septiembre 18, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Masacre en Haití

Miércoles 17 de septiembre de 2025

Alejandro Carreño T. by Alejandro Carreño T.
18 septiembre, 2025
in Noticias
0
0

auto quemado - foto Federico Meneses

Haití. El país del sálvese quien pueda, golpeado incansablemente por la atrocidad natural y humana. Su historia, desde la declaración de su independencia el 1 de enero de 1804, aunque reconocida el 17 de abril de 1825, está plagada de conflictos políticos que lo hundieron en un abismo del que, al parecer, está condenado a permanecer at aeternum. Una ironía brutal considerando que fue el segundo país de América en obtener su independencia, después de los Estados Unidos y el primero en constituirse como “república negra”.

Haití, el país más pobre del continente, más que “tierra de montañas”, cuyo significado deriva del “arahuaco”, lengua de los habitantes nativos de la isla, parece hoy tierra de nadie, dominada por políticos ambiciosos, incompetentes y corruptos, y bandas criminales que nada tienen que envidiarles a las famosas pandillas de El Salvador. Un país deshecho que por décadas se ha sustentado gracias a la ayuda humanitaria de muchas naciones y de organismos internacionales. ¿En qué momento, este filón solidario que parece inagotable, se cansará de su bondad y cerrará su veta?

Esfuerzo y sacrificio de recursos económicos, materiales y humanos que de poco o nada han servido, dada la descomposición institucional que arrastra consigo la destrucción social con todo lo que ello significa. Porque la crisis de Haití es una crisis generalizada, no localizada como la que provoca un desastre natural como una inundación, un maremoto o un terremoto, que de estas cosas también saben los haitianos. Por lo mismo, su solución responde a estrategias que trascienden lo puramente económico.

La descomposición de Haití que conlleva a la destrucción social del país responde a diversos factores que, en definitiva, se yerguen como el símbolo de una cultura que hizo de la anarquía, esto es, de la ausencia del poder público, del desconcierto, de la incoherencia y del desorden, su ADN de vida. Hablar de Haití hoy es hablar de los escombros de su infraestructura social. La ruina social que incita al caos y la violencia. La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas reportó más de 5.600 personas asesinadas en 2024, fuera de los miles entre heridos y secuestrados.

Aún son una pesadilla los 200 cadáveres en Cité Soleil, el 9 de diciembre del año pasado. Y ahora, nuevamente otra matanza para ilustrar lo que comentamos en esta columna: el absoluto desamparo en que vive la población haitiana, impuesto por un Estado fallido en el que nada funciona. Es tierra de nadie, y cuando se llega a esta anárquica situación política y social, la tierra de nadie es asumida por pandilleros que, simplemente, imponen su presencia con la muerte: 42 asesinatos en una población en Labodrie el jueves pasado, al norte de Puerto Príncipe, la capital, acusados de ser infórmate de la policía.

El mundo espera desde hace décadas que Haití encuentre su camino. Es cierto que su historia es un recipiente de guerras, deudas, ocupaciones, como la de Estados Unidos que permanecieron en el país durante 19 años (1915-1934) y dictaduras brutales como la de Papa Doc primero (François Duvalier) y su hijo después, Baby Doc (Jean-Claude Duvalier), que gobernaron entre 1957 y 1986, cuando un golpe de Estado saca del poder al hijo dictador. Los Duvalier dejaron un país en ruinas y 50.000 muertos. Con todo, ¿acaso decenas de países en el mundo no tienen historia semejante y continúan teniéndola?

Los haitianos deberán, como otros pueblos a lo largo de la Historia lo han hecho, encontrar el camino que convierta ese estado de descomposición social at aeternum, en otro que los aleje de la miseria y la violencia, y puedan, de una vez por todas, construir una sociedad en que el pasado no sea más que una enseñanza para no repetirlo.

Porque el mundo tiene sus propios problemas y sus propias masacres.

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 9 times, 9 visits today)

Relacionados

TEXASLa masacre de Texas – Una historia de Fede Alvarez y Rodo Sayagues SOBREVIVIENTES DE LA MASACRE EN QUINTA "LA PASTORIL" PRESENTARÁN DOCUMENTAL EN URUGUAYSOBREVIVIENTES DE LA MASACRE EN QUINTA LA PASTORIL – PRESENTARÁN DOCUMENTAL EN URUGUAY This project started in Jacmel (Haiti), when I was working at a local music schoolJacmel, by Nacho González En el marco del 46 aniversario del Golpe de Estado, AUTE invita al Ciclo de Cine Social, Para Vernos, el viernes 21 de junio, a las 20 hs., en Agraciada 2463.Estados clandestinos. Un capítulo rioplatense de la Operación Cóndor ÉTICA Y COPA AMÉRICAÉTICA Y COPA AMÉRICA Elecciones Presidenciales 2025Paz social y gobernabilidad en Chile individuo - poesía visual - junio 2014 - Martin Barea MattosEl individuo y el bien común Estreno - Miércoles 19 de junio en la sala 3 de Cinemateca Uruguaya a las 19:00 hs. en el festival de cine y derechos humanos "Tenemos que ver" Sinopsis: Siempre se ha dicho que Uruguay es un país sin indios. Roberto y Mónica, dos descendientes de charrúas, reivindican sus raíces y nos hacen volver la mirada hacia la historia para cuestionar el presente. En una sociedad que niega parte de su origen, la búsqueda de la identidad se convierte en un desafío.El país sin indios – TEASER DEMOCRACIAS BAJO FUEGO NARCOTERRORISTA de José Luis MartínezDEMOCRACIAS BAJO FUEGO NARCOTERRORISTA de José Luis Martínez El Edificio Yacobián foto daniel benoit www.cooltivarte.comEl Edificio Yacobián MUNDIAL POETICO 20I9CRONOGRAMA MUNDIAL POETICO DE MONTEVIDEO 20I9 Exposición Alberto Lastreto / "1928 - 1980" en La Pasionaria - Noviembre 2010 © Federico MenesesUruguay la lleva Partido Socialista, Osvaldo AndradeChile – Pensamiento Socialista BUENA VISTA SOCIAL CLUB Presenta: ELIADES OCHOA 02-NOV-2019 - La Trastienda - Foto @jimenapaisfotografa www.cooltivarte.comBUENA VISTA SOCIAL CLUB Presentó ELIADES OCHOA EL PAÍS SIN INDIOS Uruguay, 2019 Dirección: Nicolás Soto, Leonardo Rodríguez Elenco: Mónica Michelena y Roberto Rivero. Guión: Nicolás Soto, Leonardo Rodríguez, Isabel García Duración: 60 minutosEl país sin indios [Película completa] Presidente Gabriel BoricUn fracaso llamado Gabriel Boric El Presidente de Chile comenzó en España su gira por Europa. Escogió un mal momento para salir del país, considerando la profunda crisis moral y política que tiene a Chile como al equilibrista en la cuerda floja, en un bamboleo que asusta y preocupa.Gabriel Boric y su país inventado Oye Como Va Carlos SantanaOye Como Va ft. Carlos Santana & Cindy Blackman Santana Festival Teatro para el fin del Mundo en Uruguay Por primera vez en su historia, la Ceremonia de Lanzamiento de los Premios Graffiti se realizará en el interior de nuestro país. La Ceremonia que abre la decimoctava edición de los premios a la música uruguaya se realizará el 15 de setiembre en el Teatro Macció de San José.Conferencia de Prensa Lanzamiento Premios Graffiti 2020 Un libro de Federico Lavagna, fundador de Viajero Hostels y Sinergia CoworkCómo jubilarte a los 40 divirtiéndote mucho en el intento Monos en zoológio - Foto Federico MenesesExpulsados como los monos Se conocieron los ganadores de los Fondos para la Cultura 2017: Fondo Concursable, Regional y FEFCA Charlas del ciclo Montevideo y el cine: "Montevideo en el cine político y social de los años sesenta"Montevideo en el cine político y social de los años sesenta JOSEPH BEUYSJOSEPH BEUYS Dina Boluarte en enero de 2023.Dina Boluarte en la cuerda floja El jorobado de Notre DameEl jorobado de Notre Dame alejandro carreño t - los sembradores de odioLos sembradores de odio CCE Montevideo . La desobediencia y la revolución copan las salas de exposiciones del CCE. Inauguración 5 de julio - 19hs.La desobediencia y la revolución copan las salas de exposiciones del CCE Tomar la Palabra, de Teresa PuppoInauguración de Tomar la Palabra de Teresa Puppo
Tags: Haiti
Previous Post

Estimada comunidad de artistas y gestores culturales

Next Post

ENTREVISTA A EDH RODRÍGUEZ SOBRE EL LIBRO UN ROBO PERFECTO

Alejandro Carreño T.

Alejandro Carreño T.

Profesor de Castellano, Magíster en Comunicación y Semiótica y Doctor en Comunicación. Académico en Brasil y en su Chile natal. Columnista y ensayista. Lleva adelante en Youtube su canal “De Carreño a los libros”, donde aborda temas de Literatura, Educación y Cultura.

Next Post
UN ROBO PERFECTO EDH RODRÍGUEZ

ENTREVISTA A EDH RODRÍGUEZ SOBRE EL LIBRO UN ROBO PERFECTO

Anestesia – ‪@DeLaNadaOficial‬

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Una imagen que podría representar esta iniciativa es la de dos o más manos unidas sosteniendo un micrófono, un pincel o un instrumento musical. Este gesto simboliza la colaboración, el apoyo mutuo y la unión de fuerzas para un objetivo común. Otra opción es una ilustracion de varias personas creando arte juntas en un espacio vibrante, con instrumentos, lienzos y otros elementos, que irradian una luz o energía que se expande hacia el exterior. Esto captura la idea de que la colaboración no solo impulsa a los artistas, sino que también difunde la cultura a una audiencia más amplia.

Estimada comunidad de artistas y gestores culturales

18 septiembre, 2025
Festival en La Casona de Vilardebó - Setiembre 2025 - Foto Mateo Inzaurralde

Festival en la Casona de Vilardebó

17 septiembre, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
OTRAS NOCHE OTRAS LUCES - Presentación del nuevo álbum de Los Raros by Facundo Pérez

OTRAS NOCHE OTRAS LUCES.

18 septiembre, 2025
UN ROBO PERFECTO EDH RODRÍGUEZ

ENTREVISTA A EDH RODRÍGUEZ SOBRE EL LIBRO UN ROBO PERFECTO

18 septiembre, 2025
Imposible - Santiago Estellano - Galería Almacen 47 - Central Affair - Galerías Larreta - Open: 18 de septiembre 2025 - 17 a 21 hS.

Imposible – Santiago Estellano

15 septiembre, 2025
MURMURIA

MURMURIA – Entrevista con Camila Carbajal

17 septiembre, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
Que los trillos son del viento.

Que los trillos son del viento.

0
OTRAS NOCHE OTRAS LUCES - Presentación del nuevo álbum de Los Raros by Facundo Pérez

OTRAS NOCHE OTRAS LUCES.

0
auto quemado - foto Federico Meneses

Masacre en Haití

0
Bolsonaro haciendo un signo con la mano que imita un arma de fuego

Dura lex, sed lex: la condena a Jair Bolsonaro

0
UN ROBO PERFECTO EDH RODRÍGUEZ

ENTREVISTA A EDH RODRÍGUEZ SOBRE EL LIBRO UN ROBO PERFECTO

0
Una imagen que podría representar esta iniciativa es la de dos o más manos unidas sosteniendo un micrófono, un pincel o un instrumento musical. Este gesto simboliza la colaboración, el apoyo mutuo y la unión de fuerzas para un objetivo común. Otra opción es una ilustracion de varias personas creando arte juntas en un espacio vibrante, con instrumentos, lienzos y otros elementos, que irradian una luz o energía que se expande hacia el exterior. Esto captura la idea de que la colaboración no solo impulsa a los artistas, sino que también difunde la cultura a una audiencia más amplia.

Estimada comunidad de artistas y gestores culturales

0
MURMURIA

MURMURIA – Entrevista con Camila Carbajal

0
Festival en La Casona de Vilardebó - Setiembre 2025 - Foto Mateo Inzaurralde

Festival en la Casona de Vilardebó

0
LollaPelusa en Las Duranas - 27 de setiembre 2025

Murga La Mojigata en LollaPelusa

0
Club del Blues – Nora Jean Wallace acompañada por la Blues Special Band. La Máquina a Vapor feat. BIG WALKER by María José Pieri - Foto Diego Castro Famea

Club del Blues – Nora Jean Wallace

0
Que los trillos son del viento.

Que los trillos son del viento.

18 septiembre, 2025
OTRAS NOCHE OTRAS LUCES - Presentación del nuevo álbum de Los Raros by Facundo Pérez

OTRAS NOCHE OTRAS LUCES.

18 septiembre, 2025
UN ROBO PERFECTO EDH RODRÍGUEZ

ENTREVISTA A EDH RODRÍGUEZ SOBRE EL LIBRO UN ROBO PERFECTO

18 septiembre, 2025
auto quemado - foto Federico Meneses

Masacre en Haití

18 septiembre, 2025
Una imagen que podría representar esta iniciativa es la de dos o más manos unidas sosteniendo un micrófono, un pincel o un instrumento musical. Este gesto simboliza la colaboración, el apoyo mutuo y la unión de fuerzas para un objetivo común. Otra opción es una ilustracion de varias personas creando arte juntas en un espacio vibrante, con instrumentos, lienzos y otros elementos, que irradian una luz o energía que se expande hacia el exterior. Esto captura la idea de que la colaboración no solo impulsa a los artistas, sino que también difunde la cultura a una audiencia más amplia.

Estimada comunidad de artistas y gestores culturales

18 septiembre, 2025
MURMURIA

MURMURIA – Entrevista con Camila Carbajal

17 septiembre, 2025
Festival en La Casona de Vilardebó - Setiembre 2025 - Foto Mateo Inzaurralde

Festival en la Casona de Vilardebó

17 septiembre, 2025
LollaPelusa en Las Duranas - 27 de setiembre 2025

Murga La Mojigata en LollaPelusa

17 septiembre, 2025
Club del Blues – Nora Jean Wallace acompañada por la Blues Special Band. La Máquina a Vapor feat. BIG WALKER by María José Pieri - Foto Diego Castro Famea

Club del Blues – Nora Jean Wallace

16 septiembre, 2025
Boom Boom Kid - Live era Fotos de Fiorella Porro - Sábado 13 de setiembre 2025

When I’m far away for you.

16 septiembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Que los trillos son del viento.

Que los trillos son del viento.

18 septiembre, 2025
OTRAS NOCHE OTRAS LUCES - Presentación del nuevo álbum de Los Raros by Facundo Pérez

OTRAS NOCHE OTRAS LUCES.

18 septiembre, 2025
UN ROBO PERFECTO EDH RODRÍGUEZ

ENTREVISTA A EDH RODRÍGUEZ SOBRE EL LIBRO UN ROBO PERFECTO

18 septiembre, 2025
auto quemado - foto Federico Meneses

Masacre en Haití

18 septiembre, 2025
Una imagen que podría representar esta iniciativa es la de dos o más manos unidas sosteniendo un micrófono, un pincel o un instrumento musical. Este gesto simboliza la colaboración, el apoyo mutuo y la unión de fuerzas para un objetivo común. Otra opción es una ilustracion de varias personas creando arte juntas en un espacio vibrante, con instrumentos, lienzos y otros elementos, que irradian una luz o energía que se expande hacia el exterior. Esto captura la idea de que la colaboración no solo impulsa a los artistas, sino que también difunde la cultura a una audiencia más amplia.

Estimada comunidad de artistas y gestores culturales

18 septiembre, 2025
MURMURIA

MURMURIA – Entrevista con Camila Carbajal

17 septiembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad