Cuatro damas de la alta sociedad porteña se juntan a tomar el té y jugar a las cartas periódicamente. Una de esas tardes se comete un crimen en la misma casa donde se suelen reunir. De ahí en adelante es todo una locura, en un juego de ironía, hiriente, y que soslaya fuertes críticas a una sociedad que día a día en la ciudad de Buenos Aires se va viendo más alejada de la realidad.
Este joven y prolífico autor argentino, con gran ingenio y sentido del humor, destroza a esta elite, demodé, y día a día más solitaria… Las cuatro actrices, se lucen por lo alto, y se desempeñan en lo corporal, en voz, en gestos ridiculizando a toda esa gente que está ya fuera de una realidad que golpea cada vez más.
Mujeres que hablan en verso, que a través de una máscara se dicen de todo, punzantes, irreverentes, lanzadas a lo último en ese decir versificado, para marcar más aún lo dejado de lado que está esta clase social.
Magistrales las actuaciones, descacharrantes casi de continuo, en una obra que si nos quedamos en la superficie «divierte» si vamos al hueso, duele. Todo se resume en el monólogo final a cargo de Claudia Rossi, que nos dice de la verdadera y total soledad en que se encuentra cada una de estas mujeres, que representan a un estatus, también solo y bastante arrumbado hoy día.
Dirección: de Alfredo Goldstein
Elenco: Isabel Legarra, Alejandra Wolf, Andrea Davidovich y Claudia Rossi.
Escenografía y vestuario: Hugo Millán.
Música: Fernando Ulive.
Iluminación: Juan José Ferragut
Peluquería: Fernando Robaina
Va en la Sala Zavala Muniz
Viernes y sábados 21 horas y Domingos 19:30
Desde el Sábado 4 de Marzo
Hasta el Domingo 30 de Abril
Imagen portada: comedianacional.montevideo.gub.uy