Rossana Taddei: Nuevo disco y espectáculo en el Solís el próximo 22 de Agosto 2015.
Para abrirnos un mágico camino, Rossana ha cantado por nosotros y antes que nosotros.
Va revelándonos un lúdico viento, que pasado por el filtro de su música, nos deja a cada paso ecos de su hermosa voz.
Señoras, Señores, de Minas a París, con alas de mariposa, bajo una luz violeta y con prímulas rubias para regalar… con ustedes: Rossana Taddei.
Como estás? como te encuentra ReUnión ? Trabajando mucho?
Estoy muy bien, ReUnión nos llevó unas cuantas horas de preparación, es un disco que compila 19 canciones extraídas de 8 de mis discos, la idea era reunir en un disco canciones representativas de mi obra en todos estos años. De una lista larga fuimos seleccionando canciones junto a Gustavo Etchenique hasta dar con la lista definitiva y luego de reunir todo este material, recuperar todos los temas los entregamos al maestro Luis Restuccia que con todos estos audios hizo un finísimo trabajo de remasterización que le quedó impresionante!
Imagino que este disco es la excusa perfecta para el festejo de estos 30 años de música en el Solís.
Nacieron ambas ideas juntas?
Es una idea que aparece cuando me di cuenta que habían pasado 30 años de un momento importante para mi que fue el concurso L’air du Temps, corría el año 1985 cuando junto a dos amigas nos presentamos a trío en este concurso y ganamos con una canción que construimos entre mi hermano (Música) texto Carlos Maggi, traducción al francés Ines kurucz y arreglos vocales entre las tres Inés, Alejandra Becerro de Bengoa y yo.
El premio era un viaje a París, partimos el 8 de diciembre del 85, yo tenía 15 años. Fue un año fuerte porque ocurrían cosas lindas a nivel musical, con Inés nos presentamos al festival de La Paz unos días después del festival L’air du Temps, y también ganamos, todo estaba rodando muy bien en el plano musical.
A nivel personal, en contrapartida, estaban pasando muchas cosas feas, una mezcla de emociones… partimos el 8 a París pero yo llevaba conmigo un tremendo shock porque el 6 de diciembre (2 días antes), fuimos victimas con mi familia de un copamiento de 7 delincuentes armados en nuestro domicilio que culminó de una forma muy dramática.
El disco aun no esta en la calle, sale en estos días..
Fueron regrabadas o son las originales remasterizadas?
En ReUnión hay temas de 4 discos de Ayuí y cuatro independientes, casi todos los temas son las versiones originales pero uno de los discos es MINIMALmambo, disco en vivo independiente con el audio del show para «Autores en vivo«, allí hay versiones en vivo de temas que a su vez están en otros discos (por ej : Poder Sonreír y Todo tiempo pasado fue mejor)
Restuccia hizo un trabajo maravilloso, consiguió armar un disco que tiene una homogeneidad sonora perfecta que se mantiene desde el primer track al último, tarea muy difícil ya que los temas son de disco que fueron grabados en estudios diferentes, en épocas diferentes, con técnicos diferentes, algunos en Uruguay, otros en Suiza y uno en vivo.
Cual fue tu primera composición enteramente solista?
El tema Al revés.
Hermosa tu carrera: Camarón, De minas a París…
Estás contenta de como se dio todo, cambiarias algo ?
No lo definiría como carrera, es un camino infinito… No cambiaría nada, la época de Camarón Bobmai fue alucinante, una etapa de la vida donde todo estaba para descubrir, una banda llena de energía, un grupo humano divino, la verdad que los recuerdo de esa etapa son muy lindos para mi.
El sello Sondor fue el que nos abrió las puertas para poder grabar nuestro primer casette, Camarón Bombay, la tapa de ese casette es un cuadro del artista plástico Alvaro Pemper, me encantaba esa pintura, todo lo que iba pasando en esa sinergia humana fue maravilla.
De Minas a París fue mi primer trabajo solista, en ese momento todavía no me animaba a componer, mi repertorio para este disco fueron canciones de Claudio que me encantaban y yo sentía que interpretarlas era como si fueran mías por la gran cercanía y complicidad con la que vivimos la música con mi hermano. En esa época Claudio se había casado y estaba viviendo en Suiza, yo armé otra banda, la llamé Camarón, porque tanto Raúl García como Gerardo “ “Chivo” Álvarez que formaban parte de Camarón Bombay siguieron tocando en mi proyecto y se sumó a esa divina banda Pepe Canedo en batería, Hernán Rodríguez y Herman Klang. «De Minas Paris» también lo grabamos en Sondor.
Te percibo más prolífica, con proyectos : MinimalMambo, Trovalina, BandaAlegre muchos toques giras por América , Europa, en constante movimiento…
Si, el movimiento comienza hace varios años, en 2008 cuando recibí la llamada telefónica del director del festival más importante de Lugano (Suiza) el Estival Jazz, Jacky Marti. El propuso programarme en el festival y me ofreció los estudios de la Radio Suiza Italiana para que grabara un disco. Nosotros estábamos preparando la pre-producción del disco Feliz, junto a Andrés Ibarburu, grabábamos mis nuevas canciones en su computadora todas las semanas e íbamos armando los arreglos, así que vino como anillo al dedo, viajamos con toda la banda de ese momento Eduardo Mauris, Gustavo Etchenique, Gerardo Alonso y Andres Ibarburu, dimos nuestro concierto en el Estival Jazz y durante 15 días estuvimos grabando en esos bellísimos estudios de la RSI.
Esta experiencia fue abriendo un circuito de festivales como Barnasants (Barcelona) en el que participamos en 4 ediciones, y un circuito under de boliches, teatros, salas, etc, a los que vamos cada año con nuestro MINIMAlmambo (Taddei+Etchenique) y cada vez van apareciendo nuevos sitios donde mostrar nuestra música.
Estuvimos tocando en Colombia, Ecuador, Porto Alegre, Texas Festival SXSW etc…
Mantienes control total de tu producción?
Es un trabajo en equipo, generalmente las últimas decisiones son mías pero me encanta trabajar en equipo, no se trabajar de otra manera.
Siempre encuentras un tiempo , para pintar, colages, exponer, sobre todo en Suiza.
Bueno, para mi es un hobby todo lo que mencionas, es cierto que hice varias exposiciones y que siempre estoy pintando paralelamente a la música, pero de estas actividades plásticas no me considero una pintora sino una amateur, me gusta mucho el trabajo con lanas y los tapices bordados que me dan mucho trabajo pero me encanta y es en lo que creo me siento más libre investigando, jugando, simplemente haciéndolo para no dejar de hacerlo pero soy conciente que los pintores son otra cosa, vengo de familia de pintores…
imagínate!
Que música estas escuchando hoy? Que te llama la atención , nacional y/o extranjero.
Este año fui a varios conciertos , Ney Matogrosso, Mike Stern,Martín Buscaglia, Samantha Navarro, estuve escuchando a Vinicio Capossela, la notte della taranta, Jaime Roos, Leo Masliah, Herman Klang, pah hay tanta música! Ernesto Diaz, Tercera Fundación, Nina Simone (el documental de Nina es impresionante)…. etc.
Como será el show en el Solís, el 22 de Agosto?
Un concierto donde tocaremos veinte y pico de canciones y será muy variado, habrá temas que están en el disco ReUnión y otros que no están, también temas inéditos , algunos temas en Francés, en italiano.
Tocaré en varias versiones con MINIMALmambo Taddei+Etchenique y con invitados, en trío, cuarteto y con el quinteto completo.
En el escenario estarán mis amigos Herman Klang teclados, Alejandro Moya bajo, Santiago Montoro guitarra, Alejandro “Cubano” Reyes guitarra.
Va ser una noche muy especial ¡¡¡
Evento: ROSSANA TADDEI «ReUnion» – Fiesta 30 AÑOS de Musica !