con acceso libre y gratuito.   Para poder rodar Of Fathers and Sons, el director sirio Talal Derki volvió a su patria desde Berlín, se ganó la confianza del líder islamista Abu Osama y durante dos años documentó la vida habitual de su familia, sobre todo de los dos hermanos Ayman (12) y Osama (13): Una vida infantil entre juegos de guerra, entrenamiento de combate y adoctrinamiento pero no por ello sin falta de momentos cariñosos llenos de amor paterno. Una película sobre la propagación de cualquier tipo de extremismo.“Of Fathers and Sons” de Talal Derki – Online
Tags: Centro Cultural Coreanocine coreanoKorean Film ArchiveMinisterio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires
Previous Post

LA INVENCIÓN DE LA NATURALEZA – EL NUEVO MUNDO DE ALEXANDER VON HUMBOLDT- 2019

Next Post

Noissick – Piezas

Patricia Ianniruberto

Patricia Ianniruberto

Patricia Ianniruberto. Egresada de Bellas Artes (Inst. Beato Angélico). Cursó Diseño Gráfico y Comunicación Visual (UBA) y producción de cine (SICA). Ejerció como docente de Bellas Artes y de Diseño I y II (UBA). Freelance de agencias de publicidad y cineanimación. Como diseñadora independiente se especializó en comunicación visual, prensa y producción, asesorando a empresas en imagen corporativa, producción integral de contenidos y piezas de comunicación: folletos, catálogos, revistas, stands, web, tv, vía pública, asesoramiento en derechos de autor, marcas y dominios junto al Estudio Lauritsen. Desarrolló proyectos pioneros de tecnología en Internet y aplicaciones interactivas (netmedia). Locaciones: cine y medios. En Uruguay: seleccionada: Taller de promoción y distribución Mercosur: nuevas herramientas multiplataforma/Mercosur Audiovisual (Programa de Cooperación con la Comunidad Europea). Representación y gestión de notas en instituciones públicas y privadas vinculadas al arte y la cultura. Corresponsal de revistas de cultura y colaboradora de medios gráficos y digitales. Edición y producción de contenidos multiplataforma. Gestión cultural y de prensa-Corresponsal en Buenos Aires: Argentina/Uruguay.

Next Post
Noissick - Piezas

Noissick - Piezas

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Morat - ASUNTOS PENDIENTES

Morat – ASUNTOS PENDIENTES

14 mayo, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad