Conecta es el segundo álbum de Diego Janssen y ya se encuentra en 👉bandcamp, será editado en el resto de las plataformas digitales el próximo 18 de junio y se lanzará en vinilo en un futuro cercano.
Luego de un profundo e instrumental primer disco «El hijo de«, en esta oportunidad el viaje fue más por el lado de la voz creando canciones semi instrumentales, abordando temáticas como autocultivo, paternidad y libertad dentro del encierro.
Aunque mantiene mi línea estética sonora, Conecta es un disco más hacia afuera, en otro momento de mi vida. Aquel quiebre oscuro de la muerte de mi padre que me inspiró a crear mi identidad se diferencia bastante ahora de la luz que experimenté al ser padre por primera vez. Esto hizo que cambiara de eje de inspiración, valorar más el tiempo creativo y eso de la simpleza de querer decir algo y disfrutarlo.
Grabé yo mismo los bajos, guitarras eléctricas y decidí sumar batería buscando una estética más afrobeat y cercana al candombe-rock, pero manteniendo la madera de las guitarras acústicas y los tambores de candombe.
Me di el lujo de invitar a tres grandes artistas bien diferenciados entre sí como Hugo Fattoruso, Pedro Dalton y Gonzalo Franco con la idea de ir más a fondo en la intersección de géneros como el Candombe Jazz, el Rock alternativo y el Flamenco que no suelen acercarse tanto entre sí. En otras palabras, disfruté mucho de conectar estos mundos para dar mi mensaje.
José “Pepe” Martínez: Batería en tracks 1,2,3 y 5; bateria electronica en track 4.
Leonardo Giovannini: Tambor piano y chico en tracks 1,3,4 y 5; repique en tracks 3 y 4.
Luis Gutiérrez: Tambor piano y hang drum sampleado en track 1
Jhonny Neves: Tambor repique en track 1.
Mauro Clavijo: Cajón y palmas en track 5.
Anahí Martincorena: Zapateo en tracks 2 y 5.
Sergio Albino: Jarròn Udu en track 2.
Liber Galloso: Saxo tenor en tracks 1,2,3 y 5.
Angela Varela: Flauta traversa en tracks 2 y 3.
Hugo Fattoruso: Teclado sintetizador en 2 y 3.
Gonzalo Franco: Guitarra flamenca en track 5.
Fede Vaz: Armónica en track 1.
Nicolas Escobar: Didgeridoo en track 1.
Diego Janssen: Accesorios de percusión en tracks 1,2 y 3; bajo eléctrico en tracks 1,3,4 y 5; guitarra de 7 cuerdas en 1,2,3,4,5 y 6; guitarra eléctrica en 1,2,3,4,5 y 6; viola Caipira en tracks 2 y 6; beats en 2 y 4, sintes en 1 y 4; voz en tracks 1,2,3,4 y 5.
Producido, grabado y mezclado en Ssendero estudio por Diego Janssen. Tomas de batería en séptimo piso, asistente Mateo Flores.
Masterizado por Diego Janssen en Ssendero estudio salvo el track 4 por Marcelo Fruet en Sacada MusicWorks, Porto Alegre.
Arte de Conecta, Ámbar y Nómade: SoyTrazoa partir de dibujos y caligrafía de Fer Henry.
Arte de Nace del suelo: Daniel Morales.