En la República Oriental del Uruguay, se celebra anualmente en el mes de octubre el Día del Patrimonio. Esta costumbre se adoptó siguiendo la experiencia de otros países, como iniciativa que ayuda a difundir los valores nacionales, organizada por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación que depende del Ministerio de Educación y Cultura.
En esa instancia, todos los edificios gubernamentales, museos, instituciones educativas, iglesias, edificios y hasta casas particulares que tienen interés histórico o arquitectónico, están abiertas gratuitamente al público. Si bien, en sus comienzos, el énfasis estaba en el patrimonio arquitectónico, con el devenir del tiempo se comenzó a ampliar la noción de patrimonio para abarcar toda obra material e inmaterial que se valora en el imaginario colectivo.
Esta muestra fotográfica es sobre la fuerza de mar de Uruguay, de los buques que están aún en servicio y otros que no.
Viejo barcos que aun cumplen misiones, amarrados a otros mas viejos que duermen en un eterno vaivén.
Ojalá algún día todas las maquinas de guerras, pensadas, diseñadas y construidas para matarnos entre iguales, sean tan solo un museo en homenaje a la pobre humanidad que las crea y las utiliza.
Ojalá la humanidad llegue en algún momento a no necesitar nada de esto para vivir en este minúsculo punto azul del universo.