septiembre 10, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

Agua y espíritu: la comunión ancestral del ser humano con los ríos

Daniel Benoit Cassou by Daniel Benoit Cassou
10 septiembre, 2025
in Literatura
0
0
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou
Futuro Ancestral de Ailton Krenak

 

 

Futuro Ancestral

Los ríos, venas de la Tierra, memoria del hombre

Agua y espíritu: la comunión ancestral del ser humano con los ríos

 

Amo las ciudades que están atravesadas por ríos caudalosos.

También me genera mucha pena ver cursos de ríos secos, algunos con apenas un hilito de agua y otros totalmente secos.

En los ríos se aloja nuestro potencial energético donde siempre podremos beber de sus aguas para renacer.

El ser humano esta compuesto por 70% de agua y eso es un vaso comunicante que actúa automáticamente en un vínculo espiritual cada vez que los observamos mucho mas aun si nos zambullimos en ellos.

Los ríos son las venas de nuestro planeta por donde todo fluye generadores de la biosfera tan necesaria para nuestra subsistencia.

Ciudades que les dan la espalda

Cada vez que veo un rio seco me pregunto por que no se ocupa la comunidad de estimular nuevamente su flujo a través de algún sistema que le devuelva la vida, que le devuelva la vida a su gente.

Las ciudades que no tienen ríos no son de mi total agrado. Me sucede en São Paulo donde el río fue tapado, donde a los pocos días siento una sensación de tristeza, de asfixia razón por la cual comienzo a sentir la necesidad de regresar a Montevideo donde el Río de la Plata nos devuelva las ganas de vivir.

Tampoco Buenos Aires le ha dado el respeto que el Río de la Plata se merece. La ciudad le ha dado la espalda.

Del Yi al Amazonas, memoria de un nadador entre aguas y constelaciones

Cuando llego a ciudades que están bendecidas por sus ríos me acerco a ellos para recorrerlos, cuando puedo navegándolos o caminando a su lado. Me gusta tener momentos de reflexión escuchando sus caudales tan musicales cargados de energía y sabiduría.

No hay cosa mas relajante a la vez que estimulante de vida que escuchar el rumor de las aguas con los ojos cerrados lo que me conduce a una eterna comunión con el planeta tierra y todos nuestros ancestros.

Esos momentos de contemplación y de escucha me conducen hacia mi interior hacia donde se aloja mi esencia de vida y me siento minúsculo a la vez que integrante activo del cosmos.

He navegado varios ríos como el Nilo, los diferentes brazos del Mekong en Indochina, el Rin, el Sena, el Tíber, el Támesis, el Danubio, el Guaíba, el Amazonas, el Río Negro, el Solimões, el Bermejito entre tantos otros.

Será el echo de haber nacido junto al río Yi lo que me ha provocado este respeto permanente y el gusto de visitarlos.

En el río Yí aprendi a nadar y no había nada mas estimulante para mi que atravesarlo nadando para tirarme desde las ramas de sus árboles mismo así como en el peligro que implicaba.

El río Yi y el limite entre la vida y la muerte

Recuerdo una vez que ya viviendo en Montevideo llegué a Durazno y le pedí a mi hermana que me llevara en moto hasta el río. 

Estaba nublado y no había nadie en la playa. Estaba muy fresco.

De todas formas sentí la necesidad de bañarme en él y en un acto de total irresponsabilidad de adolescente, me zambullí y lo cruce a nado en momentos en que el mismo estaba crecido y sus aguas fluían torrentosamente.

Cuando llegué a la otra orilla miré a mi hermana que estaba parada solita atenta a mi. No había ninguna otra persona en todo nuestro alrededor.

Esa imagen no me la olvidaré jamás pues podría haberme ahogado habiendo generado en ella un peso enorme.

Hay veces que se me da por pensar que en ese momento realmente morí y que continuo viviendo en otra constelación, la mía.

Amo bañarme en los ríos, las cañadas con sus aguas tan frescas y cargadas de información. Mismo en mis veranos en José Ignacio voy siempre a darme un chapuzón en un arroyo del cual emerjo lleno de vida sintiéndome rejuvenecido y cargado de ancestralidad.

Futuro ancestral: los ríos como memoria de los pueblos

Todos estos recuerdos e ideas me sobrevienen leyendo el libro “Futuro ancestral” de Ailton Krenak quien dice que nuestro futuro es ancestral y que habita en los ríos.

Krenak nació junto al Rio Doce a quien su tribu llama Watu, el río-abuelo, el cual infelizmente está contaminado por mercurio proveniente de los desperdicios de las mineras de Minas Gerais.

Río de la Palta en peligro: petróleo contra el sueño de Uruguay Natural

Lo que está sucediendo hoy día con las exploraciones de las empresas petrolíferas en el Río de la Plata es alarmante. Atentan no solo con nuestro futuro sino con nuestro presente.

Uno de nuestros mayores recursos radica en el agua que alimenta nuestras plantaciones, nuestros ganados así como también es generador de una enorme fuente de riqueza en el turismo atrayendo extranjeros que vienen a gozar de nuestras enormes y plácidas costas.

Ver los informes con playas bañadas de petróleo producto de las explotaciones y animales muertos arrastrados hacia las costas como los pobres pingüinos camino hacia el sur, me genera una gran tristeza y desilusión a la vez que me provoca vergüenza nacional siendo nuestro país el que siempre se ha sentido orgulloso a través de su lema “Uruguay Natural”.

Esta batalla también la tenemos que ganar

Luchamos tanto contra le gobierno de los Kirchner para prohibirles la instalación de papeleras sobre las costas del Río Uruguay y ahora somos nosotros mismos quienes nos estamos aniquilando.

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 7 times, 7 visits today)

Relacionados

Recorriendo Exposiciones HIROMI NAGAKURA al AMAZONAS con AILTON KRENAK por Daniel Benoit CassouHIROMI NAGAKURA al AMAZONAS con AILTON KRENAK SAMPLERS - tecnología ancestral - Sala Hugo Balzo - 25 de junio 2025 - 20 hs.SAMPLERS – tecnología ancestral la tabaréLa Tabaré – El Futuro (Leonard Cohen) Teaser Futuro II El futuro es nuestroResidente – El futuro es nuestro Café TacvbaCafé Tacvba – FUTURO Prof. Pablo Romero García: Presente y futuro de la educación, incluyendo la reforma en cursoPresente y futuro de la educación, incluyendo la reforma en curso El Templo del FuturoEl Templo del Futuro SudtopiaVictoria – Sudtopia 5 años – Ellxs vienen del futuro manu chaoNO SOLO EN CHINA HAY FUTURO LIVE "INANIMADO" es el primer Video Clip de "Futuro Primitivo" el trabajo en solitario de este tecladista y compositor meticuloso, explorador inteligente de tímbricas que combinan sonidos tradicionales junto a novedades creadas especialmente para sus temas. Caio Martínez (ex integrante de Los Traidores y Séptimo Velo) promueve un necesario aire de refresco al panorama del rock electrónico o synth-rock uruguayo.Caio Martínez presenta primer video clip de “Futuro Primitivo” Comisión Ecuatoriana de Justicia y PazEducación, desafíos para construir el futuro De Punta al futuro – estrenoDe Punta al futuro – Un documental sobre Punta del Este LOS NUEVOS CREYENTES presentan RECUERDO DEL FUTUROLOS NUEVOS CREYENTES presentan RECUERDO DEL FUTURO Ready Player One – ‘Ve el futuro’ Once Tiros y Crepar en BJ Sala - 02 de Mayo 2014. © Cinty PossePresente y futuro de Crepar, entrevista a Gabriel Soria Volver al futuro Su música suena todavía – Volver al futuro  Ir, lamer, el futuro y su flor. Nuevo tema de Buceo invisible. Ir, lamer, el futuro y su flor. Ecce Homo de Federico Arnaud - Centro de Exposiciones Subte - Agosto 2020 - Foto celular Federico MenesesPepe Mujica y el futuro de la humanidad José Pepe Mujica - por pata eizmendi fotografia.jpgPepe Mujica, Esteban Valenti y el futuro de la humanidad Cuarentena FestEL FUTURO DEL CUARENTENA FEST MIRA AL OTRO LADO DEL ATLÁNTICO COMPROMISO POR LA CULTURAFirma por COMPROMISO POR LA CULTURA – SIN CULTURA NO HAY FUTURO La Libertad y la Educación en tiempos de Covid19Libertad, seguridad sanitaria y educación VERANO EN URUGUAY Nuestro SentiFESTIVAL ” NUESTRO SENTIR VI” Camila SapinCamila Sapin – Canción de Amor Del freno al impulso: Una propuesta para el Uruguay futuro de Ricardo PascaleDel freno al impulso de Ricardo Pascale Camila Sapin & Pedro Alemany interpretaron su canción “Soy como Vos”Camila Sapin & Pedro Alemany – Soy como Vos 20 POR 20 20 películas por 20 años: una historia del cine de este siglo de Wilmar Umpiérrez y Felipe Ríos20 por 20 – una historia de cine de este siglo, de Wilmar Umpiérrez y Felipe Ríos CRUCERO FLUVIAL
Tags: Ailton Krenak
Previous Post

Canción del primer deseo en Teatro Circular

Daniel Benoit Cassou

Daniel Benoit Cassou

Daniel Benoit - (Uruguay, 1961), es contador público de profesión. Hizo su formación artística en los talleres de Hugo Longa, Clever Lara y Lacy Duarte; escultura con José Pelayo y fotografía con Enrique Abal, Oscar Bonilla y Roberto Schettini. Realizó cursos de formación teórica con Nelson Di Maggio, Alfredo Torres, Nelson Baliño y Emma Sanguinetti, entre otros. Ha participado en muestras de fotografias, colectivas asi como individuales: 2007 – Facultad de Ciencias Económicas; Centro Cultural Lapido; Club de Golf; Fotogramas - Montevideo 2009 – Galería de arte La Pasionaria – Club de Golf - Montevideo 2010 – A la Follie; Trattoria La Commedia; Club de Golf – Montevideo 2011 – Museo del Azulejo; Fotograma; Club de Golf – Montevideo; Bienal X – Salto 2012 – Espacio Innova – Punta del Este Es asiduo asistente a las principales bienales de arte: Venecia, Lyon, San Pablo, Cuba, Porto Alegre, Lima, así como ferias de Basilea, Paris, Buenos Aires, entre otras. Es coleccionista de arte nacional, asesor de arte contemporáneo, escribe en sus blogs y es columnista de la revista de arte nacional “Cooltivarte” desde el 2012, asi como de la revista “Arte” del periodico “El Pais”. Blog

Niños – Traidores

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Los filósofos de Merlí: una vital introducción a la Filosofía ¿En qué medida la filosofía puede resultar una “caja de herramientas” que nos ayude a enfrentar de mejor manera los problemas prácticos y cotidianos de nuestra existencia? ¿No es tarea de la filosofía abrir horizontes al pensar ciudadano y generar el ejercicio diario del filosofar en la comunidad? Pues sí, la tarea del filósofo debe ser esencialmente la de contribuir generando insumos para pensar los problemas de la gente. Un filósofo es un creador y la filosofía debe ser vivida como el arte de crear herramientas conceptuales que nos hagan visualizar y enfrentar los problemas prácticos y cotidianos.

Los filósofos de Merlí – una vital introducción a la Filosofía

13 febrero, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
Ignacio Iturria - Pintar es soñar -obra expuesta en Narrativas Marginales - CE Subte - Diciembre 2010 - Foto Federico Meneses

ESTE SITIO INMUNDO

10 septiembre, 2025
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

8 septiembre, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Congreso PHOS 2025 - Centro de conferencia - Salón Azul - Intendencia de Montevideo - 09 - 10 de Setiembre 2025 - 10am a 6pm.

Congreso PHOS 2025

29 agosto, 2025
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

0
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

0
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

0
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

0
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

0
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

0
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

0
Flores celestes", tercer sencillo de Niña Lobo

Flores celestes”, tercer sencillo de Niña Lobo

0
"PORSIEMPRISMO". Cuando nada termina nunca - Grafton Tanner by Claudio Alvarez Teran

“PORSIEMPRISMO”. Cuando nada termina nunca – Grafton Tanner

0
Meri Deal lanza “Tu Fantasma”: una nostálgica balada pop para el amor perdido

Meri Deal lanza “Tu Fantasma”

0
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

8 septiembre, 2025
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

8 septiembre, 2025
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

8 septiembre, 2025
Flores celestes", tercer sencillo de Niña Lobo

Flores celestes”, tercer sencillo de Niña Lobo

6 septiembre, 2025
"PORSIEMPRISMO". Cuando nada termina nunca - Grafton Tanner by Claudio Alvarez Teran

“PORSIEMPRISMO”. Cuando nada termina nunca – Grafton Tanner

6 septiembre, 2025
Hasta la luna sin casco

FEDE GRAÑA presenta “Hasta la luna sin casco”

6 septiembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

8 septiembre, 2025
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

8 septiembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad