octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

LA HISTORIA DE LAS PORORÓ

fue el primer y único grupo pop de chicas del Uruguay

Carlos Iglesias by Carlos Iglesias
6 marzo, 2024
in Artículos
0
0

Las Pororo

 

Agosto 2020

En abril del año 2003, un grupo de cinco chicas invadió los principales programas de televisión de nuestro país. Con una propuesta pop innovadora, marcaron presencia en una industria llena de prejuicios, y dominada por formaciones masculinas. Aunque la trayectoria fue corta, el impacto fue tal, que el recuerdo del conjunto permanece presente hasta el día de hoy.

“Las Pororó” deriva del sinónimo de la palabra “Pop” y del género musical. Si bien proviene de la idea original de un proyecto musical para niños (lo que explica lo llamativo de su nombre), la propuesta terminó dirigida a un público adolescente/adulto.

Mediante un casting, y de la mano de Fabián “Fata” Delgado en producción, y Alfredo Leirós en música. Las chicas irrumpen en la escena local, luego de varios meses de ensayo, en el mítico programa dominical “El show del Mediodía” por Canal 12, conducido por Cacho de la Cruz.

Con coreografía de principio a fin (a cargo de Roxana Alberti), la agrupación presentó “No Quiero Estar Sola” (interpolación del hit de 1967; “I Think We’re Alone Now”, de la banda de rock estadounidense Tommy James And The Shondells), y el primer tema original de la formación; “Querer Es Poder”.

En esta primera instancia la recepción fue buena, ya que realmente era algo novedoso para nuestro país. Por más que las comparaciones a grupos conformados de la época o míticas girl bands no tardaron en llegar. Sumándole un montón de prejuicios solo por ser un grupo pop, y de chicas.

El lanzamiento oficial estuvo acompañado por una conferencia de prensa, y de varias presentaciones en las principales discotecas de la época. Conjuntamente la imagen de la banda fue renovada por completo, y de esta manera se presentó el videoclip oficial de “Querer Es Poder”.

A los dos primeros sencillos se les sumó; “La Isla Bonita” (adaptación en español del clásico de Madonna pero con una clara influencia tropical), “Acaramelado”, segundo tema original de la formación, y otro cover más: “Estoy Tocando Fondo”, de la emblemática banda argentina Viudas e Hijas de Roque Enroll.

Con un total de cinco canciones en su repertorio, el grupo no llegó a editar material de manera oficial. Ni llegó a participar en ningún álbum recopilatorio de radio o diario de la época (formato que era muy común). Por más que sus temas sonaron en varias emisoras radiales como; FM Inolvidable, Radio Montecarlo y La Costa FM.

Las apariciones en televisión continuaron por varios canales. Donde se destacan, las actuaciones en el gran clásico de Canal 4; “De Igual a Igual”, conducido por el recordado Omar Gutiérrez, y varias entrevistas especiales junto a Humberto de Vargas, Patricia Wolf y Verónica Veiroj por Canal 10.

Presentaciones en cumpleaños de 15, matinées, boliches, festivales, eventos y hasta mini shows en las salas de los cines Movie. Conforman la lista de escenarios donde se presentó la agrupación durante su trayectoria. Tanto en Montevideo como en el interior del país.

La interacción con los fanáticos era limitada. Ya que algunas presentaciones de las chicas eran dentro del circuito de la movida tropical, y así no se coincidía con su público objetivo. Aunque existía la posibilidad de contactar al conjunto mediante su página web oficial.

Inevitablemente, en una escena musical con el rock nacional instalado, el mercado del pop latino saturado, y con la cumbia villera ganando terreno; el grupo llegó a su final. Y a diferencia de otros conjuntos de la época, que sí lograron pegar el salto a la era digital. El legado de Las Pororó no tuvo la misma suerte, ya que todo registro desapareció por más de una década, y así un hito de la música pop nacional.

Por suerte en los últimos 2 años, entre coleccionistas y especialistas en música pop local, el legado del grupo volvió a estar disponible mediante YouTube. Ya que hoy en día pueden encontrarse los singles, el videoclip oficial, y hasta algunas apariciones televisivas.

De esta manera volvió a sonar, y Alfredo Leirós, hoy en día declara que la banda tuvo un “revival”. Ya que recuerda este año, yendo hacia El Teatro de Verano, escuchar una de las canciones de Las Pororó “al mango”. Como reacción, llamó a Fabián Delgado para comentarle el suceso, a lo que este último le respondió; “Ya van varios que me comentan lo mismo. Éramos unos adelantados”.

17 años después, todas sus integrantes continúan de una manera u otra relacionadas al ambiente artístico. Dejando en evidencia el hecho de que el grupo realmente fue esa primera gran oportunidad.

Las hermanas mellizas de la formación: Eugenia y María Laura Serrentino, tienen los mejores recuerdos de la experiencia, y la describen como un “sueño mágico”.

Dentro del repertorio, María Laura fue voz principal en los temas “No Quiero Estar Sola” y “Estoy Tocando Fondo”, con la intensidad que la caracteriza. Y Eugenia, en la recordada “Acaramelado”, con su personalidad desafiante. En conjunto frente a la agrupación, generaron una combinación explosiva con estilo propio, que más allá del producto, dejó en evidencia dos voces privilegiadas.

Luego de Las Pororó, Eugenia y María Laura formaron parte del grupo vocal femenino tipo coro; “Martinas Mora”, y “Dos Más”, junto a Diego Torres (ex integrante del conjunto Quién?). Por otro lado, Eugenia se desarrolló como actriz participando en varias obras teatrales, y María Laura hoy en día es la voz de la banda de rock Blue Dot.

“Las Pororó”, fue el primer y único grupo pop de chicas del Uruguay (género que hasta hoy en día, lucha por un lugar dentro de la industria nacional). Una agrupación que logra permanecer en la memoria de todos, cuenta con la magia de traernos recuerdos felices a través de sus canciones, y más allá de cualquier chiste fácil, representa la importancia de apostar a lo que uno quiere, sin importar lo que piense el otro.

 

Agradecimientos especiales: Sebastián Rivas (Foto), Familia Serrentino, Martita, Fabi Callejas, Valentín Bonilla, Jano Zanzi, Bruno Mattera, Max Tejera, Rodrigo Guerra, Gabriel Mauttoni, Esquemas Uruguay y Canal 10.

 

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 3.498 times, 93 visits today)

Relacionados

muestra de dibujos de Gorki Bollar que ilustran el libro de poemas de Pablo Thiago Rocca La bicicleta etruscaMuestra de Gorki Bollar, lectura de poemas e historia etrusca Ácido -Herrumbre -Baron Rojo – MMBox - abril 2016 – Foto © Fernanda AramuniBARÓN ROJO hizo historia en MMBOX – No hay dos sin TRES Sergio Roman ChaparroHistoria de un Clown uruguayo, entrevista a Sergio Román Chaparro Makiko Kawashima Foto: JICA UruguayLos viajes, la historia y la literatura japonesa La historia de los árabes - Albert HouraniLa historia de los árabes Cuando lees el título "Historia de fantasmas" lo menos que pensás es que va a ser una película para terminar llorando. Lo cierto es que no me gusta para nada el cine de terror pero a pesar de su nombre me dio intriga por sus protagonistas: Casey Affleck y Rooney Mara.Historia de Fantasmas MarwanMarwan en La Trastienda – Una historia de (des)amor Florencia Núñez en Espacio Felisberto Hernández - Sala Zitarrosa - 18 de Agosto de 2016 - Foto © Raquel SabridoFlorencia Núñez. Canciones con historia buceo-invisible-octubre2016-teatro-solis-foto-ana-aguirrezabalBuceo Invisible… la historia de las cosas ANDREA PECELIPinturas con Historia de Andrea Peceli The Chemical Brothers, Hot Chip y Daniel Anselmi - Primavera 0 - 2 de diciembre 2015 - Velódromo municipal - Foto © Fernanda AramuniPRIMAVERA 0 – Haciendo historia… a puro movimiento PINK FLOYD Y SYD BARRETT – HISTORIA EN ESPAÑOL ciro y los persas-foto-sabrina tuyaCiro, Los Persas y el “Tan solo” más largo de la historia "Historia de caballos" del artista Diego Masi​ - Noviembre 2016 - Plaza Bafini - Montevideo - Foto celular © Federico Meneses“Historia de caballos” del artista Diego Masi OTRA HISTORIA DEL MUNDOOTRA HISTORIA DEL MUNDO – Trailer Oficial Ciclo CANCIONES CON HISTORIALucía Severino Ciclo CANCIONES CON HISTORIA El General San Martín cruzando los Andes por Museo Nacional de Bellas Artes“El tapiz del General San Martín: historia de una restauración "Gran historia" es el 2do corte del Disco "La Hoja en la Rama". Producida por Libre 360 en estudios, ahora llega de la mano de Puré audiovisuales el video de la misma.La Hoja en la Rama “Gran historia”, Libre 360 Historia de un matrimonio – Cuando el amor NO es más fuerte. Sucio y Desprolijo – Bondades de la web, liberan la historia mejor contada sobre el Metal Argentino Historia de la Música Popular UruguayaLanzamiento de la web sobre Historia de la Música Popular Uruguaya Hoy es Historia" junto a Fernando Cabrera, canción incluida en su álbum "Naïf". Dirección: Carlos Conti MAXI SUÁREZMAXI SUÁREZ – Hoy es Historia junto a Fernando Cabrera Croupier Funk – La Magnífica HIstoria de los Hermanos Brlbrlbah Más de 800 m2, harán brillar esta maravillosa exhibición en Uruguay entre el 3 de junio al 17 de julio, 45 días para disfrutar y conocer la historia y obras de El GENIO, Leonardo Da Vinci.Da Vinci – 500 AÑOS DE LA MUERTE DEL GENIO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA Ruben Rada – Parte de la Historia. Días de esos (Mario "Chichito" Cabral, Daniel Lagarde) de TótemRuben Rada – Días De Esos (Parte de la Historia) Recordamos el ciclo de Entrevistas de Teatro Solís y TV Ciudad. En esta entrega: Vida y obra de Estela Medina y Taco Larreta.Haciendo Historia: Estela Medina y Taco Larreta Documental de 1986, Astor PiazzolaAstor Piazzolla: El Próximo Tango – Su historia relatada por él mismo Ruben Rada - Parte de la Historia - Auditorio del SodreCha-Cha Muchacha / Muriendo de plena – Ruben Rada – Parte de la Historia Ruben Rada estrena en su canal de Youtube cuatro canciones grabadas y filmadas en vivo, durante el Show Parte de la Historia en el Teatro Solis de Montevideo en 2019.Ruben Rada – PRESENTA CANCIONES DEL SHOW PARTE DE LA HISTORIA “Y aquella historia era cierta”, versión sobre “Hughie” de Eugene O Neill, del director Gustavo Bianchi
Tags: Alfredo LeirósEugenia SerrentinoFabián “Fata” DelgadoLAS PORORÓMaría Laura SerrentinoRoxana Alberti
Previous Post

Días de Lluvia feat. Felipe Fuentes

Next Post

Frankie Lampariello en Blast

Carlos Iglesias

Carlos Iglesias

Next Post
Frankie Lampariello se presentó el 14 de agosto de 2020 en BLAST. Invitado: La Rockola Humana Fotografía: Florencia Veres www.cooltivarte.com

Frankie Lampariello en Blast

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
Elizabeth Rousset Bola de Sebo

Una mujer llamada Bola de Sebo

23 enero, 2024
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad