noviembre 1, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Pablo Grinjot y su nuevo disco Ya

Marcelo Rodríguez Arcidiaco by Marcelo Rodríguez Arcidiaco
20 septiembre, 2025
in Discos
0
0
Pablo Grinjot y su nuevo disco Ya
Pablo Grinjot y su nuevo disco Ya

 

Un nuevo disco de Pablo Grinjot siempre es un acontecimiento, algo a celebrar. Desde el 31 de agosto 2025 está disponible en todas las plataformas Ya, un disco que pese a su nombre no tiene nada de urgente ni es la señal de largada para ninguna carrera, es quizás otro eslabón en una trayectoria musical de más de veinte años, que incluye nueve discos, el primero grabado en 2003 llamado Pablo Grinjot, al que le siguen, Canciones para criolla y ensamble junto a la Ludwig Van (2007), Rocha (2009), Amor (2011), Grinjot (2013), La dueña de mi poesía (2017), Majestad, El cielo azul (2019) y Rock (2023).

Rock fue producido por Julián Semprini, su arranque potente con guitarras al frente y la batería dando el pulso hacen honor al nombre del álbum, pero como en la foto de la tapa, esa piedra fotografiada no es tal, es apenas arena comprimida a lo largo del tiempo, dura en principio, pero no tanto como para no volver a su origen si el agua y el tiempo hacen lo suyo. Porque la esencia de Pablo es la canción, acompañado de su guitarra o de su piano, el resto son vestimentas, muchas veces puestas por otros, buenos amigos que creen ver en su obra otras posibilidades y él los deja hacer, con mesurado entusiasmo, como quien conoce el final de la historia, pero no le gusta andar haciendo espóiler.

Yo tengo dos líneas de discos, los que produzco yo que son como los inclasificables y los producidos por gente que no la elegí yo, sino que vinieron ellos con una propuesta de hacer algo y creo que son amigos que me quieren y han pensado que me iban a sacar de pobre con una producción profesional y no lo lograron. Son discos que me parece que están buenos, pero me cuesta defenderlos porque no me dan la impresión de que sean míos. Los que produzco yo son más modestos, porque los hago en casa con mi microfonito, los trabajo durante años, voy y vengo muchas veces, dudo mucho y finalmente salen, pero yo soy muy austero. A mí no me interesa que admiren mi trabajo por la producción, este es un disco austero porque creo que la producción está matando a la música en el sentido de que se celebra la producción y no la profundidad de las canciones.

Con Rock, quizás desde el nombre, el disco lograría un lugar preciso en las bateas, es un disco que pese a estar acompañado, su lírica surca mucho la soledad en tanto Ya es un disco más luminoso, donde las canciones parecen conformar una historia de amor en capítulos. Pablo me aclara que en realidad podría ser visto como un mosaico compuesto por historias de amor de distintas épocas, con distintas destinatarias, «pero valoro esa lectura porque es probable que sea la lectura que tengan los oyentes, uno a veces escribe los capítulos y de pronto no te diste cuenta de que hiciste una novela», afirma.

Pablo considera que Ya es un disco más sincero, fácil de defender en el vivo y su referencia fundamental en este momento es Eduardo Mateo. En estos tiempos plagados de recursos ornamentales y herramientas que «mejoran» todo, él prefiere volver a esa raíz, a la de discos como Mateo solo bien se lame.

Ese es un disco que fracasó desde el punto de vista de la producción, el tipo se les fue del estudio, le faltan todos los arreglos que iban a sumarle, el aporte de otros músicos, que se asemejara a los primeros discos de Almendra o de Sui Generis, con un arreglador, con músicos de sesión y no lo pudieron hacer. Para mí, ese disco es una referencia total, es un disco fallido que jamás habría ganado el disco del año y se convirtió en el disco del siglo, porque el hecho de inesperadamente, haber expuesto la esencia de Mateo terminó siendo más importante que haber expuesto la obra producida. Mi disco Amor es el más clásico de los míos y probablemente sea el peor logrado técnicamente y hay quien me dice que es un discazo, que merecía otra producción y yo digo que a lo mejor estoy mostrando otra cosa a la posteridad, estoy mostrando cómo es nuestra identidad, nuestro interior y no lo buenos que somos porque tenemos los recursos para contratar el mejor estudio o al mejor productor. Eso no me interesa, nunca me interesó.

Pablo es un tipo austero en todos los aspectos de su vida, pero también es un docente y su música está atravesada por este rol. Hasta hace poco enseñaba música como un terapeuta, que ofrecía un par de horas semanales a un alumnado que solo quería relacionarse con la música desde ese lugar, pero desde hace un tiempo le han llegado algunos alumnos que quieren formar parte de la escena, que quieren tocar y subirse a un escenario y eso lo ha llevado a volver a pensar su rol, pero también el de la industria musical. La reflexión es una constante en él, es una preocupación, pero también un juego que le gusta jugar, solo o con sus amistades. La búsqueda de respuestas a determinadas preguntas, tanto llanas o casi banales, como las existenciales forman parte de su espíritu lúdico y curioso. Pero esas reflexiones también lo llevaron a tomar determinadas posturas que marcaron su carrera, como cuando dejó de tocar con una banda punk, conformada por algunos de los integrantes de Los Fabulosos Cadillac, porque no era compatible con su rol docente y con el mensaje que cree se debe transmitir desde un escenario.

A fines de los 90, que es cuando empiezo a pergeñar mi idea de lo acústico, la Ludwin Van con violines, ese yeite que es como mi sello ahora y es al formato que estoy volviendo para el vivo, yo tocaba en una banda medio punk. Me llamaron para tocar el violín en un tema de su segundo disco y después para la presentación del disco, pero como tocaba teclados me sumaron para que tocara en algunos temas más y estuve como tres meses con ellos hasta que me aburrí y me fui, y me acuerdo que una noche estábamos en un antro en el centro tocando, yo estaba arriba del escenario, con mucho calor, en cueros, tocando el violín y abajo estaban unos pibes adolescentes también en cueros, tomando tetra y me di cuenta que si yo estaba trabajando en una escuela o en un centro de enseñanza no podía estar validando ese rocanrol. Yo sentía que tenía alumnos a los que les enseñaba la máxima celestial de la música y estaba en un antro tocando eso. Yo no soy un seguidor ni un estudioso del Método Waldorf, pero soy exalumno y enseño en un colegio así, por lo que llevo medio en la sangre los conceptos, la idiosincrasia, en una manera tranqui de ser, no ambiciosa, solidario, anarquista en cierto sentido porque las decisiones son en ronda. Yo llevo mi música que no tiene aristas sexis o que trata de seducir desde otro lado, creo que hago eso o me esfuerzo por hacerlo.

Este es el signo de identidad de Ya, su nuevo disco que atraviesa todas sus etapas, desde su lado femenino a través de las mujeres que han sido parte de su vida, pero también desde su visión de la femineidad.

En Ya hay una canción que hice hace veinte años, otra que es para determinada persona y otras que no tienen destinataria, pero hay algo sobre lo que reflexioné que es ¿a quién le escribo yo? Y creo que le escribo a una entidad femenina que quizás soy yo mismo que me feminizo para cantarle a algo que soy yo mismo o mi lado femenino, todas las historias tienen un asidero en mi propia biografía, cada una está relacionada a un momento vivido.

El disco tiene nueve canciones, había una que se llamaba «Ya» y la rebautizó «Uno, dos tres», para poder ponerle nombre al disco y que no coincidiera con ella. Otro aspecto que notó y que lo motivó a bautizarlo así es que muchas de las canciones empiezan con la palabra ya, pero fue un proceso inconsciente y largo, no buscado, este puñado de temas fue rescatado de un «arcón» olvidado y quizás la única urgencia fue grabarlas para que no se perdieran. El nombre también responde a una iniciativa de un grupo de amigos que hicieron un sticker con la palabra ya que al ser leído al revés se leía ay, entre ellos estaba Alejandro que falleció hace un tiempo, ese Ya roto que ilustra la tapa es en honor a él, el dolor que abarca a aquellos que fueron hace muchos años en La Paloma y a quienes son hoy.

Pablo afirma que la salida de un disco permite hacerse notar un poco, como decía el maestro de un amigo suyo, «el arte es un parte de supervivencia», así que esta es una muestra de que está activo y que las ganas de hacer siguen intactas.

En vista del resultado yo que ustedes abriría mi plataforma de música preferida para escuchar Ya de Pablo Grinjot, uno de esos artistas que, en tiempos de superproducción, auto tune e inteligencia artificial es capaz de defender sus canciones a punta de guitarra y hacer de la austeridad una virtud y un sello de identidad.

 

 

 

 

TRACKLIST
1. Cierro los ojos 0:00
2. Un dos tres 3:11
3. Mi buen dolor 5:22
4. Leona 9:38
5. Sonrisa de aloé 12:55
6. Te quiero 16:11
7. Tú y contigo 19:14
8. Uruguaya 20:50
9. Utopía 22:45

Todas las canciones escritas por / All songs written by Pablo Grinjot

MÚSICOS / MUSICIANS
Pablo Grinjot: voz, coros, piano, bajo, órgano, guitarra, violín / lead and back vocals, piano, electric bass guitar, organ, guitar, violin
Luciano Esain: batería / drums
Mariano Esain: guitarra eléctrica / electric guitar
Federico Ghazarosian: bajo / electric bass guitar
Federico Wolf: percusión / percussion

TÉCNICA / TECHNICAL CREW
Ezequiel Morfi: ingeniero de mezcla y mastering / mixing and mastering engineer

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 50 times, 50 visits today)

Relacionados

Pablo Parodi presenta el disco He de Volver acido“METALROCK”. El nuevo disco de ACIDO PABLO FELIX lanza “Temporal”, nuevo single junto a Spuntone & MendaroPABLO FELIX lanza “Temporal”, nuevo single junto a Spuntone & Mendaro “PAZ Y SWING” es el nuevo álbum de Niquel y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Su presentación oficial será el jueves 25 de mayo en La Trastienda Club Montevideo.NIQUEL presenta NUEVO DISCO Matias Maiso lanza su nuevo disco ¨De Rebote¨Matias Maiso lanza su nuevo disco ¨De Rebote¨ MARINA LUPPI - EL ARCO DE LAS ALIANZASMARINA LUPPI PRESENTA SU NUEVO DISCO – EL ARCO DE LAS ALIANZAS rustico-losprolijos“RÚSTICO” EL NUEVO DISCO DE LOS PROLIJOS DANIEL DREXLER PRESENTA SU NUEVO DISCO “AIRE”DANIEL DREXLER PRESENTA SU NUEVO DISCO “AIRE” Día de la Virgen segundo adelanto del nuevo disco de Guillermo WoodDía de la Virgen segundo adelanto del nuevo disco de Guillermo Wood Balas en el BarBalas en el Bar, nuevo disco de Cu4tro Cu4rtos Alejandra Wolff - PEZ DEL CIELO - Foto difusiónPez del cielo, nuevo disco de Alejandra Wolff Fernando Cabrera: nuevo disco - Teatro Agadu - Sala Blanca Podestá - 15 noviembre 2017 - Foto © Gastón EspinoFernando Cabrera: nuevo disco LANZAMIENTO ONLINE DE “TRIUNFAL" EL NUEVO DISCO DEL QUINTETO ASTOR PIAZZOLLA 17 de julio de 2020 Preámbulo al gran homenaje por los 100 años del mítico bandoneonista argentino Astor Piazzolla, en 2021 El próximo 17 de Julio estará disponible en todas las plataformas digitales, “Triunfal” el nuevo disco del Quinteto Astor Piazzolla, grabado en febrero de este año y masterizado en Buenos Aires, Argentina, en medio de la crisis mundial que se vive por la pandemia y que los obligó a cancelar todas sus presentaciones hasta noviembre del 2020.TRIUNFAL- EL NUEVO DISCO DEL QUINTETO ASTOR PIAZZOLLA Mariana Lucía - La Eternidad y sus tantos sentidosMariana Lucía: su nuevo disco, su misma piel. Cuatro Pesos de Propina – Disco nuevo y gira – 6 de Julio – Sala del Museo la bandonga - disco finLa Bandonga y su nuevo disco FIN magia pagana - Carátula por Leandro Mangado.LUCíA ROMERO – Nuevo disco – Magia pagana Nicolás Klisich presenta su nuevo disco 'Pequeñas palabrasNicolás Klisich presenta su nuevo disco – Pequeñas palabras Palabras de amor el nuevo disco de Cristina Fernández bajo el Sello Ayuí“Palabras de amor” el nuevo disco de Cristina Fernández motosierraDisco nuevo – nuevo álbum de Motosierra Doble IlusiónGAVILÁN lanza nuevo disco: “Doble Ilusión” Cantorcita Laura Canoura ㅡ PRESENTA SU NUEVO DISCOCantorcita Laura Canoura – PRESENTA SU NUEVO DISCO ISMAEL SERRANO GIRA DE PRESENTACIÓN DEL NUEVO DISCO EN ACÚSTICO “TODAVÍA” Jueves 1 de agosto - Auditorio Nacional del SodreISMAEL SERRANO presenta su nuevo disco “TODAVÍA” APOYA A PECHO E FIERRO CON SU NUEVO DISCOAPOYA A PECHO E FIERRO CON SU NUEVO DISCO “También Hay Strawberry Fields” es el primer simple que Cu4tro Cu4rtos libera como parte de la promoción de su nuevo disco. Es una oda post-pandémica, un tema nuevo con gusto a cosas viejas, con sonidos traídos desde The Beatles, Tom Petty y George Harrison para mezclarlos con un estilo más moderno.Cu4tro Cu4rtos lanza el primer simple de su nuevo disco LA REGIÓN FAVORITA Una nueva joyita, de la amplia producción, de Fer Henry.   LA REGIÓN FAVORITA se empezó a grabar el sábado 14 y domingo 15 de octubre de 2017, en la casa de Diego Presa, en Playa Verde (Maldonado). Ese fin de semana se dejaron registradas 13 canciones, de una lista original de 17. Finalmente seleccioné 11 piezas para integrar el repertorio definitivo. Dos días de intensas jornadas de grabación. Grabé: Voces, guitarras acústicas (cuerdas de acero y nylon) y charango. Más adelante, en otra instancia, incluí guitarras eléctricas. Diego Presa y Fabián Cota fueron los productores.La Región Favorita : El nuevo disco de Fer Henry El Cuarteto de Nos presenta su nuevo disco PuertasEl Cuarteto de Nos presenta su nuevo disco Puertas januDisco nuevo de Janu – CANCIONES DE DOS COLORES Nicolás IbarburuNicolás Ibarburu presenta su nuevo disco CASA RODANTE Cuarteto de Nos Fecha: 28/09/2019 Lugar: Antel ArenaCuarteto de Nos presenta su nuevo disco JUEVES en Antel Arena
Tags: Pablo Grinjot
Previous Post

TODO ESTO TAMPOCO SOY YO – Juan Campodónico

Next Post

Gabriel González Rodríguez – Rouge Vermillon X ‪

Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Marcelo Rodríguez Arcidiaco nació en Santa Lucía, departamento de Canelones, el 9 de enero de 1971. En 1989 se radicó en Montevideo para iniciar sus estudios de Educación Física en el ISEF. Tras titularse como Profesor de Educación Física en 1993, volvió a las aulas en 1996 para estudiar Ciencias de la Comunicación, donde obtuvo el título de licenciado en el año 2001. Desde 2020 cursa estudios de posgrado en la FHEC. Actualmente se desempeña en la Intendencia de Montevideo, en las dos profesiones que ha elegido, docente y comunicador. En 2012 publicó su primer libro Entre el cuervo y el ángel (Perro Andaluz), una biografía del músico Eduardo Darnauchans. En 2021 publico por el Sello Perro Andaluz para la colección Vademecum, ¿Quien dijo que no había poesía en el rocanrol? Placeres del Sado-Musiquismo o la tercera es la vencida en la carrera de Tabaré Rivero.

Next Post
Gabriel González Rodríguez - Rouge Vermillon X ‪

Gabriel González Rodríguez - Rouge Vermillon X ‪

18 Años Vivos – La Tabaré

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
Foto: Pablo

Orquesta Las Señoras junto a Laura Falero en El Chamuyo

1 noviembre, 2025
“Perra Cimarrona”: la rebelión de las voces silenciadas llega al Solís

“Perra Cimarrona”: la rebelión de las voces silenciadas llega al Solís

31 octubre, 2025
GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto presenta oficialmente su nuevo disco: “CRIATURAS VULNERABLES” 14 Noviembre 2025 - 21hs.

GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto

31 octubre, 2025
La Kermesse festejó sus 10 años en Sitio - octubre 2025 - Foto Andrea Silvera

Los Decoradores de Ricota.

31 octubre, 2025
TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

31 octubre, 2025
Amazonas Ancestral Bienal de Montevideo - Entrevista al co-curador Alejandro Denes by María José Pieri - Diego Castro Famea

Amazonas Ancestral: Bienal de Montevideo – Entrevista al co-curador Alejandro Denes

31 octubre, 2025
ATLANTIDOC 

Los premios del 19 ATLANTIDOC

31 octubre, 2025
BERSUIT celebra 25 años de “Hijos del Culo” con un show explosivo en Montevideo

BERSUIT celebra 25 años de “Hijos del Culo” con un show explosivo en Montevideo

30 octubre, 2025
GUADA vuelve a Montevideo para presentar su nuevo disco

GUADA vuelve a Montevideo para presentar su nuevo disco

30 octubre, 2025
Verona Las máscaras caen en el baño Entrevista al elenco de la obra de Claudia Piñeiro by María José Pieri - Diego Castro Famea

“Verona”: Las máscaras caen en el baño – Entrevista al elenco de la obra de Claudia Piñeiro

30 octubre, 2025
TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

31 octubre, 2025
Más porvenir - Silvio Rodríguez

Más porvenir – Silvio Rodríguez

22 octubre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
Premios Florencio 2025 - nominaciones

Premios Florencio 2025 – nominaciones

28 octubre, 2025
MERI DEAL presenta “La Cuenta”: cuando el pop se encuentra con la balada ranchera

MERI DEAL presenta “La Cuenta”

19 enero, 2025
Amazonas Ancestral Bienal de Montevideo - Entrevista al co-curador Alejandro Denes by María José Pieri - Diego Castro Famea

Amazonas Ancestral: Bienal de Montevideo – Entrevista al co-curador Alejandro Denes

31 octubre, 2025
La Kermesse festejó sus 10 años en Sitio - octubre 2025 - Foto Andrea Silvera

Los Decoradores de Ricota.

31 octubre, 2025
ATLANTIDOC 

Los premios del 19 ATLANTIDOC

31 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

27 octubre, 2025
GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto presenta oficialmente su nuevo disco: “CRIATURAS VULNERABLES” 14 Noviembre 2025 - 21hs.

GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto

31 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Foto: Pablo

Orquesta Las Señoras junto a Laura Falero en El Chamuyo

1 noviembre, 2025
“Perra Cimarrona”: la rebelión de las voces silenciadas llega al Solís

“Perra Cimarrona”: la rebelión de las voces silenciadas llega al Solís

31 octubre, 2025
GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto presenta oficialmente su nuevo disco: “CRIATURAS VULNERABLES” 14 Noviembre 2025 - 21hs.

GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto

31 octubre, 2025
La Kermesse festejó sus 10 años en Sitio - octubre 2025 - Foto Andrea Silvera

Los Decoradores de Ricota.

31 octubre, 2025
TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

31 octubre, 2025
Amazonas Ancestral Bienal de Montevideo - Entrevista al co-curador Alejandro Denes by María José Pieri - Diego Castro Famea

Amazonas Ancestral: Bienal de Montevideo – Entrevista al co-curador Alejandro Denes

31 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad