octubre 1, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Los viajes de Teresa Puppo: un recorrido antológico por su obra.

KINO PALAIS

Cooltivarte by Cooltivarte
24 marzo, 2023
in Eventos
0
0

teresa puppo fotografía de Javier Noceti para LatidoBEAT

KINO PALAIS
Alojado en la Casa Nacional del Bicentenario Riobamba 985, CABA, Buenos Aires
https://www.instagram.com/kinopalais/?hl=es

21 y 22 de abril 2023
Entrada libre y gratuita.

 

Los viajes de Teresa Puppo: un recorrido antológico por su obra.

Kino Palais comienza a celebrar sus 15 años de existencia con la llegada de la multifacética artista uruguaya Teresa Puppo. Con dos jornadas que proponen un recorrido extenso por su obra audiovisual y la presentación de su última novela ““Agua de charco, agua de río, agua de barro””

 

Los viajes de Teresa Puppo: un recorrido antológico por su obra    

Teresa Puppo es una artista uruguaya multifacética: pinta, saca fotos,  realiza cine experimental, escribe poesía y narrativa, hace  performances y activismo por los derechos de lxs artistas, las  mujeres y los pueblos originarios. Pareciera algo corriente en estas  épocas pero Puppo lo practica hace largo tiempo. Su obra nos plantea  de una manera fundamental y transversal, desde lo estético y el  contenido, preguntas todavía hoy actuales en su país, el Río de la  Plata y nuestra región. Pone en cuestión los rasgos fundacionales de  los estados-nación a los que pertenecemos, cómo se construyó  nuestra identidad europeizada y europeizante, cuál es el lugar de la  cultura.

Teresa Puppo podría considerarse una artista peripatética porque  siempre está andando. Recorre paisajes, ciudades (Montevideo,  Córdoba, Buenos Aires, Lyon), disciplinas, subjetividades personales  por todas las mujeres que será, ha sido, es. Así las protagonistas de  sus textos y films, y la puesta de cámara subjetiva en gran parte de  sus películas y video performances. 

Si acaso lo innombrable se ha vuelto siniestro en nuestras sociedades  globalizadas, Teresa Puppo nos devuelve, con sutileza, historias y  existencias posibles para encontrarnos. (Macarena Cordiviola) 

 

PROGRAMACIÓN  

  

Viernes 21 de abril (3er piso)  

  

A las 18.30  

Presentación del libro Agua de charco, Agua de río, Agua de barro,  de Teresa Puppo (Editorial Estuario, 2022) 

Acompañan a la autora: Macarena Cordiviola y Maricel Cioce. + Info AQUÍ 

A las 20:00  

Charla con las artistas invitadas Gabriela Larrañaga y Graciela Taquini  y proyección de cortometrajes:  

  

Amar es urgente (2016), 8 min. 

Vaivén (2009-2011) , 3 min. 

En co-autoría con Graciela Taquini, Gabriela Larrañaga y Anabel Va noni

Torre de Control/ Crioterapia disciplinaria (2014), 5.30 min. Sin salida (2007), 1 min. 

El ñandú come cosas brillantes (2015), 8 min. 

Llueve Montevideo (2010),1.30 min. 

Paraguay, of course (2017), 3 min. 

Secretos (2007), 5 min. 

En co-autoría con Graciela Taquini y Gabriela Larrañaga Apollo 11 (2013), 6 min. 

Tiempo aprox: 42 minutos 

  

  

Sábado 22 de abril a las 19.30 

Proyección de cortometrajes: 

La búsqueda del camino (2022), 22 min. 

Micaela se fue a París (1999), 4 min. 

Una línea de 1600 pasos (2016), 16 min. 

El legado de Antonia (2019), 7 min. 

Mboraí hú kaný (2022), 3.45 min. 

Tiempo aprox : 54 minutos 

Instalaciones TV : 

Querían el barro,los mymbá, los árboles, el agua (foundfootage) (2017), 10 min. 

Viaje de ida (2010), 7 min.

 

Bio de la artista  

Teresa Puppo es artista visual y escritora. La experimentación es la  constante en la trayectoria de Teresa Puppo como artista  contemporánea. Sus prácticas artísticas habituales son  multidisciplinarias, incluyen la pintura, el dibujo, el video, la poesía,  la performance, la foto y video performance y, desde hace algunos  años, la film performance y el cine experimental. Ha desarrollado  distintas modalidades de arte de acción que evolucionaron hacia la  performance poética y política, centrándose en la investigación sobre  temas decoloniales. En su trabajo convoca, organiza y forma parte de  performances colectivas. Ha recibido premios y menciones, ha  exhibido su obra en bienales y festivales en Uruguay y en el exterior.  Escribe poesía, cuentos y novelas que han sido publicados por la  editorial Hum y Artefato y le han otorgado menciones y premios por  algunas de esas publicaciones. Mantuvo un blog dedicado a la  reserva de la memoria, alimentándolo con archivos diarios durante  diez años. Le gustaría que siempre les pagaran a los artistas por sus  trabajos y mantiene una postura activista con respecto al tema. Es  cofundadora e integrante de la Fundación de Arte Contemporáneo fac y del Laboratorio de Cine. Forma parte del no-colectivo de la Pensión  Cultural Milán. Fue directora editorial de la revista ARTE y duranre 6  años colaboró como ilustradora en el Suplemento Cultural del diario  El País. 

Como escritora, ha publicado dos novelas; Santa Clara (un espacio  oscuro), (2 006), Agua de charco, agua de río, agua de barro (Edtorial  HUm, 2022) y un libro de cuentos, Extravíos habituales, Editorial  Hum, 2012

  

https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar/actividad/cine-los-viajes de-teresa-puppo/ 

https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar/actividad/ideas-cine presentacion-del-libro-agua-de-charco-agua-de-rio-agua-de barro/ 

 

https://teresapuppo.wixsite.com/misitio/

https://www.cultura.gob.ar/kino-palais-11111/

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 1.052 times, 357 visits today)

Relacionados

Tomar la Palabra, de Teresa PuppoInauguración de Tomar la Palabra de Teresa Puppo Performance / Teresa Puppo (El Amor extraviado) Lo innombrable de Teresa PuppoLo innombrable de Teresa Puppo puppoPerformance ”Presentes”, a cargo de Teresa Puppo teresa puppoConversatorio con Teresa Puppo, Graciela Taquini, Gabriela Larrañaga, Ángela López Ruiz “Tus abrazos” Un recorrido por la obra de Jorge Galemire“Tus abrazos” Un recorrido por la obra de Jorge Galemire Caetano-Veloso-y-Teresa-Cristina-Auditorio-del-Sodre-7-de-Marzo-2017-foto-lucia-coppolaCaetano presenta Teresa Caetano-Veloso-presenta-Teresa-Cristina---7-de-Marzo-2017---Auditorio-Nacional-del-Sodre-foto-martin-pereiraCaetano Veloso presenta Teresa Cristina "Árbol", acción poética colectiva acompañando a LA TABARÉ en su concierto RAZA HUMANA, el 12 de octubre de 2019 en La Trastienda Montevideo.Árbol – Acción Poética Colectiva 5ta entrega del Ciclo de performances Clemente PadínSubte – Performances #5 – Jueves 12 a las 19 hs Ciclo Anual de Performances Clemente Padin. Centro de Exposiciones SUBTE - 12 de Julio / Alberto Lastreto "El hilo de Ariadna", Maite Bigi "Re/Cortada", Martín Barea Mattos "La Conferencia", Teresa Puppo " Viaje De Ida " y Sinead O´Donnell (Irlanda) " Crossing Permissions". Esta fecha contó con la presencia de la Performer Irlandesa Sinead O´Donnell. Foto © Valeria Piriz www.cooltivarte.comCiclo Anual de Performances Clemente Padin. Centro de Exposiciones SUBTE Invitación-Exposición-Teresa-Vila-Arte-y-tiempoARTE Y TIEMPO, Teresa Vila Canción del primer disco de mux "vacaciones" 2009MUX – Los Viajes Casa Museo Guillermo Tovar y de Teresa Descubriendo museosCasa Museo Guillermo Tovar y de Teresa – Descubriendo museos Adrian Berra - Viajes a Pequemonia (película completa) - 2022Adrian Berra – Viajes a Pequemonia Makiko Kawashima Foto: JICA UruguayLos viajes, la historia y la literatura japonesa Viajes - Colomba BiascoViajes – Colomba Biasco Delicatessen.uy - Gastronomía, viajes, cultura y otras debilidades. Todo sobre nuestros placeres confesos. Una propuesta de Jaime Clara y Alva SueirasDelicatessen – Gastronomía, viajes y cultura SubteDislocaciones – Ciclo de performances Hasta el tuétano - Encuentro regional de PerformanceEncuentro regional de Performance – Hasta el tuétano Llega a Montevideo la obra UNA - Miriam Odorico interpreta a PirandelloLlega a Montevideo la obra UNA – Miriam Odorico interpreta a Pirandello FAENA ART comisiona una monumental obra de Alexandre Arrechea Jorge Leal Amado de FariaJorge Amado: el escritor y su obra desde sus entrevistas Recorren el mundo, llenan salas y convocan multitudes no exentas de polémica. De Van Gogh a Banksy: ¿muestra o show?Arte inmersivo: desde las entrañas de la obra
Tags: KINO PALAISTeresa Puppo
Previous Post

METAL BATTLE URUGUAY 2023

Next Post

Socio en Sala del Museo – Presenta “Lo Sabremos al Final”

Cooltivarte

Cooltivarte

Somos COOLTIVARTE.COM. Un portal digital dedicado a difundir el acontecer artístico y cultural del Uruguay. Estamos en la vuelta desde el año 2003, y como evolución del boletín Obolo Cultural, nos encontramos abocados a apoyar a los artistas nacionales brindándoles un espacio de difusión. Creemos en la idea de utilizar la potencialidad que hoy día nos otorga la web, para que la cultura uruguaya y sus creadores dispongan de una dinámica ventana, que los ponga en contacto entre sí y con el mundo. Somos COOLTIVARTE.COM y pretendemos configurarnos como un portal dinámico, entretenido y atento a los nuevos emprendimientos, que busque siempre la interacción con los artistas.

Next Post
Socio en Sala del Museo Presentación de su disco Lo Sabremos al Final 24-03-2023 Fotos Claudia Rivero

Socio en Sala del Museo - Presenta "Lo Sabremos al Final"

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
6 Bienal de Montevideo - En sintonía con las tendencias internacionales by Daniel Benoit Cassou

6 Bienal de Montevideo

17 agosto, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
La Obra Que Sale Mal en Montevideo | Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

La Obra Que Sale Mal – Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

1 octubre, 2025
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

29 septiembre, 2025
cuentos grotescos

La historia de Panchito Mandefuá: un cuento de Navidad

23 enero, 2024
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Catriel y Paco Amoroso - PAPOTA TOUR - 25 de Septiembre 2025 - Antel Arena Foto Belén Muniz

Catriel y Paco Amoroso

30 septiembre, 2025
Más porvenir - Silvio Rodríguez

Más porvenir – Silvio Rodríguez

31 enero, 2025
La Obra Que Sale Mal en Montevideo | Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

La Obra Que Sale Mal – Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

0
Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

0
Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

0
Catriel y Paco Amoroso - PAPOTA TOUR - 25 de Septiembre 2025 - Antel Arena Foto Belén Muniz

Catriel y Paco Amoroso

0
El último gustito de Boric en la ONU Alejandro Carreño T. by Alejandro Carreño T.

El último gustito de Boric en la ONU

0
Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible María José Pieri by María José Pieri

Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible

0
HUM – Estuario en la 46ª Feria Internacional del Libro de Montevideo - Entrevista a Martín Fernández Buffoni Diego Castro Famea by Diego Castro Famea

HUM – Estuario en la 47ª Feria Internacional del Libro de Montevideo

0
Rubén Cortizo nos habla de "Vitalicios", la comedia negra que desnuda al Estado by Rosanna Camejo

Rubén Cortizo nos habla de “Vitalicios”, la comedia negra que desnuda al Estado

0
La carta de Maduro a Trump

La carta de Maduro a Trump

0
Malandra Son lanza su primer disco con sabor cubano

Malandra Son lanza su primer disco con sabor cubano

0
La Obra Que Sale Mal en Montevideo | Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

La Obra Que Sale Mal – Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

1 octubre, 2025
Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

29 septiembre, 2025
Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

29 septiembre, 2025
Catriel y Paco Amoroso - PAPOTA TOUR - 25 de Septiembre 2025 - Antel Arena Foto Belén Muniz

Catriel y Paco Amoroso

30 septiembre, 2025
El último gustito de Boric en la ONU Alejandro Carreño T. by Alejandro Carreño T.

El último gustito de Boric en la ONU

30 septiembre, 2025
Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible María José Pieri by María José Pieri

Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible

30 septiembre, 2025
HUM – Estuario en la 46ª Feria Internacional del Libro de Montevideo - Entrevista a Martín Fernández Buffoni Diego Castro Famea by Diego Castro Famea

HUM – Estuario en la 47ª Feria Internacional del Libro de Montevideo

30 septiembre, 2025
Rubén Cortizo nos habla de "Vitalicios", la comedia negra que desnuda al Estado by Rosanna Camejo

Rubén Cortizo nos habla de “Vitalicios”, la comedia negra que desnuda al Estado

30 septiembre, 2025
La carta de Maduro a Trump

La carta de Maduro a Trump

30 septiembre, 2025
Malandra Son lanza su primer disco con sabor cubano

Malandra Son lanza su primer disco con sabor cubano

30 septiembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

La Obra Que Sale Mal en Montevideo | Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

La Obra Que Sale Mal – Entrevista con Mariana Baquet y Juan Luis Granato

1 octubre, 2025
Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

Que en el cuerpo, un templo guarda al alma.

29 septiembre, 2025
Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas

29 septiembre, 2025
Catriel y Paco Amoroso - PAPOTA TOUR - 25 de Septiembre 2025 - Antel Arena Foto Belén Muniz

Catriel y Paco Amoroso

30 septiembre, 2025
El último gustito de Boric en la ONU Alejandro Carreño T. by Alejandro Carreño T.

El último gustito de Boric en la ONU

30 septiembre, 2025
Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible María José Pieri by María José Pieri

Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible

30 septiembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad