
Este programa, que promueve el acceso a la cultura para pobladores de localidades de menos de 5.000 habitantes, comienza su noveno año el viernes 8 de Junio, con pobladores de la localidad de Yacaré (Artigas)
Llegaron el viernes por la mañana, luego hicieron un city tour por Montevideo y culminaron su experiencia en el teatro, con una visita guiada y posterior función de «Yerma» de la Comedia Nacional.
Esta experiencia fué, para muchos, su primera vez en el Teatro Solís, para otros, su primera vez en un teatro, y para muchos, su primera visita a Montevideo.
El proyecto Un pueblo al Solís consiste en el traslado de público procedente de todo el país a presenciar espectáculos en el Teatro Solís.
Su fin es promover el acceso a bienes y servicios culturales nacionales que se encuentran centralizados en la capital, especialmente la actividad de nuestro principal escenario: el Teatro Solís.
Iniciado en 2010 este proyecto busca llegar a las 172 localidades de menos de 5.000 habitantes que existen en Uruguay. Cada año llegan unos veinte pueblos, con cerca de cincuenta personas, y el «Gran pueblo» que implica el traslado de 700 personas desde una localidad, o varias localidades cercanas, en tren o en ómnibus hasta Montevideo.
A través de estos ocho años de experiencia más de 10.000 ciudadanos de las más diversas edades, de 121 localidades del interior del país, han sido partícipes y protagonistas de este proyecto. Entre ellas, personas que no habían venido nunca a Montevideo, algunas que solamente lo habían hecho por motivos de salud y lo único que conocían era la Terminal de Tres Cruces y el hospital de turno, otros que sí conocían la capital y pocos, muy pocos, que habían estado en el Solís.
Un Pueblo al Solís es posible gracias a la iniciativa y el impulso del Ministerio de Educación y Cultura —a través de la Dirección Nacional de Cultura y la Dirección de Centros MEC—; la Intendencia de Montevideo —a través de su departamento de Cultura y el Teatro Solís—; la Fundación de Amigos del Teatro Solís; y el apoyo de empresas asociadas.
Fuente texto: mec.gub.uy
Ir a la fotogalería