noviembre 28, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

¿Cómo se utiliza la música en los casinos?

Cooltivarte by Cooltivarte
4 junio, 2021
in Novedades
0
0

El mundo de los casinos no se trata únicamente de jugar fichas, tirar de la manivela de un tragamonedas o tirar los dados.

Detrás de esta industria hay estrategias casi científicas detrás de aquello que motiva a los jugadores a permanecer interesados por los juegos y en vistas de ofrecer la mejor experiencia de juego posible: Que no se aburran, y que tengan alicientes continuos para seguir disfrutando de las sesiones de juego.

Para esto, los casinos utilizan todos los instrumentos posibles a su alcance para amenizar sus instalaciones y generar una atmósfera que promueva el querer asistir a estos establecimientos.

Desde luces parpadeantes, pasando por decoraciones coloridas, asientos cómodos, oferta de bebida y comida de primer nivel, espectáculos, la falta de relojes en las paredes y una de las cosas que quizás pasen más desapercibidas por el ojo humano pero que generan uno de los impactos más influyentes en la mente de las personas: La música.

Históricamente, la música de los casinos se asociaba a aquella escuchada en salones del lejano oeste, tal cual las películas de vaqueros en la que el héroe entra al bar y de repente la música sureña con bandolín en vivo se para y todos voltean a ver al forastero.

salones del lejano oeste

Esto en el continente americano. Pero luego en Europa, los primeros casinos estaban asociados a actividades de una clase social más alta, por lo que la música clásica prevalecía en estos establecimientos desde el siglo XVII hasta el inicio del siglo XX. A partir de esta época y con la introducción de la música jazz, este género se convirtió en el más popular en casinos. Los años 60 vieron el regreso de la música clásica en vivo y a partir de los años 70 se empezaron a utilizar discos de música pop en moda de la época.

En la actualidad, los casinos dejaron de utilizar la música como una mera distracción para los asistentes o simplemente para amenizar el ambiente. Hoy en día, cada elemento del casino tiene una función precisa, y la música en particular se escoge de manera meticulosa para ofrecer el mejor ambiente posible para jugar.

La reciente estrategia por parte de propietarios de casinos está en utilizar música que esté en los primeros puestos de tendencia. Un género que encontraron muy eficaz es el de la música electrónica o EDM. Artistas como Afrojack, Zedd, Tiesto, o Skrillex tienen un estilo de composición de canciones con un ritmo rápido, con un BPM muy alto. Esto transmite una sensación energética y llena de adrenalina al jugador para aguantar sesiones de juego más largas. Este tipo de música también incita muchas veces a los jugadores a apostar de forma más rápida, o sin pensárselo tanto y esto es un punto positivo para la casa.

De igual manera, la música es una parte fundamental en el desarrollo de los diferentes juegos de casino que se encuentran en la web. Los tragamonedas son el ejemplo perfecto de esto ya que son una modalidad de juego que por sí sola puede llegar a ser muy repetitiva y conducir a que el jugador se aburra rápido.

Es por esto que los desarrolladores de tragamonedas utilizan temáticas populares para captar la atención de sus usuarios, desde versiones de películas famosas hasta tragamonedas de bandas de rock, y todas y cada una de ellas cuenta con música original que capte la mente del jugador.

bandas de rock

Uno de los ejemplos más claros de estas prácticas son los tragamonedas de los Guns’N’Roses que es uno de los más populares en los casinos en línea. Esta versión cuenta con, además de unos gráficos que te hacen sentir como en un concierto de la banda de Axl Rose, la música original de la banda y sus mejores éxitos. A medida que vas jugando vas escuchando las canciones y esto para cualquier fan es un aliciente incomparable a la hora de volver a jugar o simplemente seguir jugando. Sin lugar a dudas que la música nos mueve a todos y nos transmite emociones que los casinos intentan aprovechar para ofrecer una experiencia de entretenimiento moderna.




facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 164 times, 6 visits today)

Relacionados

“Campaña del Juguete” 2019 Tanguito Bar, viernes 9 de agosto 2019 Maleboux, Viva Elástico, Los Oxford Fotos: Solange Pucheta www.cooltivarte.com ..La música como agente de la solidaridad Mike TysonMike Tyson eligió a Enjoy Conrad como escenario para contar su irrefutable verdad Montevideo Rock Día 1 - 1 de diciembre de 2017 - Rural de Prado - Foto © Claudia RiveroComo ayer, como siempre: Montevideo Rock Quinteto Astor Piazzolla - Chin ChinEl tango como necesidad Niña Lobo comienza su viaje musical hace muy poco tiempo. La banda tiene como objetivos a corto y mediano plazo consolidarse en la escena local, sacar un LP y llevar su propuesta musical a todos lados.Niña Lobo. Como animarse a un proyecto musical MIL TORMENTASMil Tormentas “Tocan como animales salvajes” Parasite – Perfila como una de las favoritas para los Premios Oscar Milongas Extremas – “Como quieras” Como se vuelve siempre al amor Convocatoria Muestras de música en vivo en el MicConvocatoria Muestras de música en vivo en el Micuy ESTAMOS COMO QUEREMOS – Lucía Severino y Tránsito María Elena Walsh Foto: http://www.diariodecultura.com.ar/musica/maria-elena-walsh-el-regreso-de-las-ediciones-de-la-infancia/Versiones: Como la Cigarra, de María Elena Walsh "Como animales" es el primer sencillo de Sante Les AmisSante Les Amis – Como Animales (Music Video) La Vela Puerca - "Mira como es"La Vela Puerca – “Mira como es” personas con tapaboca 10 de setiembre 2020 montevideo uruguay foto federico menesesCOMO TOMARSE UNA PANDEMIA CON FILOSOFÍA sillas-2016-foto-federico-menesesLa educación como espacio de resistencia y transformación Su música suena todavía- Vanilla sky La Ciencia de los Árboles”, el nuevo disco de Fer Henry y Gabriel Araújo“La ciencia de los Árboles”, nosotros como parte. Rossana-Taddei-entrevista-por-Patricia-Schiavone.jpg“Cada escenario es como un nuevo juego”. Entrevista a Rossana Taddei Palacio de la Música 100 años La Previa de Palacio de la música 100 años Fotografia Martín Pereira www.cooltivarte.com ..Palacio de la Música 100 años Juan Pablo Chapital en el ciclo "Letra & Música"Juan Pablo Chapital – Letra & Música Ruta HostilVolar como los pájaros. Entrevista a Ruta Hostil el cruce - Pabellón de las Bellas Artes - Antonio Briceño - mayo 2021El mar como destino – Antonio Briceño Marcella Ceraolo ( Las Piedras 1988) es una viva exponente de estos conceptos desde su primer disco independiente grabado con sus primeros dieciocho años de edad, con portada diseñada por ella misma. Más tarde entre 2008 y 2011 grabaría Cuerpo Carbón su segundo trabajo musical editado por el sello Perro Andaluz.Como flor entre las piedras – Marcella Ceraolo Su música suena todavía- Better call Saul Su música suena todavía – Forrest Gump Camila Sapin & Pedro Alemany interpretaron su canción “Soy como Vos”Camila Sapin & Pedro Alemany – Soy como Vos Su música suena todavía – Orange is the new black El forense de Miami que tiene que saciar su sed de matar ,buscando criminales que zafaron de la justicia, divino botija. Mucho ritmo cubano acá en su música suena todavíaSu música suena todavía – Dexter TODOS SOMOS RAROS (como encendidos…) Dos poetas y un bandoneón: la argentina Stella Maris Ponce y el uruguayo Eduardo Nogareda junto al bandoneón de Diego Cubelli. Canto y más verso o verso contra canto: exploraremos distintas vías para comunicar ese fenómeno tan raro llamado poesía. La cita es el viernes 17 de mayo a las 19.30 horas. Presenta Pablo Silva Olazábal Organiza La Máquina de Pensar (Radio Uruguay 1050 AM) y CCETodos Somos Raros, como encendidos
Previous Post

Cinemateca ahora en streaming

Next Post

ES HORA DE DAR LA NOTA #UEM

Cooltivarte

Cooltivarte

Somos COOLTIVARTE.COM. Un portal digital dedicado a difundir el acontecer artístico y cultural del Uruguay. Estamos en la vuelta desde el año 2003, y como evolución del boletín Obolo Cultural, nos encontramos abocados a apoyar a los artistas nacionales brindándoles un espacio de difusión. Creemos en la idea de utilizar la potencialidad que hoy día nos otorga la web, para que la cultura uruguaya y sus creadores dispongan de una dinámica ventana, que los ponga en contacto entre sí y con el mundo. Somos COOLTIVARTE.COM y pretendemos configurarnos como un portal dinámico, entretenido y atento a los nuevos emprendimientos, que busque siempre la interacción con los artistas.

Next Post
uruguay es música

ES HORA DE DAR LA NOTA #UEM

Florencia Núñez – Un Amor Así

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
Creati Packs La herramienta definitiva para desbloquear tu creatividad - Entrevista by Diego Castro Famea

Creati Packs: La herramienta definitiva para desbloquear tu creatividad – Entrevista

28 noviembre, 2025
Cuerdas y cuentos - Jorge Alastra y Mauricio Rodríguez - Un viaje musical por la historia y la cultura uruguaya

Cuerdas y cuentos – Jorge Alastra y Mauricio Rodríguez

28 noviembre, 2025
Música para una invasión, Erika Chuwoki editó Rumores Chinos, su cuarto disco de estudio

Música para una invasión, Erika Chuwoki editó Rumores Chinos, su cuarto disco de estudio

28 noviembre, 2025
ALEJANDRA WOLFF - Bicho Viajero - En Vivo - Sala Camacuá

ALEJANDRA WOLFF – Bicho Viajero

28 noviembre, 2025
Fijación Oral

A días de Shakira en Uruguay se cumplen 20 años de ‘Fijación oral’

28 noviembre, 2025
COSQUÍN ROCK URUGUAY

COSQUÍN ROCK URUGUAY 2026

27 noviembre, 2025
El futuro del cine uruguayo Entrevista a Gisella Previtali (ACAU) en el 3er Mercado Audiovisual by María José Pieri y Diego Castro Famea

El futuro del cine uruguayo: Entrevista a Gisella Previtali (ACAU) en el 3er Mercado Audiovisual

27 noviembre, 2025
"RARI (uno de estos LGBTs)": Humor y etiquetas en El León de Reus | Entrevista a Gonzalo Sainz by Diego Castro Famea

“RARI (uno de estos LGBTs)”: Humor y etiquetas en El León de Reus – Entrevista a Gonzalo Sainz

27 noviembre, 2025
El delirio Chéjov y su último cuento - Entrevista con el equipo de Teatro Enigma

“El delirio”: Chéjov y su último cuento – Entrevista con el equipo de Teatro Enigma

27 noviembre, 2025
TROTSKY VENGARÁN presenta "Yerba mala", su nuevo single

TROTSKY VENGARÁN presenta “Yerba mala”, su nuevo single

26 noviembre, 2025
Festival Medio y Medio 2026 - 30 años - ¡Con Ustedes, los artistas!

MEDIO Y MEDIO 2026 – 30 AÑOS

27 noviembre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

18 noviembre, 2025
Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

Shakira en el Estadio Centenario

26 noviembre, 2025
Música para una invasión, Erika Chuwoki editó Rumores Chinos, su cuarto disco de estudio

Música para una invasión, Erika Chuwoki editó Rumores Chinos, su cuarto disco de estudio

28 noviembre, 2025
COSQUÍN ROCK URUGUAY

COSQUÍN ROCK URUGUAY 2026

27 noviembre, 2025
cuentos grotescos

La historia de Panchito Mandefuá: un cuento de Navidad

23 enero, 2024
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Fijación Oral

A días de Shakira en Uruguay se cumplen 20 años de ‘Fijación oral’

28 noviembre, 2025
El futuro del cine uruguayo Entrevista a Gisella Previtali (ACAU) en el 3er Mercado Audiovisual by María José Pieri y Diego Castro Famea

El futuro del cine uruguayo: Entrevista a Gisella Previtali (ACAU) en el 3er Mercado Audiovisual

27 noviembre, 2025

Sin educación pública no hay futuro

Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Creati Packs La herramienta definitiva para desbloquear tu creatividad - Entrevista by Diego Castro Famea

Creati Packs: La herramienta definitiva para desbloquear tu creatividad – Entrevista

28 noviembre, 2025
Cuerdas y cuentos - Jorge Alastra y Mauricio Rodríguez - Un viaje musical por la historia y la cultura uruguaya

Cuerdas y cuentos – Jorge Alastra y Mauricio Rodríguez

28 noviembre, 2025
Música para una invasión, Erika Chuwoki editó Rumores Chinos, su cuarto disco de estudio

Música para una invasión, Erika Chuwoki editó Rumores Chinos, su cuarto disco de estudio

28 noviembre, 2025
ALEJANDRA WOLFF - Bicho Viajero - En Vivo - Sala Camacuá

ALEJANDRA WOLFF – Bicho Viajero

28 noviembre, 2025
Fijación Oral

A días de Shakira en Uruguay se cumplen 20 años de ‘Fijación oral’

28 noviembre, 2025
COSQUÍN ROCK URUGUAY

COSQUÍN ROCK URUGUAY 2026

27 noviembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad