noviembre 13, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

COSMIC GARDEN – 60 Bienal de Venecia

Recorriendo Exposiciones

Daniel Benoit Cassou by Daniel Benoit Cassou
29 abril, 2024
in Arte
0
0

Recorriendo Exposiciones COSMIC GARDEN por Daniel Benoit Cassou

 

 

Dentro de las diversas propuestas de la 60 Bienal de Venecia se está llevando a cabo una muestra interdisciplinaria que combina pintura, escultura y arte textil.

Las obras expuestas en el Salomé Verde, Art & Social Club provienen de los artistas indios Madhvi Parekh, Manu Parekh y Karishma Swali directora de Chanakya School of Craft.

Se trata de obras las cuales entrelazan naturaleza con la imaginación diversa cargadas de un alto grado de espiritualidad.

La selección de obras del matrimonio formado por Madhvi y Manu Parekh abarcan el período desde finales de la década de 1970 hasta 2023.

Ambos artistas se desenvuelven dentro del marco del arte popular considerando tradiciones y mitos ancestrales del ámbito rural.

Madhvi Parekh (Gujarat,1942) es una artista autodidacta.

Trabaja en sintonía con sus recuerdos de infancia que entrelaza con la mitología india, la artesanía femenina y las leyendas populares.

Sus obras están compuestas por personajes imaginarios, oníricos y abstracciones espirituales que celebran las dicotomías hombre-mujer y real-surrealista.

Sus piezas forman parte de la colección permanente del Museo Metropolitano de Arte de New York.

Sus esculturas blandas bordadas en forma sutil son extraordinarias.

Manu Parekh (Gujarat, 1939) es uno de los artistas contemporáneos más conocidos de su país.

Sus trabajos son instintivos y aluden a representar la relación con el cuerpo tangible y sensual, la tierra y la fertilidad.

La influencia de Paul Klee a quien admira se percibe en sus obras.

También Parekh elabora sus pinturas influenciado por las filosofías de Rabindranath Tagore.

Por su lado Karishma Swali se ocupa de la preservación, reactivación y conservación del patrimonio cultural inmaterial de la India.

A partir de 1998 dirige Chanakya International, una casa textil global fundada en 1984 quienes se ocupan de reunir y coleccionar obras textiles de artesanos de India

En 2016 fundó la Escuela de Artesanía Chanakya, un instituto sin fines de lucro dedicado a la artesanía, la cultura y la creación de una nueva autonomía para las mujeres.

El fin de esta escuela radica en la preservación del variado patrimonio artesanal de la India promoviendo la creatividad artística de sus alumnos y brindando igualdad de oportunidades para las mujeres.

Cuenta con un programa de 18 meses donde se imparten más de 300 técnicas de bordado a mano a través de un plan de estudios holístico anclado en las voces y vidas de figuras femeninas históricas.

La muestra se encuentra en a pocos pasos de Fundación Prada.

Las obras bordadas son impactantes. Algunos son de gran formato.

En la sala se exhibe un video donde se exhiben escenas de la escuela que muestran el trabajo minucioso de los bordadores quienes trabajan en forma colectiva.

En un diálogo entre los artistas participantes, Cosmic Garden centra su atención en la belleza pluralista del patrimonio cultural de la India y se interesa en la preservación de historias culturales colectivas del país logrando la participación de distintas comunidades.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Daniel Benoit Cassou (@danielbenoitcassou)


 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 90 times, 9 visits today)

Relacionados

Artistas seleccionados para la 60 Bienal de Venecia 2024Artistas seleccionados para la 60 Bienal de Venecia 2024 Recorriendo Exposiciones EDUARDO CARDOZO por Daniel Benoit CassouEDUARDO CARDOZO en 60 Bienal de Venecia Recorriendo Exposiciones 59ª BIENAL DE VENECIA - 1era parte por Daniel Benoit Cassou59ª BIENAL DE VENECIA – 1era parte Recorriendo Exposiciones 59ª BIENAL DE VENECIA - 2da parte por Daniel Benoit Cassou59ª BIENAL DE VENECIA – 2da parte Pabellón de Uruguay - veneciaLa ley del Embudo – 57a Bienal de Venecia Adriano Pedrosa60 BIENAL DE VENECIA DESIGNA SU DIRECTOR Bienal de Venecia 2024Convocatoria a proyectos – Bienal de Venecia 2024 Obra del artista Gerardo Goldwasser representará a Uruguay en la Bienal de Venecia 2022Conferencia sobre la Participación Uruguaya en la Bienal de Venecia Yamandú Canosa ha sido seleccionado para representar a Uruguay en la Bienal de Venecia 2019 con la exposición: La casa empática.Yamandú Canosa en Bienal de Venecia Pórtico del Pabellón Uruguayo en la Bienal de Venecia - Foto Miacara76 Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Pabell%C3%B3n_de_Uruguay_en_la_Bienal_de_VeneciaBienal de Venecia 2022 – Convocatoria Pabellón de Uruguay en la 59 Bienal de Venecia. Artista: Gerardo Goldwasser (Montevideo, 1961) Curaduría: Pablo Uribe + Laura Malosetti La propuesta denominada Persona, ha tenido una buena acogida entre el público en general, habiendo sido reconocida por varios medios, dejando a nuestro país muy bien parado. Enhorabuena para todo el equipo.Pabellón de Uruguay en la 59 Bienal de Venecia. Pabellón de Rusia en la 59 Bienal de Venecia por Daniel Benoit CassouPabellón de Rusia en la 59 Bienal de Venecia Bienal de Venecia 2022 - 59 Muestra Internacional de ArteBienal de Venecia 2022 – 59.º Muestra Internacional de Arte El Instituto Nacional de Artes Visuales de Cultura | MEC convoca a propuestas artísticas y/o curatoriales para la representación de Uruguay en la 58ª Muestra Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2019.58ª Muestra Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2019 – Convocatoria ANISH KAPOOR por daniel benoitANISH KAPOOR – Galerie Dell’ Accademia – Venecia Lyric Video for George Harrison “Cosmic Empire (Day 2 Demo) {Previously Unreleased}”George Harrison – Cosmic Empire (Day 2 Demo / Take 1 / Lyric Video) SECRET GARDENSECRET GARDEN llega a MONTEVIDEO Secret Garden - Jardín Botánico - octubre 2023 - Foto Andrea SilveraTHE SECRET GARDEN – Jardín Botánico Selección de Artistas Plásticos - II BIENAL COLONIA 2020 Disciplinas: Dibujo, Fotografía, Grabado y PinturaSelección de Artistas Plásticos – II BIENAL COLONIA 2020 UNA SEMANA DE APERTURA CON CIFRAS RÉCORD DE PÚBLICO La instalación artística que transformó al Jardín Botánico de Montevideo en un museo lumínico a cielo abierto ya superó las 30.000 entradas vendidas en su primera semana de apertura. Debido a la gran concurrencia de público, a partir de este lunes quedan habilitadas nuevas fechas para visitar Secret Garden. Las localidades se pueden adquirir a través de RedTickets. Hay ingresos diferidos cada 30 minutos con el fin de ordenar la cantidad de personas que ingresan para un mayor cuidado del espacio y disfrute del recorrido. Secret Garden puede visitarse todos los días excepto lunes y martes que permanece cerrado.Secret Garden – Nuevas fechas para visitar Secret Garden - Jardín Botanico de Montevideo - Octubre 2023 foto Gabriela RojasSecret Garden Un show de luces y música atmosférica entre la naturaleza ©Mery Arias_IVVBienalTextilVII BIENAL DE ARTE TEXTIL CONTEMPORÁNEO “DIVERSIDAD” Bienal de BeijingConvocatoria para participar en la Bienal de Beijing Mario Sagradini La ley del EmbudoMario Sagradini, La ley del Embudo en Venecia BIENAL DE SÃO PAULO70 ANIVERSARIO DE LA BIENAL DE SÃO PAULO 3ra. Bienal de Montevideo - Desde el 29 de setiembre al 4 de diciembre de 2016 - Palacio Legislativo - Foto © Federico Meneses5ta. Bienal de Montevideo: el resto del Mundo  colección Museo Nacional de Bellas Artes. Donación Nicolás García UriburuHomenaje a Nicolás García Uriburu en el Bellas Artes, a medio siglo de la coloración del Gran Canal de Venecia venecia-Foto Daniel BenoitInstancias viajeras: Experiencia artística en Venecia Fabián Fazio / Roxana Canné "Venecia y vos"Fabián Fazio / Roxana Canné “Venecia y vos” Recorriendo Exposiciones 35 BIENAL SÃO PAULO por Daniel Benoit Cassou35 BIENAL SÃO PAULO – Parque do Ibirapuera
Tags: 60 Bienal de VeneciaCosmic GardenKarishma SwaliMadhvi ParekhManu Parekh
Previous Post

No me arrepiento

Next Post

Cosquín Rock 2024 – Rural del Prado

Daniel Benoit Cassou

Daniel Benoit Cassou

Daniel Benoit - (Uruguay, 1961), es contador público de profesión. Hizo su formación artística en los talleres de Hugo Longa, Clever Lara y Lacy Duarte; escultura con José Pelayo y fotografía con Enrique Abal, Oscar Bonilla y Roberto Schettini. Realizó cursos de formación teórica con Nelson Di Maggio, Alfredo Torres, Nelson Baliño y Emma Sanguinetti, entre otros. Ha participado en muestras de fotografias, colectivas asi como individuales: 2007 – Facultad de Ciencias Económicas; Centro Cultural Lapido; Club de Golf; Fotogramas - Montevideo 2009 – Galería de arte La Pasionaria – Club de Golf - Montevideo 2010 – A la Follie; Trattoria La Commedia; Club de Golf – Montevideo 2011 – Museo del Azulejo; Fotograma; Club de Golf – Montevideo; Bienal X – Salto 2012 – Espacio Innova – Punta del Este Es asiduo asistente a las principales bienales de arte: Venecia, Lyon, San Pablo, Cuba, Porto Alegre, Lima, así como ferias de Basilea, Paris, Buenos Aires, entre otras. Es coleccionista de arte nacional, asesor de arte contemporáneo, escribe en sus blogs y es columnista de la revista de arte nacional “Cooltivarte” desde el 2012, asi como de la revista “Arte” del periodico “El Pais”. Blog

Next Post
Cosquín Rock 2024 - Rural del Prado - 21 de abril 2024 - Fotos Claudia Rivero

Cosquín Rock 2024 - Rural del Prado

Sin educación pública no hay futuro

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
premios-florencio-2025-premiación

Ganadores Premios Florencio 2025 al Teatro para niñas, niños y adolescentes

12 noviembre, 2025
Liturgia de lo Inestable - XVII Bienal de Cuenca - Cuenca - Ecuador by Daniel Benoit Cassou

Liturgia de lo Inestable – XVII Bienal de Cuenca

12 noviembre, 2025
Eugenia Mosca presenta Sobre la Medianoche - Auditorio Adela Reta - Sala Hugo Balzo - 20 de noviembre 2025

Eugenia Mosca presenta Sobre la Medianoche

12 noviembre, 2025
El Bataraz: Unipersonal de Rosencof sobre la soledad, la dignidad y el calabozo | Teatro El Galpón by Diego Castro Famea

El Bataraz: Unipersonal de Rosencof sobre la soledad, la dignidad y el calabozo

12 noviembre, 2025
Gonzalo Deniz y Marcelo Rodríguez La historia detrás de las canciones de Darnauchans

Gonzalo Deniz y Marcelo Rodríguez: La historia detrás de las canciones de Darnauchans

12 noviembre, 2025
"Silencio" La obra que expone la CRUDEZA de una cocina de lujo | ENTREVISTA con parte del Elenco IAM

“Silencio” La obra que expone la CRUDEZA de una cocina de lujo – ENTREVISTA con parte del Elenco IAM

12 noviembre, 2025
GUADA: El regreso a Montevideo, Algo Familiar y las colaboraciones con Mocchi e Ismael Serrano by Diego Castro Famea

GUADA: El regreso a Montevideo, Algo Familiar y las colaboraciones con Mocchi e Ismael Serrano

12 noviembre, 2025
LA TABARÉ 40 AÑOS – TEATRO DE VERANO - Noviembre 2025 by Rodrigo Cabrera - Foto Matías Mirza

LA TABARÉ 40 AÑOS – TEATRO DE VERANO

12 noviembre, 2025
Cómo que ¿Qué es la música? en Noche de las librerías - 33 Revoluciones - Viernes 14 de noviembre 2025 - 19:00 hs.

Cómo que ¿Qué es la música? de Andrés Bedó en Noche de las librerías

12 noviembre, 2025
Alea Jacta Est — Juegos de Guerra / Guerra del Arte - Museo de Arte Moderno de Cuenca — XVII Bienal de Cuenca by Daniel Benoit Cassou

Alea Jacta Est — Juegos de Guerra / Guerra del Arte

10 noviembre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

4 noviembre, 2025
LA TABARÉ 40 AÑOS – TEATRO DE VERANO - Noviembre 2025 by Rodrigo Cabrera - Foto Matías Mirza

LA TABARÉ 40 AÑOS – TEATRO DE VERANO

12 noviembre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
tini en uruguay el 22 de febrero 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

5 noviembre, 2025
Gonzalo Deniz y Marcelo Rodríguez La historia detrás de las canciones de Darnauchans

Gonzalo Deniz y Marcelo Rodríguez: La historia detrás de las canciones de Darnauchans

12 noviembre, 2025
premios-florencio-2025-premiación

Ganadores Premios Florencio 2025 al Teatro para niñas, niños y adolescentes

12 noviembre, 2025
LA CHANCHA y su “Noche de la descarga” en MMB - Noviembre 2025 by Rodrigo Cabrera

LA CHANCHA y su “Noche de la descarga” en MMB

10 noviembre, 2025
Premios Florencio 2025 - nominaciones

Premios Florencio 2025 – nominaciones

28 octubre, 2025
Rosalia - lux

Rosalía, los herederos del vacío y el retorno de la fe

8 noviembre, 2025
Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

5 noviembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

premios-florencio-2025-premiación

Ganadores Premios Florencio 2025 al Teatro para niñas, niños y adolescentes

12 noviembre, 2025
Liturgia de lo Inestable - XVII Bienal de Cuenca - Cuenca - Ecuador by Daniel Benoit Cassou

Liturgia de lo Inestable – XVII Bienal de Cuenca

12 noviembre, 2025
Eugenia Mosca presenta Sobre la Medianoche - Auditorio Adela Reta - Sala Hugo Balzo - 20 de noviembre 2025

Eugenia Mosca presenta Sobre la Medianoche

12 noviembre, 2025
El Bataraz: Unipersonal de Rosencof sobre la soledad, la dignidad y el calabozo | Teatro El Galpón by Diego Castro Famea

El Bataraz: Unipersonal de Rosencof sobre la soledad, la dignidad y el calabozo

12 noviembre, 2025
Gonzalo Deniz y Marcelo Rodríguez La historia detrás de las canciones de Darnauchans

Gonzalo Deniz y Marcelo Rodríguez: La historia detrás de las canciones de Darnauchans

12 noviembre, 2025
"Silencio" La obra que expone la CRUDEZA de una cocina de lujo | ENTREVISTA con parte del Elenco IAM

“Silencio” La obra que expone la CRUDEZA de una cocina de lujo – ENTREVISTA con parte del Elenco IAM

12 noviembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad