RIP, una crítica desde el feminismo decolonial al arte en Uruguay, últimas unidades.
No se trata solo de las últimas treinta unidades disponibles de RIP: esta también es una invitación a ser parte de lo que viene. Estamos gestando un nuevo proyecto editorial como celebración de los 10 años de COCO, una década de aprendizajes, resistencias y potencias colectivas.
RIP nació de nuestro deseo más profundo de ser artistas, de la resistencia frente a las dinámicas excluyentes del campo del arte y de la valentía de transformarlas juntas. Hoy, diez años después, el mundo es otro y nosotras también, transformadas por las redes colaborativas que tejimos.
Nuestro próximo libro se llama RE RE RE rebrote. Se trata de lo que vuelve a nacer, lo que resuena, lo que resiste, lo que recupera y redobla fuerzas. Será, una vez más, fruto del esfuerzo colectivo. Como señaló la PhD. Megan Zeinal al reflexionar sobre RIP:
“Intuyo que aún queda mucha hospitalidad por construir, que necesitamos ampliar las fronteras de la pertenencia y ensanchar la percepción para reinterpretar las pérdidas. Nos falta entrenar el músculo del reconocimiento hacia la diferencia y asumir la compleja responsabilidad de dar muerte a las prácticas excluyentes, abriéndonos a la natalidad de otro porvenir”.
Queremos invitarte a acompañarnos en este nuevo brote, con una colaboración de $1800, a cambio de la cual recibirás:
-
Una tote bag de lona de COCO
-
Un ejemplar de RIP, una crítica desde el feminismo decolonial al arte en Uruguay
-
Una postal y un sticker de COCO
-
Un vale de 30% de descuento para nuestro próximo libro (se activará con tu mail en la próxima compra).
Para solicitarlo completá el Formulario Pedido Libro RIP
Gracias, siempre, por sostenernos y hacer posible estos caminos compartidos.
Colectiva Co – COCO