A partir del 6 de Mayo se presenta el espectáculo BITCH BOXER, los Sábados a las 21 hs y Domingos a las 19 hs. Telón Rojo
Londres 2012. Las mujeres se suben al ring del boxeo olímpico por primera vez. Y las finales son cerca de donde entrena Clara con su padre. En un mundo de domino masculino, ¿podrá demostrar que merece el título? De repente, su padre muere y ella queda sola para pelear por su sueño. Debe entonces pelear por defender quien es y enfrentarse a la soledad del boxeo, un deporte tan desamparado como cruel. Tendrá que probar si es una auténtica luchadora. Y la única manera de probarlo es volver a luchar. ¿Cómo puede uno mantenerse fuerte, cuando todos esperan que te des por vencido? y ¿cómo se aprende a bajar la guardia y estar vulnerable ante las personas que uno más quiere?
El boxeo ha sido uno de los deportes más tradicionales en la historia de la humanidad. Hay evidencias de que los antiguos egipcios practicaron alguna variedad de este deporte alrededor del año 3,000 a.C. Desde sus primeras manifestaciones, la manera de combatir ha sufrido una constante evolución y su incorporación al panorama deportivo data del año 688 A.C. en la XXIII Olimpiada de la antigua Grecia.
En la era moderna el pugilismo no tardó en ser aprobado como deporte olímpico. Desde entonces han sido muchos los deportes que se han aceptado como disciplinas oficiales de la competencia olímpica y en todas ellas se incorporó posteriormente su versión femenina; sin embargo, han tenido que pasar más de cien años para que tengamos la oportunidad de ver por primera vez mujeres disputando medallas en el ring.
«BITCH BOXER» DE CHARLOTTE JOSEPHINE (Londres, 1990-). Estrenada en Alemania, Italia, España, Grecia y México. Ha sido premiada y aclamada por la crítica inglesa y fue ganadora del Premio de Teatro Holden Street 2013 en el Festival Fringe de Edimburgo.
Director: RICARDO BEIRO _ Director fundador, docente de Actuación y Expresión Corporal de la ESCUELA DEL ACTOR. Actor, Director, Productor. Egresado de la EMAD. Estudió con Inx Bayerthal (expresión corporal) y Esmeralda Escuder (voz). Actor de la Comedia Nacional 1979-1988 (entre otras : Woyzeck, Amadeus, La Mujer Silenciosa, Sueño de una noche de verano). Actuó en Teatro independiente :Hamlet, Romeo y Julieta, Rey Lear, Roberto Zucco, Ángeles en América, Invitación al castillo, Relaciones peligrosas, Arte, Tarde enteras en el cine, Un Picasso, Hedda Gabler y dirigió:Acreedores, Noche de Reyes. Televisión: Historias de Montevideo y Curro Jiménez; Cine: Nunca estuve en Viena (Argentina. Cóndor de Plata al mejor actor), El río que nos lleva (España), La Memoria de Blas Cuadra (Uruguay). Se le otorga por unanimidad el 1er. Premio Moliere a la Formación Actoral (2006). Productor de Constelaciones, Espectáculo multipremiado (Premio Escena Unión Europea – Premios Florencio Mejor Actriz, Actor, Director, Espectáculo). Secretario de la Asociación Civil el Camarín/ Espacio Lorca.
Actriz: LETICIA SCOTTINI _ Actriz, Directora, Coordinadora Académica y Docente de Metodología y Técnicas de Actuación en la Carrera profesional de la Escuela del Actor. Egresada de la ESCUELA DEL ACTOR (2004). Entrenamiento Actoral con los norteamericanos David Hammond, Austin Pendleton, Carol Rosenfeld, Scott Illingworth, Ted Pugh y Joanna Merlin, Diana Ringel de Francia y Jobst Langhans de Alemania, entre otros. Becada en el Conservatorio Superior de Arte Dramático de París y en la Ecole Claude Matthieu (Paris 2007). Invitada a las más importantes universidades (Guilford, Harvard – Moscow Art Theatre , NYU, Juilliard, Yale) y estudios (HB – Uta Hagen, Larry Singer, Atlantic acting) de EE.UU. para asistir a programas de actuación de dichas instituciones (2014/2016). Se perfeccionó como docente en el Hb Studio de Nueva York (Hagen Teacher´s Training Course). Actuó en: Juan no María, Sobreviviendo a Calígula, Dí Minuto Tic Tac, Arlecchino, servidor de dos patrones(Premio Florencio 2006 mejor espectáculo) La Señorita Julia, Duo para Uno, Regreso al hogar, Aprendiendo a Jugar (nominación mejor actriz infantil), Un Picasso, Hedda Gabler dirigida por David Hammond. Dirigió los espectáculos Enchuflados, Olvidé que Esperaba, 364 días de No Cumpleaños, de su autoría (Premio Florencio del Público Espectáculo Infantil 2014). E
n 2015 recibió el Premio Florencio Mejor Actriz por «Constelaciones» dir Jorge Denevi, prod. Ricardo Beiro recibió el Premio Mujer del Año Actriz 2015-2016.
Asistente de dirección/Combate Escénico: CHRISTIAN ZAGIA _ Director, escritor, actor, docente y coreógrafo de combate escénico . Egresado de la Escuela del Actor (2000). Docente de Actuación Jóvenes, Profesional, y Combate Escénico en la ESCUELA DEL ACTOR. Cursó Combate Escénico con Ian Harvey Stone (Miembro de la Royal Academy Of Dramatic Company) Realizó coreografías de Combate en teatro : “El mundo de Mássimo”, “La isla del tesoro”’, “Tardes enteras en el cine”, “Los tres mosqueteros”, «La marca del Zorro», «H.D.P». Video Clips: «Mordiendo la Ciudad», «Omar Star Wars». En cine: «La redota», «Reus» y la serie «Adicciones». Actuó en: «Rescatate», «H.D,P», «La marca del Zorro» , «La máquina del tiempo», “Markheim”», «El mundo de Mássimo», «Hedda Gabler»entre otros. Protagonizó las películas: «El Cojonudo», «Rincón de Darwin» y «Anabel». En televisión : «Terra Ribelle» para el canal RAI 1 (Italia) y «Locked abroad» para National Geographic. Participó de la Película de Hollywood «Don´t Breathe» de Fede Álvarez.
Producción TELÓN ROJO
Clara Nelson_ Leticia Scottini
Dirección: Ricardo Beiro
Asistencia dirección/Combate Escénico: Christian Zagia
Asistencia escénica: Victoria Pereyra
Asesor Boxístico: Juan Vanrell
Asesor Técnico BOXEO: Rúben Mea
Diseño de Luces: Eduardo Guerrero
Ambientación Sonora: Alfredo Leirós
Técnico de luces e instalación lumínica: Guillermo Ancheta
Técnico de sonidos: Camila Blanco
Vestuario: Paula Polakof
Espacio Escénico: TELÓN ROJO
Fotografía: Alejandro Persichetti
Prensa: Christian Zagia, Victoria Pereyra
Comunicación Audiovisual: Facundo Sosa
Diseño gráfico: Leticia Scottini
Boletería: Valentina Pereyra
LETICIA SCOTTINI se entrena en el Palermo Boxing Club con Haile Vicente y Robert Leiva, guanteo con Matías Gómez.
Agradecimientos: Los Ñatos, Antonio Canedo, Maxi Farinasso, Emmanuel Santos.
TELÓN ROJO. Soriano 1274 entre Yaguarón y Yi.
LOCALIDADES: $450 – 50% descuento tarjetas BROU
RESERVAS_ 29085598 / eltelonrojo@gmail.com
La Boletería abre de Lunes a Viernes de 9 a 13 y de 17 a 21 hs y Sábados y Domingos una hora antes del comienzo de la función.