Lenine llegó a Uruguay por cuarta vez, en esta oportunidad junto a toda su banda, presentó su nuevo disco «Carbono«, catalogado por la crítica como uno de sus mejores trabajos discográficos dentro su larga trayectoria. Por causas de fuerza mayor, el concierto previsto para el 28 de noviembre en el Teatro de Verano, se reprogramó para el 15 de diciembre en el Teatro Solís.
Artista Invitado Edú Lombardo.
Sobre Carbono.
En el mismo momento en que colocaba sus manos en el primer ejemplar de su más reciente disco de temas inéditos «Carbono«, Lenine ya ponía los pies en el camino de su nueva gira. Como dice uno de sus nuevos temas, es «Simples assim«.
Con dirección musical de Lenine, el guión del show cuenta con los once temas del disco – como «Castanho» (Lenine/Carlos Posada), «Simples assim» (Lenine/Dudu Falcão) e «Cupim de ferro» (Lenine/Nação Zumbi), intercalados por canciones de su carrera dotadas de imprescindible química sonora con el repertorio actual. El viaje pasa por Olho de Peixe, Na Pressão, O Dia em Que Faremos Contato y Labiata, entre otros, volviendo siempre al elemental Carbono.
Los productores del disco junto a Lenine, Bruno Giorgi (mandolina, guitarra, efectos y voces) y JR Tostoi (guitarra y voz), se unieron a Guila (bajo, sintetizador y voz) y Pantico Rocha (batería y voz), formando el «núcleo duro» de Carbono. Esta banda le da al espectáculo una atmósfera más rockera en algunos momentos y tan híbrida como el disco en el cual participan Nação Zumbi, Orkestra Rumpilezz, Martin Fondse Orchestra (Amsterdam), músicos como Carlos Malta, Marcos Suzano, Ricardo Vignini, entre otros.
«Solemne, terrenal, inmenso» – el elemento carbono se destaca en el escenario concebido por la diseñadora Natalia Lana y por el Light designer Robson Cassia. Lámparas alimentadas por energía solar y neumáticos reciclados componen la escena, en línea con el proyecto para reducir el impacto ambiental de la gira, que también incluye la plantación de árboles para neutralizar las emisiones de CO2.
En resumen, «Carbono es la permanencia y continuidad«, como dice Lenine. Y una deliciosa oportunidad para el cantautor «para hacer ruido» junto a viejos amigos. No por casualidad, el espectáculo finaliza con «Undo»,pista,canción, instrumental compuesta por los cinco músicos y gravada por pura afectividad en los estudios Toca do Bandido, reverenciando así al entrañable amigo Tom Capone.
Texto: teatrosolis.org.uy
Ver fotogalería