octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

LOTO. Entrevista a Christian Trapp

José Ottati by José Ottati
11 octubre, 2021
in Música
0
0

Loto es una gran banda de Hard Rock, rock con mucha energía que lo han demostrado a través de los tres discos que tienen hasta el momento: Nada es Normal  y Leviatan y Demos & B-Sides (éste último editado entre los discos antes mencionados). Tuvimos la oportunidad de charlar sobre la historia de la banda con su vocalista y  guitarrista Christian Trapp.

 

-Christian, gracias por tu tiempo para esta entrevista.¿En qué anda Loto hoy por hoy?

-Estamos re ensamblando la banda, tuvimos muchísimos cambios de batero en estos últimos años y eso nos sacó un poco del circuito. Vale decir que siempre fue por razones que no tenían nada que ver con el grupo humano o la música; algunos porque se mudaban a otro departamento, otros por falta de tiempo, etc. Así llegamos a Ariel Martínez, batero y gran amigo que siempre estuvo orbitando la banda pero nunca se había metido; ahora le tocó, se puso la camiseta, y estamos ensayando con él. La idea básicamente es tocar, volver al ruedo para disfrutar de esto que tanto no gusta.

 

–Loto nació como el Plan B del Plan b ¿Cómo fueron aquellos inicios?

-Veníamos de una época bastante movida con Plan B, tocando, grabando demos, presentándonos en cuanto concurso u oportunidad hubiera, etc. pero sin demasiada trascendencia, siempre remando… Ahí apareció la chance de grabar nuestro primer disco con Sondor. En el proceso de grabación hubo una explosión mediática del diario “Plan B”, que distribuía El País, y de la banda de reggaetón Klan B. El nombre estaba en todos lados: en la calle, en Omar Gutiérrez, en la radio y hasta en la sopa… Con las expectativas que tiene toda banda cuando saca su primer disco por ahí llamarse Plan B no parecía adecuado (de repente fue una boludez, pero parecía tener sentido en ese momento), ya que teníamos que enfrentar ese “boom” de cosas que también eran “Plan B”…Así fue que decidimos salir con el nombre “Loto” y no ir al choque como el Quijote contra los molinos…

 

-¿De dónde surgió la idea del nombre de la banda?

-En ese apuro para cambiar el nombre tiramos ideas de todo tipo, algunas bizarras, otras ridículas, no sé, de todo! Al final, por consenso, “Loto” nos gustó a todos… sonaba bien y tenía (sin querer) un significado interesante: la flor de Loto florece en aguas estancadas, servidas… Era como un recomenzar, venía bien.

 

-Dos discos grabados a la fecha, “Nada es Normal” y “Leviatán”, 8 años pasaron entre ambas publicaciones.¿A qué se debió el tiempo entre disco y disco?

-Somos una banda accidentada, es un karma que tenemos… Después de “Nada es Normal” el batero dejó la música… Quien entró después no tuvo feeling con el bajista, entonces el bajista dejó la banda, no solo por ese tema, sino que se fue también a vivir a una comunidad en La Barra de Maldonado. Al tiempo llegó otro bajista, el cual tiempo después se desvinculó ya que se enganchó con un proyecto de artesanías que requería que fuera a Buenos Aires…Y la dejo por ahí porque la historia sigue… Creo que con eso respondo tu pregunta.

 

-Más allá de la maduración de los integrantes de la banda y algún cambio de formación ¿donde notas los mayores cambios en la banda?

-Los cambios de formación están a la orden del día como te contaba. Nacho, el violero, ya es bastión de Loto, el pasó por todo el proceso de cambios y sigue al firme desde tiempos inmemoriales. A esta altura Diego, el bajista, ya hace unos cuantos años que está consolidado con la banda. El nuevo hoy es Ariel (batero), que como ventaja tiene que es un amigo que siempre nos siguió y nos conoce, no cayó en paracaídas.

Hubo maduración musical, sin duda. El primer disco es un compilado de temas que se compusieron desde el 2000 al 2007, por lo tanto hay un abanico de intenciones bastante amplio. “Leviatan”, sin embargo, conjuga temas más cercanos a la fecha de grabación, donde la banda (ya siendo tipos grandes) presenta otra postura, menos ecléctica, más cruda y en definitiva, más madura.

 

-¿En qué se basan a la hora de componer?

-No hay un manual. Para la parte musical a veces llevo ideas de melodías o riffs a un ensayo y las desarrollamos entre todos, en otras ocasiones surgen ideas a partir de líneas de bajo, viola o bata que tiramos en alguna zapada y también vienen ideas de cada músico que, igual que decía antes, se desarrollan en el ensayo entre todos.

Las letras vienen siempre después, para nosotros la música es el lenguaje primigenio. Ojo, el contenido también se busca, pero lo principal siempre es la música.

 

– ¿Podríamos decir que Los Foo Fighters son la influencia que une a los integrantes de la banda?

-Es una de las influencias que nos une, sin duda, pero no es la única. Yo me curtí de música en los 90’, escuchando mucho grunge: Nirvana, Soundgarden, Smashing Pumpkins, Pearl Jam, STP, etc. Te diría que el hilo conductor es ese, los 90, después se condimenta con esa evolución que hubo con bandas como los Foo Fighters, Audioslave, Alter Bridge, etc. En Uruguay hubo también bandas influyentes en el género Hard Rock / Grunge como Bufón (con quienes tuvimos el placer te tocar en varias ocasiones), Vinilo, Pólvora en Chimangos, etc.

 

-¿Cómo encuentras la escena del rock en Uruguay?  

-Quieto, pero hay algo que se está cocinando lentamente… Otros músicos del palo también lo percibieron, yo creo que de a poco, más allá de las dificultades que todos conocemos, la escena se está abriendo paso de nuevo. En Uruguay somos muy poquitos y tenemos una población envejecida, además el Hard Rock / Grunge / Metal etc. tienen muy poca difusión, el 90% de las radios no pasa absolutamente nada de ese género y la tele menos… Eso conspira directamente contra bandas como la nuestra. De todas formas no nos afecta, tocamos porque nos hace bien y nos gusta primero que nada, el resto es añadidura.

 

-Tengo la sensación que el Hard Rock tiene una deuda enorme con el público uruguayo, ya que como estilo musical, no hay muchas bandas que lo lleven en la sangre, ¿estoy equivocado?

-Yo creo que hay bandas que representan muy bien al género, el tema es que no están muy presentes en el circuito. También hace falta darle bola al show, acá hay miedo a la producción, que va desde sonar de puta madre hasta cuidar las luces y la actitud en el escenario. Entiendo la postura del purista que reniega de eso y quiere que “la música hable”, pero de todas formas, si yo pago una entrada, me vuela las chapas un show que tenga todo: banda que este buena, suene bien, tenga una producción (luces, proyecciones), actitud contagiosa desde el escenario y te diría que hasta la vestimenta… En eso somos pacatos, el debe viene por ahí, pero siempre siendo auténticos, forzar las cosas tampoco sirve, quedas como un boludo.

 

-Volviendo al hoy por hoy de la banda, el día 27 de mayo es la próxima fecha en Colonia de Sacramento ¿Qué van a encontrar quienes vayan al toque?

-Van a encontrar a una banda con muchas ganas de tocar, repasando temas de “Leviatan” y algún tema de “Nada es Normal”, haciendo algunos covers.

 

-¿Qué planes tienen a corto y mediano plazo?

-Corto: tocar… Mediano plazo: empezar a componer para generar nuevo material e integrar más la banda, ya que, parte de los que están hoy, no participaron en los procesos de composición anteriores. Siempre seguir en la vuelta, intentar no desaparecer, y apuntar alto, más allá que las cosas se den o no.

 

-Mil gracias una vez más por la entrevista y si quieres agregar algo más….

-Nada que agregar, gracias a uds. y a Daniel Nasif por generarnos este espacio.

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 285 times, 9 visits today)

Relacionados

NAMELESSNAMELESS Entrevista a la vocalista Betina Sanchez GBHEntrevista a GBH La FocaEntrevista a La Foca Wolff Sala Zitarrosa Agosto 2016 - Foto © Martín PereiraPrimer Ángel. Entrevista a Alejandra Wolff Entrevista a la banda argentina Jaque Reina Club de la Muerte, Entrevista a ¡Pendejo! reytoro-fotografia-javier-riveroREYTORO. Entrevista a Enzo Broglia Soulless-FaithSoulless Faith, entrevista a Claudio Risso moto_02_x_martin_darksoulClub de la Muerte, entrevista a Marcos Motosierra Paul GilbertEl maestro de la guitarra, entrevista a PAUL GILBERT Entrevista a Don Godie & The Rockers Entrevista a Fabrilos-Rock que no lamentaras Lugosi en el Solitario Juan, presentando nuevo material. 7 de Octubre de 2015. Foto © Javier FuentesBatallar con la rutina. Entrevista a Santiago Méndez, de Lugosi CrystalK-Pop hoy en la Sala Camacuá. Entrevista a Crystal Una vuelta de rosca, entrevista a Trascartón Requiem AeternamRequiem Aeternam. Entrevista a José Romero SpitfireEntrevista a “Spitfire”. Tributo a Iron Maiden marilina bertoldi nicetoEntrevista: Marilina Bertoldi Motosierra Foto gentileza del entrevistadoMotosierra para rato, Entrevista a Marcos “Motosierra” Fernández SireniaSirenia presenta “Dim Days Of Dolor”, entrevista con Morten Veland Sergio Roman ChaparroHistoria de un Clown uruguayo, entrevista a Sergio Román Chaparro Crysler banda - noviembre 2015 foto federico menesesEntrevista a CRYSLER Crystal Gates - foto escuela Uruguaya de fotografía y video e.u.f.v. Marcia Battaglia Lucía García.Crystal Gates. Entrevista Carolina Pérez Etchandy GRANADAGRANADA – Entrevista a Guille Estévez Leo Maslíah40 años de trayectoria, entrevista a Leo Maslíah Hard Rock desde Venezuela. Entrevista a Laura Bustillos crepar-foto_pablo_velthouvRock y heavy, entrevista a Federico García de Crepar Varo CollMás noches que la luna, entrevista a Varo Coll Metal Sinfonico de Exportacion-Entrevista a Crystal Gates O'NeillEntrevista a Diego Astrada. Voz y Guitarra en O’Neill
Previous Post

Alejandro Ferradás – BOTIQUÍN

Next Post

Wacken Metal Battle. Final y volando hacia Alemania.

José Ottati

José Ottati

José Ottati. Todo empezo cuando vi la pelicula KISS Contra Los Fantasmas Del Parque siendo un niño y la pasión por la música continúa creciendo.

Next Post
Wacken Metal Battle. Final y volando hacia Alemania.

Wacken Metal Battle. Final y volando hacia Alemania.

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
Elizabeth Rousset Bola de Sebo

Una mujer llamada Bola de Sebo

23 enero, 2024
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad