septiembre 10, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Ilona Staller y Los espectros del deseo

Fernando Barrios by Fernando Barrios
11 agosto, 2016
in Campo Contemporáneo
0
0

A propósito de la inauguración de la exposición Espectros del deseo, en el Subte, este miércoles 8 de junio, conversamos con Fabricio Guaragna quien inaugura una modalidad trans de visita guiada en una muestra de arte contemporáneo.

-Contanos ¿cómo surge esta idea y qué cosas pensás que se ponen en juego en esta intervención que aúna transformismo y visita guiada?

-La idea de trabajar con esta propuesta, apareció hace mucho tiempo como idea, ya que hace tantos años que soy guía del Museo Nacional de Artes Visuales como Transformer (“transformer” es un término que uso en mi obra al cuestionar y resignificar el genero y su visualidad)

Casual o causalmente Rulfo, el director del Subte Municipal, me convoca en el marco de la exposición “espectros del deseo” con la propuesta de hacer visitas guiadas pero en formato Transformer.

Una intervención que cuestiona la imagen, el género y el conocimiento del arte. Una Drag Queen que habla de arte contemporáneo, sin parodiar, sin filtros en tanto a temas para abordar. Este personaje nos conecta con universos que de manera prejuiciosa están separados: el campo del arte contemporáneo y el arte del transformismo ­ Dragqueen. Podría ser una manera de unir y hablar acerca de esta problemática, o de cuestionar y exponer los prejuicios que existen en este ambiente.

-¿Cómo surge el personaje y cómo lo construís? ¿quién es Ilona Staller desde el pacto ficcional que nos proponés?

-Ilona Staller es el nombre del personaje “La CICCOLINA”, Una mujer muy famosa en el mundo, que transgredió el erotismo llevándolo a diversos ámbitos como la política y el arte. Se casó con Jeff Koons y realizaron una serie de obras donde hacían explícitos sus encuentros sexuales transformándolos el piensa de arte. El artista se divorcia de ella al terminar su serie de trabajos. Ella vuelve a aparecer para hablar de arte en esta exposición como un alma negra, oscura, cuestionado, alejada de esa rubia ingenuidad solapada, con intenciones de movilizar al público desde su imagen y sus palabras.

Ilona Staller es una mujer que puede hablar de arte. Es una mujer que cuestiona ser mujer y reacciona a las emociones que desprende cada obra de esta exposición.

-¿Cuál es el sesgo querer­, si es que existe,­ en la lectura que propone de las obras?

-Es inevitable que esta performance genere una conciencia entre lo que vemos y lo que las cosas son o quieren ser. En mi trabajo artístico siempre uso dinámicas o resignificaciones que me acercan a lo querer, y este caso no es la excepción. Ocupar un cuerpo trans, habitar un genero no biológico, un genero que no existe naturalmente, cuestionar la relación de lo que veo con lo que es, y que el público enfrente y escuche las palabras de este ser, implica una movilidad interna donde se corre el prejuicio y se instala el deseo.

-En la promoción que se hace en facebook se dice: “Ilona Staller nos hace pensar también en quién somos, cómo nos mostramos ante el otro y qué ve el otro de nosotros mismos. Aquí se indaga en la imagen, en las expectativas y en aquello que nos diferencia e identifica al mismo tiempo, pero principalmente en el deseo de ser”.

¿Qué papel juega la mirada en la escena trans y en particular el arte contemporáneo?

-La mirada en el Uruguay es algo que nos marca como país. El uruguayo es de mirar todo, mira como si no existiera un otro, observa las cosas y a los otros como si fueran cosas. El uruguayo no deja de mirar aunque le grites, le devuelvas la mirada, o lo ignores. La mirada es algo que nosotros no dejamos de usar nunca y que por momentos pareciera que es la conexión directa con nuestro inconsciente. Miramos para saber, para identificarnos, para despreciar, para cuestionar, prejuzgar y condenar.

El arte se trata de mirar, y al uruguayo se le hace muy fácil. Y en la escena contemporánea el uruguayo observa de muchas maneras, pero imaginemos que en medio de esa mirada, entre la obra y el espectador, se sitúa una persona que a través de los años fue discriminada, juzgada, odiada, matado y parodiada. Es esa la pregunta que inicia esta obra, ¿qué hacemos en esa situación?. Y redoblando la apuesta, ya que queda más que explícito que quien se encuentra entre la obra y mi ojo es una persona que hace de otra, intencionalmente.

-La advertencia: “esta exposición contiene algunas obras con imágenes de contenido sexual que pueden herir la susceptibilidad de algunos espectadores”, ¿es irónica? ¿A qué apunta?

-A mi parecer la advertencia tendría que decir: “Se deja a criterio de los adultos responsables si todas las imágenes podrán o no ser vistas por niños”.

Vivimos en una sociedad todavía retrógrada y cuestionadora, donde los niños, ­ seguramente abiertos y sin prejuicios ­ conviven con familias, maestras y entornos homofóbicos y machistas que pueden ver esta muestra como una aberración.

Entender que esto no es una simple provocación, sino que es una reflexión y una manera de ver la realidad, significa un trabajo muy profundo en la conciencia de las generaciones que nos anteponen.

Y desde mi visión esta advertencia también podría ser una ironía, teniendo presente que si la sexualidad me hiere, es porque “fui penetrado por algo que no quería, por algo que no elegí y me hace doler mucho más adentro de lo que puedo sentir”

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­

Las próximas fechas son: Sábado 18 de junio / 17:30 y 18:15 hs, Sábado 2 de julio / 17:30 y 18:15 hs, Sábado 16 de julio / 17:30 y 18:15 hs.

Duracion 30 ́ / gratuita

Imagen portada: cedida por el artista.

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 326 times, 17 visits today)

Relacionados

González SocaEspectros del deseo / SUBTE TRACTATUS - MARTIN BAREA MATTOSMBM & X HORA X DIA X MES + CRUSH + NELSON TRABA & LOS ESPECTROS autorretrato ca-teter“Esta muestra no tiene nombre” Entrevista a ca_teter foto de Ignacio Veliovich, pera de gomaPera de goma – Episodio 1 – Temporada 3 Artistas Uruguayos 10ª Bienal del Mercosur 2015 Rulfo Álvarez. Raquel Bessio. Jorge Soto. Diego Masi. Federico Arnaud. Gustavo Tabares. Juan Burgos. Paola Monzillo.ARTISTAS URUGUAYOS EN LA 10 BIENAL DEL MERCOSUR 2015 El arte del uruguayo Joaquín Torres-García cautiva al MoMA en Nueva York PRESENTACION DEL LIBRO INFLUENCIA DE JACQUELINE LACASA - Sábado 21 noviembre 2015 - MNAV - Foto © Federico MenesesPresentacion del libro Influencia de Jacqueline Lacasa Juliana RosalesJuliana Rosales – Otras cartografías posibles Sergio-CruzInstantánea de Sergio Cruz Alberto Lastreto“Exercise Book” de Alberto Lastreto Margaret Whyte/ foto gentileza María MascaróBibliotecas profanas Margaret Whyte Fotorreportaje a Marcos Ibarra- Enero 2016 - Fotos © Paola ScagliottiFotorreportaje a Marcos Ibarra Claudio Taddei presentó su último Cd-Dvd "InTuiTiVo". Un espectáculo de canciones, imágenes, palabras y silencios, donde el sonido interviene en la pintura y viceversa. Sábado 15 de noviembre - Sala Hugo Balzo del Sodre (Montevideo, Uruguay) Foto: Andrés Cuenca“Presencias” – Exposición de arte “PaintMusicLive” Primavera Music Festival I Rosario - Colonia foto daniela hernándezPrimer Primavera Music Festival en la ciudad de Rosario Ángel SilvaÁngel Silva (Canelones 1959 – San José 2015) obra - Luciana DamianiOcho mujeres, entrevista a Pía Susaeta vaca-fernando-foglinoFestival Latinoamericano y Caribeño de Arte Contemporáneo en Beijing Inauguración Claudio Taddei - Galeria-Latina - 10 de noviembre 2015 - Foto © Agustina SosaClaudio Taddei presentó “Presencias” – Exposición de arte “PaintMusicLive” ( II ) Exposición Pati FernándezLa emancipación del color AGonzalezSoca_Innova2HABRE SIDO _ Secciones de una topografía alterada y NO-ESPACIO I legado_González SocaEl Legado (In) visible, de Alejandra González Soca sergio porroSergio Porro en Museo Blanes sergio-porroSergio Porro O la subversión de la banalidad
Tags: Artista VisualCultura
Previous Post

“Exercise Book” de Alberto Lastreto

Next Post

Paulinho Moska presenta “Violoz” en Montevideo

Fernando Barrios

Fernando Barrios

Fernando Barrios Boibo: Integra el Programa de formación permanente y curaduría del fac (fundación de arte contemporáneo) y el staff editorial de la revista HUGO. Realiza crítica literaria en revista Relaciones y de arte contemporáneo en Cooltivarte. Poeta y narrador. Ha publicado: en prosa El sótano y otros cuentos, Desaforismos, apócrifos y otras herejías, en poesía Parto de gallina, Desamorados o del tiempo perdido, Tri(i)logía y Vórtice textual: caja­juego con textos. Practica el psicoanálisis; miembro de la ecole lacanienne de psychanalyse

Next Post
paulinho-mosca-teatro-solis-junio-2016-foto-ivonne-morales

Paulinho Moska presenta "Violoz" en Montevideo

Niños – Traidores

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
Los filósofos de Merlí: una vital introducción a la Filosofía ¿En qué medida la filosofía puede resultar una “caja de herramientas” que nos ayude a enfrentar de mejor manera los problemas prácticos y cotidianos de nuestra existencia? ¿No es tarea de la filosofía abrir horizontes al pensar ciudadano y generar el ejercicio diario del filosofar en la comunidad? Pues sí, la tarea del filósofo debe ser esencialmente la de contribuir generando insumos para pensar los problemas de la gente. Un filósofo es un creador y la filosofía debe ser vivida como el arte de crear herramientas conceptuales que nos hagan visualizar y enfrentar los problemas prácticos y cotidianos.

Los filósofos de Merlí – una vital introducción a la Filosofía

13 febrero, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
La próxima Bienal de São Paulo 2025 propone sanar la humanidad desde el arte

La Bienal de São Paulo 2025 propone sanar la humanidad desde el arte

5 julio, 2025
Ignacio Iturria - Pintar es soñar -obra expuesta en Narrativas Marginales - CE Subte - Diciembre 2010 - Foto Federico Meneses

ESTE SITIO INMUNDO

10 septiembre, 2025
DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

0
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

0
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

0
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

0
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

0
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

0
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

0
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

0
Flores celestes", tercer sencillo de Niña Lobo

Flores celestes”, tercer sencillo de Niña Lobo

0
"PORSIEMPRISMO". Cuando nada termina nunca - Grafton Tanner by Claudio Alvarez Teran

“PORSIEMPRISMO”. Cuando nada termina nunca – Grafton Tanner

0
DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

10 septiembre, 2025
Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 - Laura Canoura - Una noche para redescubrir un álbum inolvidable: Esa tristeza

Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 – Laura Canoura

10 septiembre, 2025
Rossana Taddei - Raíces Aéreas

ROSSANA TADDEI presenta “Raíces Aéreas”

10 septiembre, 2025
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

8 septiembre, 2025
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

8 septiembre, 2025
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

8 septiembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

10 septiembre, 2025
Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 - Laura Canoura - Una noche para redescubrir un álbum inolvidable: Esa tristeza

Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 – Laura Canoura

10 septiembre, 2025
Rossana Taddei - Raíces Aéreas

ROSSANA TADDEI presenta “Raíces Aéreas”

10 septiembre, 2025
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad