noviembre 15, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Jhona Lemole y la Orquesta Deforme llegan al Solis

DOMINGO 08 DE SETIEMBRE 2024 – 20.30 horas

Marcelo Rodríguez Arcidiaco by Marcelo Rodríguez Arcidiaco
4 septiembre, 2024
in Música
0
0
Jhona Lemole y la Orquesta Deforme llegan al Solis
Jhona Lemole y la Orquesta Deforme llegan al Solis 2024 – Fuente imagen Facebook

El próximo domingo Jhona Lemole y la Orquesta Deforme se presentan en la sala Zavala Muniz del Teatro Solís en lo que el músico considera el recital más importante de su carrera. También estarán presentando el disco más ambicioso que han grabado. Mientras que los trabajos anteriores fueron hechos en su casa, para este decidieron hacer una importante inversión económica y se instalaron en El cuarto Tavella, el estudio ubicado en La Comercial que puede albergar a una banda de dieciséis músicos tocando a la vez, porque este disco se grabó así, como se grababa antes, con los músicos tocando en vivo.

Jhona Lemole tiene un espíritu inquieto, un alma viajera quizás marcada por su propia biografía: nació en Paraguay donde sus padres se radicaron en tiempos de dictadura, de allí a Montevideo y en su adolescencia, a Maldonado donde empezó a desarrollar su relación con las artes. A los 15 años comenzó a tomar clases de batería, posteriormente se dedicó al clarinete e ingresó en la Escuela Maldonado de Arte Escénico (Emae), donde con sus compañeros bromeaban con una banda musical a la que llamaban La Orquesta Deforme, que volvió a cobrar vida en la canción número ocho del último disco y que sirvió para bautizar a la banda con la que viene trabajando desde hace tres años.

Hace ya una década que se encontró con la canción, que sintió la necesidad de componer. Este autodidacta, que no lee música, posee tres proyectos paralelos: Demoledor, Folclor Demoledor y Jhona Lemole y la Orquesta Deforme.  Antes colaboró en diversos trabajos de colegas, hizo música para cine mudo y en 2017 sacó su primer disco, Monstruo familiar, que fue nominado a los Premios Graffiti, y al que siguieron En el bosque (2018), y tres discos más cuyo común denominador es que son nombrados con una sola palabra, Amuleto (2019), Celebrar (2021) y Deforme (2023).

Jhona no cree en las musas, tal vez sí en la inspiración, pero lo mejor es que ella llegue cuando está trabajando, así desarrolla su oficio de compositor de canciones. Si hubiera que marcar un mojón, un momento de plena conciencia de comienzo fue en  2019, cuando sintió que era un compositor de canciones y que se iba a dedicar a esto, que no iba a ser algo vinculado a los momentos de ocio o algo que corría paralelo a su vida, sino que sus días iban a estar abocados a ese proceso y fue adquiriendo herramientas, se convirtió en un estudioso del tema que investiga, intercambia con colegas, le da vueltas al asunto, la obra solo está completa si el texto es capaz de defenderse solo, sin las vestiduras que otorga la música. Pero si el texto es importante, la melodía es lo primero que le llama la atención en el momento en que se inicia la composición, es lo que más le gusta en el proceso de construcción de la canción. Su rigor, sus obsesiones, la claridad con la que maneja su carrera artística lo han convertido en un artista de culto en ciertos círculos.

Conversando con él se percibe que la constante en su vida es el cambio, en el sentido evolutivo, un canto rodado incapaz de dejar que el musgo se le pegue. Hay un cierto nomadismo en su vida que, además de los lugares en los que vivió en la niñez y adolescencia, lo llevó a vivir un par de años en Buenos Aires, otro en Colombia y de allí volvió a Montevideo, su lugar en el mundo. Aquí también tuvo un emprendimiento gastronómico, que hoy es un food track eléctrico de tacos veganos, la Taquería Fantasma, se llama y tiene su lugar estable en la feria de Tristán Narvaja los domingos de mañana y después donde mande la ocasión, sí, otra vez el nomadismo, el movimiento constante, pero con una base, una plataforma de despegue que permite salir y volver. Así ha manejado su carrera musical, fundando cimientos sólidos, escalones que se suben para no bajarlos más. La mirada puesta en el hoy y en lo que vendrá. Por eso el concierto del próximo domingo ofrecerá un recorrido completo por el último disco y mostrará cuatro canciones nuevas, porque ya está componiendo, pensando en volver al estudio de grabación.

Como hombre de teatro y de las artes, sabe que todo arte es ficción, es artificio, pero también es guion. Su idea, su modo de trabajo, es que nada debe quedar librado al azar, hasta los silencios entre las canciones son parte del recital, a él le aburre cuando presencia espectáculos donde el guion no es claro, cuando el músico se va por la ramas y se pierde continuidad, los recitales de  Buenos Muchachos han sido inspiradores a la hora de pensar los propios, la banda de los Dalton pone el ojo en lo musical, lo visual, lo estético e incluso las transiciones entre temas.

Las influencias de Jhona son variadas, desde la música de Los Beatles que se escuchaba en su hogar al punk adolescente o la movida indie de los primeros años del siglo XX, con Rosario Bléfari y Suárez a la cabeza, incluso en sus primeros discos se puede notar la influencia de la argentina. Pero en este proceso de maduración también están presentes Leonard Cohen, el Darno, Diego Presa y la figura de crooner de Frank Sinatra, traje que se calza con gusto en el último trabajo y le sienta bien.

Para este disco se dio el gusto de involucrar a sus amistades de la música desde otro lugar, antes se encargaba de los arreglos de cada uno de los instrumentos y se los pasaba a los músicos para su ejecución, pero en este caso decidió invitar a que cada uno hiciera los arreglos de su instrumento. A eso se sumó la presencia de Santiago Peralta como productor, alguien que según Jhona maneja en partes iguales la sensibilidad y la técnica, lo que lo hace la persona ideal para este trabajo.  Todo esto es parte de la evolución de la banda, del engranaje musical que han logrado consolidar en estos tres años de trabajo y que es visible en el disco Deforme, quizás uno de los mejores trabajos del año.

La banda que subirá al escenario está compuesta por dieciséis personas entre los músicos estables de la orquesta y quienes fueron invitados para la ocasión.

La presentación en la Sala Zavala Muniz es el primero de tres recitales, los próximos serán en la Casa de la Cultura de Maldonado y en la ciudad de la Plata en Argentina.

Para este domingo quedan pocas entradas, apenas un puñado, si se apuran, en una de esas tienen la oportunidad de ser parte y testigo de uno de esos espectáculos que quedan grabados en la memoria para siempre. Quedan avisados.

 

 

 

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 197 times, 16 visits today)

Relacionados

JHONA LEMOLE Y LA ORQUESTA DEFORME - Por primera vez en el Teatro Solís. - DOMINGO 08 DE SETIEMBRE 2024 - 20.30 horasJHONA LEMOLE Y LA ORQUESTA DEFORME – Por primera vez en el Teatro Solís. Jhona Lemole - AdoraciónJhona Lemole – Adoración Cuatro Pesos y La Filarmónica en el Teatro Solis 17-2-23 - Foto- Facundo VázquezCuatro Pesos de Propina junto a la Orquesta Filarmónica de Montevideo, en el emblemático Teatro Solís bebeto alvesBebeto Alves y los Blackbagualnegovéio llegan a Montevideo Las Pastillas del Abuelo llegan al TEATRO DE VERANO - 2 de noviembreLas Pastillas del Abuelo llegan al TEATRO DE VERANO GORILLAZGORILLAZ, llegan sus vientos a Uruguay! NICK JrLos amigos de NICK Jr. llegan a URUGUAY!! Guido Reni - David and Abigail por Museo Nacional de Bellas ArtesObras maestras del arte europeo llegan de Hungría al Museo Nacional de Bellas Artes Todas las canciones compuestas por Jhona Lemole y arregladas por Santa María Peligro. Grabaron en el disco: Voz y guitarra - Jhona Lemole Bajo - Raúl Garrido Guitarra - Nahuel Trianon Teclado y coros - Ana Mancebo Batería - Bruno Berocay Sintetizador - Santiago Pepe Trompetas - Lucia Olivera Overdubs - Leandro Dansilio y Jhona LemoleSanta María Peligro MUSHI MUSHI ORQUESTA & PETIT ORQUESTA en concierto - 8 de junio 2024 - Sociedad Urbana de Villa DoloresMUSHI MUSHI ORQUESTA & PETIT ORQUESTA en concierto CIENTO 3 27 OCTUBRE | ANTEL ARENALA TRIPLE NELSON junto a la ORQUESTA FILARMÓNICA DE MONTEVIDEO – CIENTO 3 "La muerte es un animal" (décimas de Violeta Parra) Parte del disco "El roce de las voces" (2019). Luis Bravo + Juan Ángel Italiano + Orquesta de Poetas Grabado en Montevideo en 2018.Luis Bravo + Juan Ángel Italiano + Orquesta de Poetas – “La muerte es un animal” Diego Janssen Loops & Orquesta en Sala Hugo BalzoDiego Janssen Loops & Orquesta en Sala Hugo Balzo ETÉ & LOS PROBLEMS presenta JORDAN en vivo - Orquesta en las SombrasETÉ & LOS PROBLEMS presenta JORDAN en vivo – Orquesta en las Sombras ETÉ & LOS PROBLEMS - CUMPLE 20 AÑOS Y LO CELEBRA A LO GRANDE - 29 DE NOVIEMBRE 2025 - TEATRO DE VERANOETÉ & LOS PROBLEMS – CUMPLE 20 AÑOS Y LO CELEBRA A LO GRANDE Luis Bravo + Juan Ángel Italiano + Orquesta de Poetas – "sURSONATE / Ursberequetúm"Luis Bravo + Juan Ángel Italiano + Orquesta de Poetas – “sURSONATE / Ursberequetúm” Pardo Di Nardo & OrquestaPardo Di Nardo & Orquesta Audiciones externas 2023 – Orquesta Sinfónica NacionalAudiciones externas 2023 – Orquesta Sinfónica Nacional Lilya Zilberstein tocará con la Orquesta Filarmónica Orquesta Filarmónica EN VIVO Orquesta Departamental de CanelonesOrquesta Departamental de Canelones Yeny Delgado dirigirá la Orquesta Filarmónica Artur Pizarro junto a la Orquesta Filarmonica de MontevideoArtur Pizarro junto a la Orquesta Filarmónica de Montevideo URUGUAYOS SERÁN PARTE DE LA ORQUESTA DEL ENCUENTRO DEL MTRO. GUSTAVO DUDAMELUruguayos serán parte de la Orquesta del Encuentro del Mtro. Gustavo Dudamel Orquesta Sinfónica del Sodre - Van Beethoven - Parroquia San Isidro de Las Piedras - Marzo 2018 - Foto © Hector AT www.cooltivarte.com ---Orquesta Sinfónica del Sodre – Van Beethoven Orquesta Sinfónica NacionalOrquesta Sinfónica Nacional – Concierto 29 de julio en el CCK y participación de Lucrecia Jancsa ¿Dónde Están?» LUCIANO SUPERVIELLE & ORQUESTA FILARMÓNICA DE MVD¿Dónde Están?» LUCIANO SUPERVIELLE & ORQUESTA FILARMÓNICA DE MVD Tara Erraught junto a la Orquesta Filarmónica
Tags: JHONA LEMOLE Y LA ORQUESTA DEFORME
Previous Post

Dr.Rocka – Expectativas

Next Post

Nico Selves y sus amables fantasmas en Sala Lazaroff

Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Marcelo Rodríguez Arcidiaco nació en Santa Lucía, departamento de Canelones, el 9 de enero de 1971. En 1989 se radicó en Montevideo para iniciar sus estudios de Educación Física en el ISEF. Tras titularse como Profesor de Educación Física en 1993, volvió a las aulas en 1996 para estudiar Ciencias de la Comunicación, donde obtuvo el título de licenciado en el año 2001. Desde 2020 cursa estudios de posgrado en la FHEC. Actualmente se desempeña en la Intendencia de Montevideo, en las dos profesiones que ha elegido, docente y comunicador. En 2012 publicó su primer libro Entre el cuervo y el ángel (Perro Andaluz), una biografía del músico Eduardo Darnauchans. En 2021 publico por el Sello Perro Andaluz para la colección Vademecum, ¿Quien dijo que no había poesía en el rocanrol? Placeres del Sado-Musiquismo o la tercera es la vencida en la carrera de Tabaré Rivero.

Next Post
Nico Selves y sus amables fantasmas en Sala Lazaroff - Presentación oficial del disco "Las cosas sin presente" 20 de setiembre 2024 - 21 horas

Nico Selves y sus amables fantasmas en Sala Lazaroff

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
Dulce Polly y la lucha LGBTQ+ Entrevista con Carlos Conti director de AGRIDULCE Función beneficio by María José Pieri - Diego Castro Famea

Dulce Polly y la lucha LGBTQ+: Entrevista con Carlos Conti director de AGRIDULCE

15 noviembre, 2025
Hablamos con Cecilia Canessa directora de Sala ZITARROSA

Hablamos con Cecilia Canessa directora de Sala ZITARROSA

14 noviembre, 2025
Escucha colectiva de Lux el nuevo álbum de Rosalía by Constanza Innamorato Foto: Alina Viera

Escucha colectiva de Lux el nuevo álbum de Rosalía

15 noviembre, 2025
ÁCRATA ANARQUÍA EN 3 ACTOS de Fernando Foglino en ROOMROOM - noviembre 2025 - Foto Federico Meneses

ÁCRATA: ANARQUÍA EN 3 ACTOS de Fernando Foglino en ROOMROOM

14 noviembre, 2025
Andrés Cánepa en Sala Corchea - 14 de noviembre 2025 - 21:30 hs.

Andrés Cánepa en Sala Corchea

14 noviembre, 2025
Vespas Mandarinas - Não Sei O Que Fazer Comigo (Ya No Sé Qué Hacer Conmigo)

Vespas Mandarinas – Não Sei O Que Fazer Comigo (Ya No Sé Qué Hacer Conmigo)

13 noviembre, 2025
Fernando Picon, Caio Martínez ft. Los Traidores - Flores en mi tumba (Remix)

Fernando Picon, Caio Martínez ft. Los Traidores – Flores en mi tumba (Remix)

13 noviembre, 2025
Entrevista a Hernán Poloni de La Máquina a Vapor - Chicago Blues Night en Uruguay by María José Pieri - Diego Castro Famea

Entrevista a Hernán Poloni de La Máquina a Vapor – Chicago Blues Night en Uruguay

13 noviembre, 2025
Preámbulo del cangrejo De la música al concepto filosófico del cangrejo en obra multidisciplinaria by Diego Castra Famea

Preámbulo del cangrejo: De la música al concepto filosófico del cangrejo en obra multidisciplinaria

13 noviembre, 2025
premios-florencio-2025-premiación

Ganadores Premios Florencio 2025 al Teatro para niñas, niños y adolescentes

13 noviembre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

4 noviembre, 2025
Escucha colectiva de Lux el nuevo álbum de Rosalía by Constanza Innamorato Foto: Alina Viera

Escucha colectiva de Lux el nuevo álbum de Rosalía

15 noviembre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
tini en uruguay el 22 de febrero 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

5 noviembre, 2025
ÁCRATA ANARQUÍA EN 3 ACTOS de Fernando Foglino en ROOMROOM - noviembre 2025 - Foto Federico Meneses

ÁCRATA: ANARQUÍA EN 3 ACTOS de Fernando Foglino en ROOMROOM

14 noviembre, 2025
Fernando Picon, Caio Martínez ft. Los Traidores - Flores en mi tumba (Remix)

Fernando Picon, Caio Martínez ft. Los Traidores – Flores en mi tumba (Remix)

13 noviembre, 2025
LAS GUERRERAS K-POP

LAS GUERRERAS K-POP

21 octubre, 2025
Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

5 noviembre, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

2 noviembre, 2025
EL ASADO 2025 - "Desconfío" - Spuntone & Mendaro, Martínez, Marquisio y Cobelli

EL ASADO 2025 – “Desconfío” – Spuntone & Mendaro, Martínez, Marquisio y Cobelli

30 agosto, 2025

Sin educación pública no hay futuro

Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Dulce Polly y la lucha LGBTQ+ Entrevista con Carlos Conti director de AGRIDULCE Función beneficio by María José Pieri - Diego Castro Famea

Dulce Polly y la lucha LGBTQ+: Entrevista con Carlos Conti director de AGRIDULCE

15 noviembre, 2025
Hablamos con Cecilia Canessa directora de Sala ZITARROSA

Hablamos con Cecilia Canessa directora de Sala ZITARROSA

14 noviembre, 2025
Escucha colectiva de Lux el nuevo álbum de Rosalía by Constanza Innamorato Foto: Alina Viera

Escucha colectiva de Lux el nuevo álbum de Rosalía

15 noviembre, 2025
ÁCRATA ANARQUÍA EN 3 ACTOS de Fernando Foglino en ROOMROOM - noviembre 2025 - Foto Federico Meneses

ÁCRATA: ANARQUÍA EN 3 ACTOS de Fernando Foglino en ROOMROOM

14 noviembre, 2025
Andrés Cánepa en Sala Corchea - 14 de noviembre 2025 - 21:30 hs.

Andrés Cánepa en Sala Corchea

14 noviembre, 2025
Vespas Mandarinas - Não Sei O Que Fazer Comigo (Ya No Sé Qué Hacer Conmigo)

Vespas Mandarinas – Não Sei O Que Fazer Comigo (Ya No Sé Qué Hacer Conmigo)

13 noviembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad