Candombe insignia, bandera del barrio Sur y de todo el folclore afro de Montevideo. No sé qué grado de conocimiento haya existido de este candombe en el universo negro de la ciudad (siendo una enorme contribución al género), pues está fusionado con el rock, a pesar de estar tocado con guitarra y percusión (de lonja y vocal), y tiene, además de su musicalidad, un texto donde Mateo se la juega a elementos expresionistas, no naturalistas. No hay turismo en esta letra; hay amor y conocimiento profundo del folclore, y hasta un habla “negra”. Y hay ruptura del lenguaje, que más adelante Eduardo Mateo llevaría a su máxima expresión en “Cuerpo y Alma”. Dejo un fragmento de letra que ilustra mi comentario:
“La Mama un día abre la puerta/ andaba flaca y con abuela/ la abuela muere y ella queda, ay”. Y dentro de la composición, no hay que dejar afuera la interpretación; la fuerza que despliega Mateo en el canto y la tocada, con escasos elementos y el permanente “swing”. Obra eterna y maravillosa”.

















































