
El pasado sábado 16 se presentó entre calores y rocanroles La Tabaré en Live Era sala de conciertos, un lugarejo bastante bien adaptado, para tales eventos.
La banda entró entre encomios y alabanzas.
Si, nada más ni nada menos que La Tabaré, con 39 años ininterrumpidos en las tablas.
La energía se desborda en el escenario mientras la banda rompe los acordes con “A Renacer“ del disco Utopías, el público, lleno de euforia y pasión, corea cada nota al ritmo del rock. Las luces parpadean, las guitarras rugen y el espectáculo continúa. 🎸🤘seguido del tema “Tecnocracia“ también del mismo disco.
La Tabaré Riverock Banda en sus albores, ahora La Tabaré a secas ,es una banda que vio la luz en 1985, tras el fin de la dictadura, Montevideo vivió un período de renovación cultural y creativa. En este contexto, La Tabaré sorprendente emergió, fusionando rock, folklore y teatro de manera innovadora y característica. Sus primeros sencillos se lanzaron en casete y se distribuyeron gratuitamente, lo cual fue toda una novedad.
Tienen en sus espaldas más de una docena de discos , exactamente 16, más otro tanto de singles, EPs, cine, videos y operetas, más participaciones con otros artistas.
La última y actual línea de formación de la banda está compuesta por Tabaré Rivero voz, Pamela Cattani voz, Marcelo “Chelo” Lacava batería, Leo Lacava guitarra, José Maria “Bota” Suarez bajo, Enzo Spadoni trombón, Andrés “Murmullo” Gomez sonido, Marcelo Staino iluminación.
Podría explayarme horas y páginas con todos los méritos y alegrías que nos han dado en este largo y sostenido periodo de tiempo, pero vamos al toque!
A continuación nos regalan un postre con “Flan del rock“ , “La Calentura Global“ “No ( Poses)“, “La Meta“, “Distopía en Blues“, “Tuercas Nada“,“La Moda Del Walsh“,“El Viejo Satán“,“La Enemistad“, “País Belleza“,“El Tacho“, “La Euforia’’,“El último Round“, “El Kafkarudo“, “Urugutopias“, “Blues De Madrugada“ “Pagar y Pagar“,“Ojala“…
A esta altura, con esta lista de temas, el trombón ardiente, la batería frenética, las violas y el bajo potente, sumados a algunos instrumentos divertidos, el público en su apogeo brilla con la banda en una dinámica loca e inherente. 🎶🔥🥁🎸🎺
En el tema “Último Round“ es invitado Andres Burgueño de La Sangre De Veronika a compartir escenario.
Otro de los invitados de la noche fue el periodista Fernando Tetes.
Un delicado y respetado momento del toque fue la presentación de una bandera en favor de los Derechos Humanos en Palestina, minuto de silencio.
Y sigue el rock
Los músicos, entregados a su arte, se funden con sus instrumentos.
El trombón, con su fuego interior, lanza notas ardientes al viento. La batería, como un corazón desbocado, marca el ritmo de la locura. Las violas, con su elegancia y melancolía, tejen hilos de emoción. Y el bajo, profundo y poderoso, sacude los cimientos de la realidad.
El público, en su apogeo, se convierte en una masa vibrante.Sus rostros reflejan la alegría, la tristeza, la euforia y la nostalgia. Es una comunión de almas, una experiencia compartida que trasciende el tiempo y el espacio.
Y para este último tramo del toque se toman un brevísimo respiro y arremeten con un maravilloso tema del no menos maravilloso y eterno Raul Seixas “Viva a sociedade alternativa“ que fue cantado en español , sin perder esa fuerza que lo caracteriza.
Y así finaliza este gran toque, dejando en éxtasis al los concurrentes, cargado de política poética y al coreo de
OLE, OLE, OLE, OLE, LA TABARÉ.