octubre 6, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Libro RIP – Una crítica desde el feminismo decolonial al arte en Uruguay

Catalina Bunge - Natalia de León - María Mascaró

Cooltivarte by Cooltivarte
17 marzo, 2024
in Literatura
0
0

libro RIP - Una crítica desde el feminismo decolonial al arte en Uruguay - Catalina Bunge - Natalia de León - María Mascaró

 

Libro RIP – Una crítica desde el feminismo decolonial al arte en Uruguay

Interesadxs en adquirir el libro

 

Finalmente, en marzo donde todo sucede, publicamos el Libro RIP. Una crítica desde el feminismo decolonial al arte en Uruguay.

 

Catalina Bunge – El libro recopila la investigación que venimos realizando desde el 2016 junto a mis  queridísimas Natalia de León y María Mascaró con @coco_colectivaco sobre el campo del @arte en Uruguay con perspectiva de género, incorporando la voz y pensamiento de valiosxs artistas, curadores, investigadoras y profesionales que hoy, junto con nosotras ven que el sistema actual ha enfermado, está camino a RIP.

Gracias a todxs lxs que participaron e hicieron posible este gran hito para nosotras y ojalá para el campo del arte. 

Interesadxs en adquirir el libro

https://linktr.ee/colectivacoco

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Catalina Bunge (@catalina_bunge)

 

RIP. Una crítica desde el feminismo decolonial al arte en Uruguay, recoge la investigación que la Colectiva COCO lleva a cabo desde el 2016 y mucho más. En sus más de 260 páginas recoge:

 
– El Observatorio de COCO, –datos relevados en acervos, representaciones de artistas de Uruguay en bienales, exposiciones, publicaciones, etc.– que devela la sub representación de las mujeres en nuestra historia del arte.   
 
– Una Crítica de COCO al sistema del arte, presentado como el diagnóstico de un campo del arte que sufre de patriarcado y colonialismo desde su creación y los mecanismos que sostiene.
 
– Los textos curatoriales que formaron parte de la muestra de COCO y Narración (muestras sucesivas dentro de RIP) en el Centro Cultural de España durante el 2020.
 
Textos de Patricia Bentancur y Micaela Azambuja, Luisho Díaz, Mayra Da Silva, y Teresa Puppo. La presencia de referentes de Uruguay, América Latina y España: Ángela López Ruiz  (Uruguay), Jacqueline Lacasa (Uruguay), Andrea Giunta (Argentina), Cecilia Fajardo-Hill (Venezuela, Gran Bretaña), Lilia Moritz Schwarcz (Brasil), Kekena Corvalán (Argentina), Maria Laura Rosa (Argentina), Lola Díaz González-Blanco (España), Nerea Ubieto (España).
 
– El prólogo de Ana Valdés, y el invaluable aporte de los artículos que reflejan el pensamiento de Patricia Bentancur (Resistencia y especulación ucrónica), Ángela López Ruiz (Vomitar es necesario), Cecilia Tello D’Elia (Ampliar las representaciones), Virginia Cardozo (Salud para cyborgs), Virginia Villaplana-Ruiz (Narrativas digitales de la memoria y Post-Decolonialidad. Discursos feministas queer y la política cultural de las emociones en la cultura red) y Ange Cayuman-Seba Calfuqueo (Ñümin/recoger, levantar, diseñar).
 
– Herramientas para pensar en colectivo cómo transformar el campo del arte hacia una expresión cultural que represente a todas las personas: (1) Autochequeo preventivo (a partir de una propuesta de MAV –Mujeres Artistas Visuales de España), (2) Ficciones para la equidad.
 
 
Interesadxs en adquirir el libro
 
 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por COCO (@coco_colectivaco)

 
 
 
 
facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 337 times, 50 visits today)

Relacionados

Nelson Di MaggioReconocimiento a la labor crítica en Uruguay Centro Cultural de España se puede visitar la muestra RIP de la Colectiva COCOEntrevista a colectiva COCO por su muestra RIP El 22 de junio 2023 en el Museo de Historia del Arte (MuHAr) se abre al público la exposición "Cacheiro. El arte desde el refugio y la resistencia en Averías". La exposición presentará una importante cantidad de obras que recorren la larga y prolífica carrera de Tomás Cacheiro.Cacheiro. El arte desde el refugio y la resistencia en Averías afiche presentacion libro zibechiPresentación del libro de R. Zibechi “los desbordes desde abajo – 1968 en A latina” Estuario editora quiere invitarlos a la presentación de "En el camino de los perros, antología crítica de poesía ultrajoven uruguaya". La cita es este Martes 7 de agosto a las 19.30hs en el Centro Cultural de España, Montevideo (Rincón 629)En el camino de los perros, antología crítica de poesía ultrajoven uruguaya Esteban BeltránEsteban Beltrán presenta en Uruguay su libro La jodida intensidad de vivir Recorren el mundo, llenan salas y convocan multitudes no exentas de polémica. De Van Gogh a Banksy: ¿muestra o show?Arte inmersivo: desde las entrañas de la obra Libros de Oro y Legión del libro - Ceremonia de entrega de premios de la Cámara Uruguaya del LibroLibros de Oro y Legión del libro – Ceremonia de entrega de premios de la Cámara Uruguaya del Libro 1era edición del Congreso de Arte Digital del Uruguay - 11 de noviembre 2023 de 10 a 20 hs en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo1era edición del Congreso de Arte Digital del Uruguay 1ª CUMBRE INTERNACIONAL DE MÚSICA ELECTRÓNICA Y ARTE DIGITAL URUGUAY LAONDADIGITAL TV.  23/03/021 Acto por Dia de la Laicidad Gran Logia de la Masonería del Uruguay / Gran Logia Femenina del Uruguay Presentación del libro seleccionado en el certamen de ensayos 2020: “Sobre el sentido de educar” del Prof. Pablo Romero García, a cargo de la Maestra Susana Márquez y el Maestro Juan Pedro Mir.Acto – Masonería del Uruguay: Dia de la Laicidad; presentación del libro “Sobre el sentido de educar” PRESENTACION DEL LIBRO INFLUENCIA DE JACQUELINE LACASA - Sábado 21 noviembre 2015 - MNAV - Foto © Federico MenesesPresentacion del libro Influencia de Jacqueline Lacasa Los DeleitesLos Deleites – Desde Barcelona a Uruguay Una exposición de arte contemporáneo a cincuenta años del golpe de Estado en Uruguay50 AÑOS Una exposición de arte contemporáneo a cincuenta años del golpe de Estado en Uruguay Día Nacional del LibroDejá un libro, llevate un libro Ascendencia - descendenciaAscendencia – descendencia en Galería SOA Convocatoria para la 10ma edición del Concurso de Fotografía - Llamale H UruguayConvocatoria para la 10ma edición del Concurso de Fotografía – Llamale H Uruguay Aláfia llega desde Brasil por primera vez a Uruguay Mirrorball - CCE - setiembre 2020 - Artista Luisho DíazMirrorball entrevista a Luisho Díaz Guille Sartor recitando poemas del libro colectivo PLEXOAMERICA: Poesía, gráfica Chile y UruguayGuille Sartor recitando poemas del libro colectivo PLEXOAMERICA Busto de Rulfo en el Parque Juan Rulfo en Ciudad de México - Carlos Perez ChavezRulfo, Pedro Páramo y la crítica literaria Video de la Artista Águeda DicancroVIDEO ARTE AGUEDA EXPOSICIÓN EN VIDRIO URUGUAY POESÍA EN TU SOFÁPOESÍA EN TU SOFÁ III URUGUAY Gustavo CedrésGustavo Cedrés presenta su nuevo libro de cuentos “Pupilas Intermedias” Presentación libro “¿Qué radios para qué comunidades?” – 9 de diciembre, 19hs Presentación-En-el-camino-de-los-perros-Feria-del-Libro---Setiembre-2018---Fotos-Paola-ScagliottiPresentación: “En el camino de los perros” Feria del Libro El Centro de Fotografía de Montevideo invita a la presentación del libro Retrato de Inmigrante, del fotógrafo Pablo La Rosa y la escritora y periodista Silvia Soler, el martes 9 de abril, a las 19.30 h en la Sede CdF (Av. 18 de Julio 885).Presentación del libro “Retrato de Inmigrante” Presentación del libro: El hombre que lo intentó todo Carlos Páez Vilaró - Viernes 20 de octubre 2023 - 19:00 hs Auditorio - Museo Nacional de Artes VisualesPresentación del libro: El hombre que lo intentó todo Carlos Páez Vilaró Los alemanes inmigrantes en nuevo libro de Daniela Garino - WILLKOMMEN! Los alemanes en Uruguay a través de la historia oral (1945-1960)Los alemanes inmigrantes en nuevo libro de Daniela Garino Presentación del libro: Alberti, Bonet, Mandello - Historias en torno a La GallardaPresentación del libro: Alberti, Bonet, Mandello – Historias en torno a La Gallarda
Tags: arte en UruguayCatalina BungeCharco Club CulturalColectiva COCOfeminismo decolonialNatalia de LeónRIP
Previous Post

Trepida: escuchando parentescos extraños

Next Post

Poor Things – Emma Stone, Willem Dafoe y Mark Ruffalo

Cooltivarte

Cooltivarte

Somos COOLTIVARTE.COM. Un portal digital dedicado a difundir el acontecer artístico y cultural del Uruguay. Estamos en la vuelta desde el año 2003, y como evolución del boletín Obolo Cultural, nos encontramos abocados a apoyar a los artistas nacionales brindándoles un espacio de difusión. Creemos en la idea de utilizar la potencialidad que hoy día nos otorga la web, para que la cultura uruguaya y sus creadores dispongan de una dinámica ventana, que los ponga en contacto entre sí y con el mundo. Somos COOLTIVARTE.COM y pretendemos configurarnos como un portal dinámico, entretenido y atento a los nuevos emprendimientos, que busque siempre la interacción con los artistas.

Next Post
Emma Stone Poor Things

Poor Things - Emma Stone, Willem Dafoe y Mark Ruffalo

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
LAURA PAUSINI

LAURA PAUSINI – YO CANTO WORLD TOUR 2026/2027

6 octubre, 2025
Estreno “El Silencio de las Flores” - Compañía Teatral Bathory en La Casa de la Pólvora by María José Pieri - Cámara Diego Castro Famea

Estreno “El Silencio de las Flores” – Compañía Teatral Bathory en La Casa de la Pólvora

6 octubre, 2025
Café Solidario 2025 - Fundación Hilo Rosa y su apoyo a pacientes con cáncer by María José Pieri - Cámara Diego Castro Famea

Café Solidario 2025 – Fundación Hilo Rosa y su apoyo a pacientes con cáncer

6 octubre, 2025
Una invitación a sumarte al rebrote de un nuevo campo del arte

Ultimas unidades de RIP

6 octubre, 2025
"LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" REVISITADO - 15 años después - Byung-Chul Han by Claudio Alvarez Teran

“LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO” REVISITADO – 15 años después – Byung-Chul Han

5 octubre, 2025
Aristóteles

Hijos del odio: el precio de olvidar el diálogo

5 octubre, 2025
Cabrera - Fattoruso - Auditorio Adela Reta - Setiembre 2025 - Fotos Matías Mirza

Cabrera & Fattoruso – Un diálogo de música y silencio

5 octubre, 2025
Mi madre, mi novia y yo - Entrevista con Graciela Rodríguez y Hernán Prieto by Diego Castro Famea

Mi madre, mi novia y yo – Entrevista con Graciela Rodríguez y Hernán Prieto

5 octubre, 2025
Perra vida, dulces sueños Entrevista con Pablo Robles

Perra vida, dulces sueños | Entrevista con Pablo Robles

5 octubre, 2025
Estreno – En el tiempo de la espera

Estreno – En el tiempo de la espera

5 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Más porvenir - Silvio Rodríguez

Más porvenir – Silvio Rodríguez

31 enero, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
"LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" REVISITADO - 15 años después - Byung-Chul Han by Claudio Alvarez Teran

“LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO” REVISITADO – 15 años después – Byung-Chul Han

5 octubre, 2025
LAURA PAUSINI

LAURA PAUSINI – YO CANTO WORLD TOUR 2026/2027

6 octubre, 2025
Animales de Dios — Información importante: Estreno y nuevas funciones

Animales de Dios — Información importante: Estreno y nuevas funciones

5 octubre, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
No Te Va Gustar, Nicki Nicole - Venganza

No Te Va Gustar, Nicki Nicole – Venganza

3 febrero, 2024
Cabrera - Fattoruso - Auditorio Adela Reta - Setiembre 2025 - Fotos Matías Mirza

Cabrera & Fattoruso – Un diálogo de música y silencio

5 octubre, 2025
Mi madre, mi novia y yo - Entrevista con Graciela Rodríguez y Hernán Prieto by Diego Castro Famea

Mi madre, mi novia y yo – Entrevista con Graciela Rodríguez y Hernán Prieto

5 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

LAURA PAUSINI

LAURA PAUSINI – YO CANTO WORLD TOUR 2026/2027

6 octubre, 2025
Estreno “El Silencio de las Flores” - Compañía Teatral Bathory en La Casa de la Pólvora by María José Pieri - Cámara Diego Castro Famea

Estreno “El Silencio de las Flores” – Compañía Teatral Bathory en La Casa de la Pólvora

6 octubre, 2025
Café Solidario 2025 - Fundación Hilo Rosa y su apoyo a pacientes con cáncer by María José Pieri - Cámara Diego Castro Famea

Café Solidario 2025 – Fundación Hilo Rosa y su apoyo a pacientes con cáncer

6 octubre, 2025
Una invitación a sumarte al rebrote de un nuevo campo del arte

Ultimas unidades de RIP

6 octubre, 2025
"LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" REVISITADO - 15 años después - Byung-Chul Han by Claudio Alvarez Teran

“LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO” REVISITADO – 15 años después – Byung-Chul Han

5 octubre, 2025
Aristóteles

Hijos del odio: el precio de olvidar el diálogo

5 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad