octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Juan Pablo Chapital charla con Urbano Moraes

Cooltivarte by Cooltivarte
24 julio, 2020
in Live
0
0

Cuarentena sessions.

Charlas del músico Juan Pablo Chapital con diversos músicos uruguayos.

Urbano Moraes

 

Parte 1


 

 Parte 2


 

 Parte 3


 

 Parte 4


 

 

Urbano Moraes (Montevideo, 27 de febrero de 1949) es un compositor, bajista y cantante uruguayo. Su participación como bajista en El Kinto entre los años 1968 y 1970 lo hace figurar entre los grandes representantes de lo que luego fue llamado candombe-beat, género caracterizado por la mezcla de ritmos y formas propias del candombe con pop y rock psicodélico -especialmente inspirado por la última etapa de The Beatles-, bossa nova, samba y otros géneros de gran riqueza rítmica.

The Knacks

En 1966, Urbano integró su primera banda musical: The Knacks, influenciada directamente por The Beatles y la “invasión británica” de la década del 60. La integraban Urbano en bajo y voz, Pippo Spera en guitarra y voz, Gonzalo Vigil en guitarra y voz, y Quico Ciccone en batería. Gonzalo Vigil y Quico Ciccone provenían del grupo Black Sheeps, un grupo de corta duración que había tenido cierto éxito, entre otras cosas había sido el grupo estable durante un par de temporadas en “El Copétín al Paso”, un típico bar de Piríapolis. Pippo Spera y Urbano Moraes era la primera vez que se integraban a un grupo.

El hecho de que Urbano fuese bajista en esa agrupación y se dedicara definitivamente a tocar este instrumento luego tiene algo de anecdótico. Poco antes de formarse la banda, Urbano, sin instrumento propio y ávido de obtener uno, fue a una tienda de venta de instrumentos musicales con la intención de comprar un teclado, en tanto mostraba cierta inclinación por el piano. Los teclados que encontró eran demasiado caros y, decidido a volver a casa con un instrumento, preguntó por el más barato que tuviesen. Éste resultó ser un bajo, y lo compró.

La agrupación tocó durante un año, participando en varios de los entonces llamados “conciertos beat” junto a músicos como Eduardo Mateo y Diane Denoir. Realizó, asimismo, varias actuaciones en las ciudades de Punta del Este, Mercedes y Fray Bentos, entre otras. Por otra parte, fue el primer grupo basado en instrumentos eléctricos que tocó en el Teatro Solís de Montevideo.

 

El Kinto

En 1968, Urbano entró en El Kinto sustituyendo a Antonio Lagarde en el bajo. Ese mismo año, Mario “Chichito” Cabral ingresó al conjunto en lugar de Rubén Rada. La salida de Rada no sólo significaba un reto para el percusionista que lo sucediera, sino que dejaba además un vacío evidente a nivel de voces, en tanto quedaba sólo Eduardo Mateo como vocalista original. Una vez que entró “Chiche” Cabral como percusionista, Urbano se encargó, junto con Mateo, de las voces.

Al año siguiente de su entrada, fue sustituido por Alfredo Vita, pero solo durante un tiempo. La formación definitiva de El Kinto en 1970 -año de su disolución- contaba con Mateo en guitarra y voz, Chiche Cabral en percusión, Walter Cambón en guitarra, Luis Sosa en batería y Urbano en bajo y voz.

El Kinto, además de ser pionero en el candombe beat, fue el primer grupo beat uruguayo que hizo la totalidad de sus letras en español. Grupos como Los Shakers también merecen ser reconocidos como pioneros de este género -un ejemplo de ello es el tema “Candombe”, incluido en el disco La conferencia secreta del Toto´s Bar de 1969- pero, al igual que en el caso de los grupos beat de mediados de los 60, sus letras eran escritas en inglés.

 

Imán, Califato Independiente

En 1973, con el inicio de la dictadura cívico-militar en Uruguay, Urbano decide irse a Buenos Aires. En 1975 viajó a España, donde se unió a la banda Imán, en sustitución de Iñaki Egaña. Grabó un disco con dicha banda. Su estancia en Europa se prolongó hasta 1982.

 

Solista

Durante 1974, en una sesión para los estudios Sondor, Urbano grabó siete temas que luego serían incluidos en su disco Caminar detrás I y II editado en CD en el año 2002 por el sello Perro Andaluz. Estos temas fueron Caminar detrás (Moraes / Luis Sosa), Bahión, Regresar, Dónde buscarte ahora, Dime, Moroca (Pato Rovés) y Dejar un lugar (Moraes / Sosa / Rovés). En la grabación de estas canciones participaron, además de Urbano en bajo y voz, Luis Sosa en batería y Pato Rovés en guitarra. El ingeniero de sonido fue Henry Jasa.

Parte del material grabado por Urbano durante la década de 1980 también fue incluido más tarde en el mismo CD, si bien otra buena parte del material de esa década se ha perdido. En 1985 grabó en vivo una versión de La mama vieja de Eduardo Mateo en el Circuito Cultural Municipal. En 1987, registró una versión de Cómo y dónde volverás, canción de su autoría, en el Teatro Stella D’italia de Montevideo, junto a Leonardo Amuedo en guitarra, Diego Ebbeler en teclados, Sergio Faluótico en batería, Jorge Camiruaga en vibráfono, José Píriz en saxo, Nego Haedo y Fernando Núñez en percusión y Elena Mañosa, Chabela Ramírez y Gabriela Correa en coros. En 1989 dejó registro de las canciones La selva, esa luz (Ricardo Fabini / Fernando Torrado), Hoy en día la gente (Moraes / Spera / Horacio Buscaglia), Revivir (Fabini), No te vayas (Moraes / Quique Azambuya) y Alilicia (Moraes / Azambuya), durante una temporada en Búzios, junto a Quique Azambuya en guitarra. En 1990, acompañado por Pippo Spera en guitarra, teclado y voz, y por Eduardo Márquez del Signore en bajo, grabó en Los Ángeles una versión de Quemando madera (Spera / Eduardo Marquez / Milton Nascimento).

Durante la década de 1990, además de grabar varios discos de estudio, colaboró con la composición musical para una representación de Antígona en el Teatro El Galpón de Montevideo, dirigida por Horacio Buscaglia.

 

Discografía

El Kinto

Musicasión 4 1/2 (De la Planta KL 8305. 1971)
El Kinto, Circa 1968 (Clave 72.35066. 1978)

Imán Califato Independiente

Camino del águila (1980)

Como solista

Vamos a mirarnos más de frente (Sondor Casete 4.673-4, Vinilo 4.673-1. 1991)
Caminar detrás
He nacido frente al mar
Desde todos los sueños (Ayuí / Tacuabé AE194CD. 1998)
Caminar detrás I y II (Perro Andaluz, PA 3751-2. 2002)
Vuela más alto (Perro Andaluz. 2010)

facebook.com/urbano.moraes.9

Fuente texto: wikipedia.org – Julio 2020

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 245 times, 6 visits today)

Relacionados

Cuarentena sessions. Charlas del músico Juan Pablo Chapital con diversos músicos uruguayos. Primera parte con Hugo FattorusoJuan Pablo Chapital charla con Hugo Fattoruso Cuarentena sessions. Charlas del músico Juan Pablo Chapital con diversos músicos uruguayos. Martín IbarburuJuan Pablo Chapital charla con Martin Ibarburu Cuarentena sessions. Charlas del músico Juan Pablo Chapital con diversos músicos uruguayos. Primera parte con Martín BuscagliaJuan Pablo Chapital charla con Martín Buscaglia Cuarentena sessions. Charlas del músico Juan Pablo Chapital con diversos músicos uruguayos. Laura CanouraJuan Pablo Chapital charla con Laura Canoura Cuarentena sessions. Charlas del músico Juan Pablo Chapital con diversos músicos uruguayos. Tercera parte con Popo RomanoJuan Pablo Chapital charla con Popo Romano Cuarentena sessions. Charlas del músico  Juan Pablo Chapital con diversos músicos uruguayos. Primera parte con Alberto "Mandrake" WolfJuan Pablo Chapital charla con Mandrake Wolf Juan Pablo Chapital charla con Leonardo AmuedoJuan Pablo Chapital charla con Leonardo Amuedo Urbano Moraes Vamos a Mirarnos Más de Frente ℗ 1991 SONDORVamos a Mirarnos Más de Frente – Urbano Moraes Yo volveré por tí Urbano Moraes Horacio Buscaglia En vivoYo volveré por tí Urbano Moraes Horacio Buscaglia En vivo Cuarentena sessions. Charlas del músico Juan Pablo Chapital con diversos músicos uruguayos. Primera parte con Mariana IngoldJuan Pablo Chapital charla con Mariana Ingold Chapital Cuarteto en Centro Cultural Fucac - Abril 2018 - Foto © Federico Meneses www.cooltivarte.comJuan Pablo Chapital charla con Gustavo “Cheche” Etchenique Cuarentena sessions. Charlas del músico Juan Pablo Chapital con diversos músicos uruguayos. Ruben RadaJuan Pablo Chapital charla con Ruben Rada Urbano MoraesUrbano Moraes con Martín Ibarburu y Ricardo Nolé Juan Pablo Chapital - En Construcción (Full Album) 2014Juan Pablo Chapital – En Construcción 2014 Invitado: Juan Pablo Chapital en guitarra Nasser 3.0 fue una celebración de cada una de las etapas musicales de Jorge Nasser: Milonga, Blues, Rock, Canciones... 18 de mayo del 2016 en la Sala Adela Reta del Auditorio Nacional del SodreJuan Pablo Chapital invitado de Jorge Nasser “Mi canción” Nicolás Ibarburu & Juan Pablo Chapital “Amanecer en Tandil” EPK Nico Ibarburu – Juan Pablo Chapital solos Sham Time en Sala Zitarrosa Juan Pablo Chapital en el ciclo "Letra & Música"Juan Pablo Chapital – Letra & Música Ciclo Cuerdas- Nico Ibarburu y Juan Pablo Chapital - Junio 2018 - Auditorio Nacional del Sodre - Foto © Ricardo Gómez www.cooltivarte.comCiclo Cuerdas – Nico Ibarburu y Juan Pablo Chapital EL INQUILINO (Letra y música: Ariel Cancio)Ariel Cancio – El inquilino (con Damian Cacciali y Juan Pablo Chapital) Nico Ibarburu & Juan Pablo Chapital - Amanecer en Tandil Full Album 2018Amanecer en Tandil – Nico Ibarburu & Juan Pablo Chapital Nico Ibarburu y Juan Pablo Chapital “Otra Asi” en Sala Zitarrosa Sofia Gabard y Juan Pablo Chapital – Reflejo De Milonga Juan Chapital Experimental “Espíritu” Juan Chapital Experimental “En Construccion” Juan Chapital Experimental “Siete Vidas” Juan Pablo Chapital & Frost Concert Jazz “Big Band” , ESPIRAL Charla "La mirada presente", a cargo de Pablo Albarenga, el jueves 30 de mayo de 2019 en la Sede CdF (Av. 18 de Julio 885). La mirada presente. Un viaje a la resistencia indígena en Brasil.Charla “La mirada presente” con Pablo Albarenga La celesteLa celeste 2012 Chris Cain (USA) & Chapital Grooving The Blues con Juan Pablo Chapital en Sala Camacuá / AEBU Foto María Magdalena ParedesVUELVE UN GRANDE DEL BLUES! CHRIS CAIN JUNTO A CHAPITAL GROOVING THE BLUES
Tags: Juan Pablo Chapitalmúsicos uruguayosUrbano Moraes
Previous Post

Heráclito, los sofistas e introducciones a la Filosofía

Next Post

The Walking Dead – episodio final temporada 10

Cooltivarte

Cooltivarte

Somos COOLTIVARTE.COM. Un portal digital dedicado a difundir el acontecer artístico y cultural del Uruguay. Estamos en la vuelta desde el año 2003, y como evolución del boletín Obolo Cultural, nos encontramos abocados a apoyar a los artistas nacionales brindándoles un espacio de difusión. Creemos en la idea de utilizar la potencialidad que hoy día nos otorga la web, para que la cultura uruguaya y sus creadores dispongan de una dinámica ventana, que los ponga en contacto entre sí y con el mundo. Somos COOLTIVARTE.COM y pretendemos configurarnos como un portal dinámico, entretenido y atento a los nuevos emprendimientos, que busque siempre la interacción con los artistas.

Next Post
The Walking Dead - episodio final temporada 10

The Walking Dead - episodio final temporada 10

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Morat - ASUNTOS PENDIENTES

Morat – ASUNTOS PENDIENTES

14 mayo, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad