«cosas que lastiman» nace de la unión de tres de los artistas jóvenes uruguayos con más proyección: Mel Altieri, Gonzalo Brancciari (premio 2024 Mejor Artista nuevo) y Agustín Casulo, en la producción. Es una canción que explora las contradicciones que aparecen cuando nos vinculamos, las adicciones emocionales y la búsqueda de conexión. Fusiona géneros del pop indie con un sonido vintage, dejando como resultado una canción nostálgica sobre el desencuentro en los vínculos y el amor.
MEL ALTIERI feat. GONZALO BRANCCIARI
cosas que lastiman
Composición, producción y mezcla: Agustín Casulo
Composición: Mel Altieri
Composición: Gonzalo Brancciari
Master: Pablo Gindre (PG Estudio)
Arte de tapa: Mateo Álvarez (Twitch Design)
Video: Santiago (ShouthernFilms)
Mel Altieri se ha consolidado como una de las artistas emergentes más prometedoras de la escena musical uruguaya. Desde temprana edad, su inquietud artística la llevó a explorar la música, primero versionando canciones con su guitarra y luego incursionando en la composición, desarrollando un estilo fresco y personal.
Ganadora del premio Música de la Movida Joven 2023, su trayectoria ha ido en constante ascenso, llevándola a escenarios de gran relevancia como el Teatro Politeama, la semifinal de Got Talent Uruguay 2021 y festivales como Canciones de Otoño y el Atlántida Rock Festival 2023, donde compartió cartel con destacadas figuras de la música nacional.
La joven artista dio un paso firme en su carrera con el lanzamiento de su primer álbum, «Devenir», un trabajo de siete canciones que reflejan su universo sonoro y lírico. Con composiciones propias y una interpretación cargada de sensibilidad, Mel transforma vivencias en melodías que invitan a la conexión y la introspección.
Las canciones de «Devenir» transitan diferentes paisajes emocionales. Su lírica, íntima y honesta, captura momentos de búsqueda, crecimiento y transformación. A este repertorio se suma una sentida versión de «Nana Triste», de la artista española Natalia Lacunza, que Mel reinterpreta con una impronta personal.
La producción artística estuvo a cargo de Diego Matturro, con quien la cantante ha colaborado y compartido escenario en diversas oportunidades. Juntos, han logrado un sonido fresco y auténtico, donde las guitarras, los arreglos sutiles y la calidez vocal de Mel se fusionan para dar vida a un álbum que marca un antes y un después en su camino musical.