septiembre 10, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Persona de Gerardo Goldwasser en La Biennale di Venezia

59° Exhibición Internacional de Arte

Cooltivarte by Cooltivarte
29 abril, 2022
in Arte
0
0

El jueves 21 de abril se realizó la inauguración oficial de la exposición Persona del artista Gerardo Goldwasser en el pabellón uruguayo en la Biennale Arte 2022. El evento contó con la presencia de la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; la coordinadora del Instituto Nacional de Artes Visuales y comisaria del envío, Silvana Bergson; el artista, Gerardo Goldwasser; y los curadores, Pablo Uribe y Laura Malosetti Costa.

Inauguró Persona de Gerardo Goldwasser en la 59° Exhibición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia

 

El jueves 21 de abril se realizó la inauguración oficial de la exposición Persona del artista Gerardo Goldwasser en el pabellón uruguayo en la Biennale Arte 2022. El evento contó con la presencia de la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; la coordinadora del Instituto Nacional de Artes Visuales y comisaria del envío, Silvana Bergson; el artista, Gerardo Goldwasser; y los curadores, Pablo Uribe y Laura Malosetti Costa.

La instalación consta de cuatro obras. En la entrada del pabellón “Medidas directas”, un espejo y un pallet, donde el público puede pararse y ver su reflejo sobre los jardines de la bienal. Ya en el interior del pabellón, sobre una de las paredes, hay una colección de mangas bajo el nombre “El saludo” y al final de esa pared “Medidas rígidas”, una regla que está inspirada en los centímetros que usan los sastres. La obra que se ubica en el centro del pabellón “Mesa de corte” consiste en rollos de tela de gran formato, inspirada en las mesas de corte y cómo estas se convierten en bobinas en una suerte de enrollamiento.

La 59° Exhibición Internacional de Arte – La Biennale di Venezia puede visitarse hasta el 27 de noviembre de 2022.  

 

Fuente: https://uruguay-bienal-venecia.mec.gub.uy/

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por GG (@gerardogoldwasser)


 

 

 

 

Gerardo Goldwasser

Persona

 

El proyecto Persona del artista Gerardo Goldwasser, representa a Uruguay en la 59a Muestra Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2022, organizada bajo el título La leche del sueño.

La propuesta, que cuenta con la curaduría de Laura Malosetti Costa y Pablo Uribe, fue seleccionada por la Comisión Nacional de Artes Visuales, mediante una convocatoria pública realizada por el Instituto Nacional de Artes Visuales, con el apoyo del Departamento de Internacionalización de la Cultura de la Dirección Nacional de Cultura del Uruguay.

Persona dialoga y reflexiona con la temática propuesta por Cecilia Alemani, Directora Artística de la Bienal, a través del siguiente pasaje del libro de Leonora Carrington:

Negro cuento de la mujer blanca

La mujer blanca se vistió de negro.

Todito negro y negro hasta sus mismas
pijamas y su jabón.

Negros y negros, todas sus cosas
como la noche, como el carbón.

Pero
cuando lloró aquella mujer
sus lágrimas eran azules
y verdes como los
periquitos.

Lloró mucho la mujer
y tocaba la flauta.

La
mujer
blanca
vestida de
negro
llorando
y
tocando
su
flauta.

Leche del sueño. Leonora Carrington

Tomando este fragmento como referencia, Laura Malosetti Costa y Pablo Uribe, expresan en el texto curatorial, La cultura del vestir, que acompaña la propuesta:

“Desde el Uruguay, la obra de Gerardo Goldwasser propone en Venecia y para todo el mundo una reflexión crítica que pone en escena un aspecto tan básico como complejo de las sociedades humanas: los modos de cubrir y exhibir los cuerpos, de disciplinarlos y también de distinguirlos. El asunto que plantea su obra refiere a las maneras en que cada ser humano se percibe como persona construyendo su apariencia, su modo de entrar en escena cada uno de los días de su vida: la etimología del concepto remite al teatro clásico, «máscara de actor» sería su significado primero. Esa máscara está en el origen de la cultura del vestir”.

Notas de los curadores

Gerardo Goldwasser pertenece a una generación que irrumpió́ en el panorama artístico nacional a fines de los años ochenta, con una obra extremadamente singular. En pleno ocaso de la dictadura militar, el neoexpresionismo imperante en la escena artística montevideana se dio de frente con dos raras excepciones que, curiosamente, se afirmaban y continuaban diferentes tradiciones familiares: Marcelo Legrand (1961), con bisabuelo astrónomo, abuelo botánico y padre compositor, y Gerardo Goldwasser (1961), heredero en tercera generación del oficio de la sastrería.

La obra de Gerardo Goldwasser -compuesta mayormente por elementos del patronaje y la moldería- se impusieron en el medio local y en sus reiteradas participaciones en bienales internacionales (Mercosur, La Habana, Cuenca, Panamá́), por su extrema austeridad formal y su precisa conceptualización, acompañada por una férrea ética profesional.

Con referencias directas a la sastrería, al minimalismo y a la tradición geométrica internacional, encontró́ su consagración definitiva en el medio local con la exposición antológica Vaivén (Museo Nacional de Artes Visuales, 2017), que abrió́ un amplio espectro de posibilidades para su inscripción futura en el circuito artístico internacional.

«Persona» es un proyecto ideado y realizado exclusivamente para esta convocatoria, con un fuerte carácter humanista, que invita al espectador a participar de la obra, a mirar y a pensar sobre la representación de los cuerpos, sus trajes y sus metamorfosis.

Invita también a reflexionar sobre el aspecto más oscuro de la cultura del vestir y en el mismo gesto a imaginar modos nuevos, creativos, de instalarse como persona en un contexto de crisis en que la mecanización y las nuevas tecnologías, se vuelven cada vez más deshumanizantes, más uniformadoras bajo supuestos de aprovechamiento «eficaz» de todo lo que nos rodea y nos involucra. [SB1]

 

Ir al sitio de Persona

 

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por INAV (@inavculturamec)


 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por INAV (@inavculturamec)


 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por INAV (@inavculturamec)

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 597 times, 23 visits today)

Relacionados

El partido de la resistencia De Gerardo Núñez FallabrinoEl partido de la resistencia De Gerardo Núñez Fallabrino Bienal de Venecia 2022 - 59 Muestra Internacional de ArteBienal de Venecia 2022 – 59.º Muestra Internacional de Arte Obra del artista Gerardo Goldwasser representará a Uruguay en la Bienal de Venecia 2022Conferencia sobre la Participación Uruguaya en la Bienal de Venecia Los abrazos son instantes decisivos. Episodio VIII Papina De Palma - Polvo de Estrellas ft. Gerardo Nieto Guitarra: Germán Aycardo Bajo: Leandro Castro LazaroffLos abrazos son instantes decisivos – Ep. VIII – Polvo de Estrellas ft. Gerardo Nieto MIND TRANSPLANT (Alphonse Mouzon)Tote Fernández, Gerardo Alonso, Pablo Fernández Villagrán – MIND TRANSPLANT El Alemán - Gerardo Dorado - Expo Prado 2019 - 15-09-2019 Pabellón Santander. Foto Chiazzaro Castro www.cooltivarte.comEl Alemán – Gerardo Dorado Gerardo Alonso Trío - Foto Sara DianoGerardo Alonso trío (en El Tartamudo) STRATUS por Tote FernándezSTRATUS por Tote Fernández, Gerardo Alonso y Pablo Fernández Villagrán Creadores, el proceso creativo en primera persona Persona en La Trastienda - 21 de abril 2016 - Foto © Lucía BaltarPersona Ninguna HigueraNinguna Higuera lanza su primer disco: Sin tiempo ni persona. Presentación del catálogo Panorama - 21 de diciembre 2017 - Centro de exposiciones subte - Foto © Federico MenesesPresentación del catálogo Panorama Presentación de "Principe" segundo disco de la cantautora Lucía Merico en la sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre en Montevideo, Uruguay. Músicos: Gerardo Alonso, Nicolás Parrillo, Eduardo Mauris.EN EL AIRE QUEDÓ TU LUZ – LUCIA MERICO Versión en vivo de la canción "Saga" de Filipe Catto junto a la cantautora uruguaya Marcella Ceraolo, el guitarrista Eduardo Mauris, bajista Gerardo Alonso y baterista Nicolás Parrillo, en su concierto Panorama Canción celebrado el 15 de noviembre de 2019 en el Auditorio Nacional del Sodre Sala Hugo Balzo, Montevideo, R.O. del Uruguay.“SAGA” de FILIPE CATTO en vivo en Montevideo, Uruguay con MARCELLA CERAOLO. Ante a la emergencia sanitaria declarada por Presidencia de la República. #coronavirusMuseos cerrados hasta el 12 de abril El efecto de tu mirada – Disco “Desvío” – Ismael Collazo Presentación del Disco Puerta a puerta (Ayuí 2017) Nicolás SarserNicolás Sarser – Iglú Presentación del Disco Puerta a puerta (Ayui 2017). Nicolás SarserNicolás Sarser – Azulado Sábado 9 de Diciembre, Sala Hugo Balzo , Auditorio Nacional del Sodre . Presentación del Disco Puerta a puerta (Ayui 2017). Nicolás SarserNicolás Sarser – Amigo Museos en la Noche 2021 – Viernes 10/12 desde las 19:00 Martín Vaneskeheian y María Laura KeuylianArmenias – Exposición Martín Vaneskeheian y María Laura Keuylian DAMIÁN GULARTE PRESENTA SU QUINTO DISCO “PARAÍSO TRANSGRESOR” - Auditorio Nacional Sodre - 05-09-2019 - Foto © Federico Meneses www.cooltivarte.comDamián Gularte presentó su quinto disco “Paraíso Transgresor” Homenaje a 150 años del nacimiento de José Enrique RodóHomenaje a 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó Sala Hugo Balzo, Auditorio Nacional del Sodre. Nicolás SarserNicolás Sarser – El Pañuelo Nocturna – Julián Plaza – Alfredo Monetti Palomita blanca – Anselmo Aieta y Francisco Giménez – Alfredo Monetti CICLO CUERDAS 2019 presentó a EDÚ PITUFO LOMBARDO - 11 de Julio 2019 Auditorio Nacional del Sodre- Sala Hugo Balzo - Lo acompañaran Marcel Keroglian y Pablo Routin (voces), Martín Ibarburu (bateria), Nicolás Ibarburu (guitarra y voz) Ney Peraza (guitarra y voz), Gerardo Alonso (bajo) y Pablo Gancho Leites (percusión) Lucía Gatti (Violonchelo). Como invitado especial Hernán Peyrou. Foto © Federico Meneses www.cooltivarte.comEDÚ PITUFO LOMBARDO en CICLO CUERDAS 2019 La coleccionista Clara Ost recibirá la "Medalla Delmira Agustini"La coleccionista Clara Ost recibirá la “Medalla Delmira Agustini” Baihao – Gabriel Estrada Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual a Ida VitaleGran Premio Nacional a la Labor Intelectual a Ida Vitale – Viernes 3/12 – 12:30 horas
Tags: Gerardo GoldwasserLa Biennale di Veneziala Biennale Arte 2022pabellónPersona
Previous Post

Luis Fonsi: Noche perfecta en Antel Arena

Next Post

LA JOVEN DE LA PERLA – Revisando mi Biblioteca

Cooltivarte

Cooltivarte

Somos COOLTIVARTE.COM. Un portal digital dedicado a difundir el acontecer artístico y cultural del Uruguay. Estamos en la vuelta desde el año 2003, y como evolución del boletín Obolo Cultural, nos encontramos abocados a apoyar a los artistas nacionales brindándoles un espacio de difusión. Creemos en la idea de utilizar la potencialidad que hoy día nos otorga la web, para que la cultura uruguaya y sus creadores dispongan de una dinámica ventana, que los ponga en contacto entre sí y con el mundo. Somos COOLTIVARTE.COM y pretendemos configurarnos como un portal dinámico, entretenido y atento a los nuevos emprendimientos, que busque siempre la interacción con los artistas.

Next Post
LA JOVEN DE LA PERLA - Tracy Chevalier

LA JOVEN DE LA PERLA - Revisando mi Biblioteca

Niños – Traidores

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
Los filósofos de Merlí: una vital introducción a la Filosofía ¿En qué medida la filosofía puede resultar una “caja de herramientas” que nos ayude a enfrentar de mejor manera los problemas prácticos y cotidianos de nuestra existencia? ¿No es tarea de la filosofía abrir horizontes al pensar ciudadano y generar el ejercicio diario del filosofar en la comunidad? Pues sí, la tarea del filósofo debe ser esencialmente la de contribuir generando insumos para pensar los problemas de la gente. Un filósofo es un creador y la filosofía debe ser vivida como el arte de crear herramientas conceptuales que nos hagan visualizar y enfrentar los problemas prácticos y cotidianos.

Los filósofos de Merlí – una vital introducción a la Filosofía

13 febrero, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
La próxima Bienal de São Paulo 2025 propone sanar la humanidad desde el arte

La Bienal de São Paulo 2025 propone sanar la humanidad desde el arte

5 julio, 2025
Ignacio Iturria - Pintar es soñar -obra expuesta en Narrativas Marginales - CE Subte - Diciembre 2010 - Foto Federico Meneses

ESTE SITIO INMUNDO

10 septiembre, 2025
DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

0
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

0
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

0
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

0
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

0
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

0
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

0
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

0
Flores celestes", tercer sencillo de Niña Lobo

Flores celestes”, tercer sencillo de Niña Lobo

0
"PORSIEMPRISMO". Cuando nada termina nunca - Grafton Tanner by Claudio Alvarez Teran

“PORSIEMPRISMO”. Cuando nada termina nunca – Grafton Tanner

0
DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

10 septiembre, 2025
Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 - Laura Canoura - Una noche para redescubrir un álbum inolvidable: Esa tristeza

Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 – Laura Canoura

10 septiembre, 2025
Rossana Taddei - Raíces Aéreas

ROSSANA TADDEI presenta “Raíces Aéreas”

10 septiembre, 2025
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

8 septiembre, 2025
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

8 septiembre, 2025
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

8 septiembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

10 septiembre, 2025
Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 - Laura Canoura - Una noche para redescubrir un álbum inolvidable: Esa tristeza

Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 – Laura Canoura

10 septiembre, 2025
Rossana Taddei - Raíces Aéreas

ROSSANA TADDEI presenta “Raíces Aéreas”

10 septiembre, 2025
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad