Ciclo: CANCIONEROS POR EL URUGUAY
Taller y charla sobre Eduardo Mateo
Sábado 22 de febrero – Centro Cultural Parque del Plata
*Actividades gratuitas*
El próximo sábado 22 de febrero, el Taller Uruguayo de Música Popular (TUMP) convoca al comienzo del Ciclo Cancioneros por el Uruguay en el Centro Cultural Parque del Plata (Canelones).
Esta propuesta busca difundir la música popular en territorio a partir de los Cancioneros para guitarra del TUMP y así poner en valor el patrimonio de artistas como Eduardo Mateo, Fernando Cabrera, Los Olimareños y Eduardo Darnauchans.
El ciclo está dirigido a personas interesadas en la música popular uruguaya y busca fomentar su interpretación en cuatro departamentos del país: Canelones, Tacuarembó, Soriano y Treinta y Tres.
Cada fecha tendrá como protagonista a uno de los artistas a través de dos instancias:
Taller para guitarristas profesionales o aficionados/as a cargo de Ney Peraza, guitarrista y principal responsable de las transcripciones de los cancioneros.
Charla abierta a cargo de Guilherme de Alencar Pinto (coordinador general de los cancioneros), Peraza y un artista invitado/a, dirigida a todo el público.
El primer encuentro, a realizarse en Parque del Plata, tendrá a Eduardo Mateo y sus canciones como tema central del taller y la charla. La participación en el taller requiere inscripción previa y es con cupos limitados. El acceso a la charla es libre. Ambas instancias son gratuitas.
Sábado 22 de febrero – Taller y charla sobre Eduardo Mateo Centro Cultural Parque del Plata (Canelones) Calle 13 esq. Mario Ferreira
*Taller con Ney Peraza:
De 18 a 20 hs – Actividad gratuita. Requiere inscripción previa – Link de inscripción
*Charla Abierta (con Guilherme de Alencar Pinto, Ney Peraza y Rossana Taddei):
De 20 a 21h – Acceso libre
+Info: https://www.tump.edu.uy/cancioneros-por-el-uruguay/
Apoyan: Fundación Itaú, Instituto Nacional de Música (MEC) y Centro Cultural Parque del Plata (Intendencia de Canelones).
Gestionan: Daruma y TUMP.
———————-
Sobre Ediciones del TUMP
El Taller Uruguayo de Música Popular, fundado en 1983, es una institución dedicada a la enseñanza, promoción y generación de pensamiento sobre la música popular, sobre todo la uruguaya. Desde 1996, a través del sello Ediciones del TUMP y bajo la coordinación de Guilherme de Alencar Pinto, ha editado diversas publicaciones entre las que se destaca la serie de siete cancioneros para guitarra de los autores: Eduardo Mateo, Jaime Roos, Fernando Cabrera, Alfredo Zitarrosa, Los Olimareños, Jorge Drexler y Eduardo Darnauchans.