Lucía Trentini presenta su unipersonal en la Sala Zavala Muniz el miércoles 12 y jueves 13 de noviembre a las 20:30 horas.
Después del éxito internacional de Elektra, bizarra y doméstica opereta para cocina —nominada a los premios Godot y candidata a los premios Max—, la creadora uruguaya Lucía Trentini vuelve a Montevideo con su más reciente obra: Perra Cimarrona, una pieza que mezcla teatro, performance, música en vivo y video en circuito cerrado. La obra se presentará en el Teatro Solís, Sala Zavala Muniz, por dos únicas funciones.
Con el sello escénico y musical que caracteriza a Trentini, Perra Cimarrona es un grito poético y visceral que interpela los siglos de violencia y sometimiento hacia las mujeres de América Latina desde la invasión de 1492 hasta el presente. A través de una puesta intensa y sensorial, la obra propone un recorrido por las huellas del colonialismo, la esclavitud y las nuevas formas de explotación contemporánea.
La protagonista, “La Indómita”, encarna a una mujer que se niega a ser domesticada y decide vengarse de las atrocidades cometidas contra las suyas. Su viaje atraviesa el tiempo: desde la conquista de América hasta la Europa actual, donde sobrevive como trabajadora migrante e indocumentada, víctima de la precariedad y el desarraigo. Entre el mito, la historia y la furia contemporánea, Trentini construye un personaje que desafía la opresión con la fuerza de la belleza, la poesía y la música.
La obra tuvo su estreno en Uruguay dentro del ciclo Nosotras en la Delmira, con entradas agotadas, y fue presentada en el Festival Sala de Parto de Lima. En 2026 formará parte de la temporada del prestigioso Teatro de La Abadía de Madrid.
El equipo artístico se completa con Ricardo Mena Rosado (dirección actoral y asesoramiento), Bibiana Cabral (diseño escénico e iluminación) y Javier Villasuso (fotografía).
Una creadora de proyección internacional
Lucía Trentini es actriz, directora, dramaturga, cantante y compositora. Su trabajo se ha presentado en diversos festivales de Latinoamérica y Europa, y varias de sus obras fueron publicadas por la editorial Fin de Siglo. Es Máster en Creación Teatral por la Universidad Carlos III de Madrid, dirigida por Juan Mayorga, y Premio Nacional de Teatro en Uruguay.
Radicada actualmente en Madrid, desarrolla una intensa labor artística en espacios como el Centro Dramático Nacional, Teatros del Canal, Conde Duque y Circo Price, además de participar activamente en el circuito off madrileño. Desde 2018 integra el Lincoln Center Theater Directors Lab de Nueva York y ha formado parte de proyectos impulsados por el Goethe Institut, el INAE y el Festival de Avignon.
Como compositora, profundiza en el folclore latinoamericano desde una mirada experimental, liderando su proyecto Elektrofolclórica y colaborando con orquestas sinfónicas, como la de Tenerife.
Entradas
Las entradas para Perra Cimarrona están disponibles en Tickantel y en la boletería del Teatro Solís a un costo de $600.

















































