octubre 11, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Entrevista a Sofía Córdoba por su obra Ficciones yuxtapuestas

Fernando Barrios by Fernando Barrios
3 diciembre, 2022
in Campo Contemporáneo
0
0

Este miércoles 30 de noviembre 2022 se inauguró la muestra Yacimiento, ficciones yuxtapuestas de Sofía Córdoba en Universal, Piedras 544, con curaduría de Fernando López Lage.

Conversamos con la artista

Cómo surge la idea de la muestra y como fue el proceso de creación?

Que lugar jugó la curaduría en el resultado final, tanto a nivel conceptual como realizativo?

Cómo seleccionaste que materialidades yuxtaponer y en qué incide la conversación contemporánea en torno a los nuevos materialismo en tu obra?

De qué modo pensas que el arte aporta a esa conversación contemporánea desde su especificidad?

 

 

Yacimiento 

ficciones yuxtapuestas 

Sofía Córdoba 

Texto curatorial 

Fernando López Lage 

 

Ontologías fluidas, precarias, anárquicas 

La episteme moderna reivindica los dualismos: objeto/ sujeto, observación/ teoría, conocimiento/ creencia, etc. El pensamiento como lo entendemos en los últimos siglos, no puede salirse de sí mismo, no se puede comparar con el mundo. Desde esta cosmovisión no tenemos ningún punto de vista exterior para los objetos del mundo. Este paradigma se vuelve necesario, porque es funcional a un esquema de poder precario y temporal, para el logro del sentido hegemónico. 

La instalación de Sofía Córdoba cuestiona a través del ensamblaje el modelo esencialista y antropocéntrico. Propone una red indisoluble de individuos, objetos, aparatos y fuerzas naturales, donde en esas comunidades lo humano es desplazado y descentrado. Su obra alude a entramados de mediaciones parciales, inmanentes y heterogéneas. Las redes poseen ontologías fluidas, precarias y anárquicas; no tienen inicio, causa ni efecto, no están predeterminadas. Abandonan las habituales dicotomías modernas, esencialistas y la falsa idea de pureza, exponiendo las derivas la mutación y lo cyborg. 

La antropóloga estadounidense Lowenhaupt Tsing funda junto a Donna Haraway el concepto de Plantacioneno. Las plantaciones de ayer y hoy aportan datos a las historias del colonialismo, el capitalismo y el racismo que no se pueden separar de los problemas ambientales que hicieron que algunos humanos estuvieran más en riesgo que otros por el aumento de las temperaturas, el aumento del nivel del agua del mar, los tóxicos y la disposición de la tierra. Desde esas investigaciones, que visibilizan a un planeta con fuertes desequilibrios ecológicos, y a una devastación en múltiples zonas como conclusión de la explotación de los recursos naturales extrema, surge la idea de observar como los virus, hongos, bacterias, son organismos vivos que saben cómo prosperar en entornos precarios y devastados. Tsing plantea que es muy posible vivir en las ruinas del capitalismo, pero para ello necesitamos un cambio radical de perspectiva. Esta implicaría que tenemos que cultivar una nueva sensibilidad y aprender a encontrar aliados en lugares inesperados, donde nunca se nos habría ocurrido mirar. Las plantas, los animales y los microorganismos son

aliados potenciales. El arte es un dispositivo para visibilizar estas ontologías. Un humilde hongo puede ser un aliado formidable. 

La antropóloga describe las ecologías de la perturbación, las especies que conviven en entornos inciertos y observa que estas cohabitaciones no son necesariamente colaborativas, que pueden tener lugar sin armonía, y a su vez forman nuevos ensamblajes, alianzas inesperadas, que conforman una vida en las ruinas. En la instalación de Córdoba el dispositivo acontece como un entramado de singularidades que remiten a la naturaleza ficcionada. 

Los límites de lo orgánico, lo digital y lo sintético están relacionados y comprometidos entre sí, pero también comienzan a borronearse. 

Según sus palabras: Una génesis en movimiento un poco azarosa y un poco prediseñada que celebra lo inconcluso, lo monstruoso, lo invisible y que reconoce que en toda escritura cohabitan creencias, carencias e infinitas formas de realidad. 1 

Los holobiontes son entidades formadas por la asociación de diferentes especies que dan lugar a unidades ecológicas, el término fue introducido por Lynn Margulis en “Symbiogenesis and Symbioticism”.2 

La idea de que dejada a su suerte, la naturaleza logra un estado de equilibrio por si misma tiene larga data. La naturaleza según el relato hegemónico es simplemente dada y es siempre la misma, en oposición a un ámbito social que sería histórico y construido. Sin embargo, la naturaleza misma está siempre en movimiento, en proceso y en construcción. La naturaleza implica flujos continuos de energía, por ejemplo la de la masa que nunca se puede crear o destruir, sino que solo se puede transformar de un estado a otro, formar holobiontes. 

Co-habitamos en un mundo plagado de ficciones como la publicidad, la política conducida como una rama de la publicidad, la traducción instantánea de la ciencia y la tecnología en imaginería popular. Parecería innecesario que un artista invente un contenido, la tarea del artista podría ser inventar la realidad y ahí es donde Sofía Córdoba se simbiotiza en medio de su propio laboratorio HUM (hágalo usted mismo). 

Plantea una hiperstición 3 donde la ficción no se opone a lo real, la realidad está compuesta por ficciones, signos que condicionan respuestas que son afectivas y también conductuales. “Poliedros arquetípicos de cerámica, abstracciones de barro, dialogan con líquenes y piedras porosas. Brotes de porotos prometen una alimentación rica y abundante en términos nutricionales y conceptuales, mientras comunidades de musgo reoxigenan el aire y el pensamiento. Esculturas

simbiogenetizadas alojan micelios de pleurotus y reishi, raíces de plantas muertas alojan pequeñas esculturas cuasi invisibles, y dispositivos visuales proyectan naturalezas cyborg en movimientos regenerativos.4 

La muestra se desarrolla en una sala al margen del circuito del arte, y es una invitación a todas las disciplinas a participar de una plataforma sin convenciones, donde la fluidez y las energías se traducen en un laboratorio de arte y botánica, símbolos y utilidades, realidad y ficción, ciencia y creencia. 

 

 

Fernando López Lage (Curador) 

1 Entrevista curatorial con la artista en su estudio, octubre de 2022. 

2 Staying with the Trouble: Making Kin in the Chthulucene, Donna Haraway (2016). Chapter 3. Sympoiesis. Symbiogenesis and the Lively Arts of Staying with the Trouble 

3 Hiperstición es un concepto desarrollado por Nick Land y la Cybernetic Culture Research Unit (CCRU) que refiere a una idea performativa que provoca su propia realidad, una ficción que crea el futuro que predice. 

4 Entrevista curatorial con la artista en su estudio, octubre de 2022. 

 

 

Texto Sofía Córdoba

La instalación propone una arqueología ficticia, una génesis imaginaria compuesta de situaciones múltiples y yuxtapuestas. Los objetos de mundos aparentemente dispares remiten a entidades humanas y no humanas, que entrelazadas configuran un pasado, un presente y/o un futuro lleno de posibilidades alternas a lo que nuestra civilización occidental ha grabado como historia natural normativa y hegemónica. Poliedros arquetípicos de cerámica cual deliberadas abstracciones de barro, dialogan con piedras porosas tomadas a orillas de ríos del Uruguay. Brotes de porotos emplazados en tubos de ensayo prometen una alimentación rica y abundante en términos nutricionales y conceptuales, mientras comunidades de musgo reoxigenan el aire y el pensamiento. Raíces de plantas muertas alojan pequeñas esculturas cuasi invisibles, y dispositivos visuales proyectan naturalezas cyborg en movimientos regenerativos. 

El dispositivo acontece como un entramado lleno de objetos y singularidades que remiten a la naturaleza y a la cultura como narrativas historicistas en construcción, y por lo tanto, ficcionadas. Las escrituras permanecen abiertas, haciendo a un lado lo humano como eje

central o como sujeto único de interpelación. Los límites de lo orgánico, lo digital y lo sintético se encuentran relacionados y comprometidos entre si. 

Un cúmulo de significantes que convocan a una narrativa ambivalente, tan verdadera como falsa y contradictoria, que pone en juego relatos cientificistas e historicistas. Se deja en evidencia cuán sesgado es el relato hegemónico, dando lugar a otras posibles narrativas y, asimismo, asentando la idea de que toda escritura es, a la vez, real y fantástica. 

Una génesis en movimiento un poco azarosa y un poco prediseñada que celebra lo inconcluso, lo ridículo, lo invisible y que reconoce que en todo acto creativo, aún de manera inconsciente, cohabitan creencias, carencias e infinitas formas de realidad.

www.sofiacor.com
 
 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por cooltivarte.com (@_cooltivarte_)

 

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Sofía Córdoba (@sofia____cordoba)

 

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por UNIVERSAL (@esuniversal.uy)


 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Fernando López Lage (@lopezlage)

 

 

Las imágenes son de Sofía Córdoba

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 378 times, 17 visits today)

Relacionados

SARA HEBE en Club Paraguay - Córdoba - Setiembre 2022 - Foto © Gaspar BochakaSARA HEBE en Club Paraguay – Córdoba valeria-deragna Foto oficial - Gentileza de la entrevistadaSobre la obra Yo-li.  Entrevista a Valeria Deragna, actriz y creadora del unipersonal la kongaLa K´onga desde Córdoba al Antel Arena artistasenescena de Eloisa Méndezartistasenescena con Sofía Siola El bronceadorEl bronceador de Sofía y sus paracaídas Vuelve la bellísima obra UN PEDAZO DE BOSQUE - Dirección General: María Dodera - SÁBADO 4 y DOMINGO 5 de JUNIO | Teatro STELLA D' ITALIAVuelve la bellísima obra UN PEDAZO DE BOSQUE Presentación de obra poética de Orfila Bardesio sofia-rosa-febrero-2016-foto-paola-scagliottiFotorreportaje a Sofía Rosa Sofía y sus paracaídasSofía y sus paracaídas Membrillo del Japón ℗ 2020 Sofía GabardMembrillo del Japón de Sofia Gabard LA OBRA QUE SALE MALLA OBRA QUE SALE MAL – 5 últimas semanas – 2022 Sofía y sus Paracaídas - StrangersSofía y sus Paracaídas – Strangers Casa Sofía presenta: RadioteatrosCasa Sofía presenta: Radioteatros LA TUNDRA y LA TAIGA - Sofía EtcheverryLA TUNDRA y LA TAIGA – Sofía Etcheverry sofia alvezSofia Alvez – Ardor auricular (e.p) Hermafrodita - Mathías Chumino AKA C03RAObra uruguaya se expondrá en Neo Shibuya TV – Japón – Mathías Chumino AKA C03RA Sofía y sus Paracaídas presenta su nuevo EP Los límites del sueñoSofía y sus Paracaídas presenta su nuevo EP Los límites del sueño Sofía Gabard performing "Movimientos" at Sofar Sofar Montevideo on August 29th, 2015.Sofía Gabard – Movimientos | Sofar Montevideo SOFIA REYES LLEGA A ARGENTINA PARA PRESENTAR SU ÁLBUM "MAL DE AMORES"SOFIA REYES LLEGA A ARGENTINA PARA PRESENTAR SU ÁLBUM “MAL DE AMORES” Sofía y sus Paracaídas + Película Mala + Federico MorosiniSofía y sus Paracaídas + Película Mala + Federico Morosini Sofia Gabard y Juan Pablo Chapital – Reflejo De Milonga JAIME ROOS Nueva entrega de su “Obra completa”: Si me voy antes que vos, Concierto aniversario, Contraseña y Fuera de ambiente (volúmenes 14 al 17)JAIME ROOS Nueva entrega de su “Obra completa” Drops Sonora SpBruna Mendez – LaBaq – Sofia Freire – Licença – Drops Sonora SP El Valle EncantadoFeli Colina lanzó una obra de arte con su tercer tan esperado álbum “El Valle Encantado” Jorge Leal Amado de FariaJorge Amado: el escritor y su obra desde sus entrevistas Ganas de salir + Ácido“Ganas de salir + Ácido” – Mana, Paula, Lucy y Sofía – Boca de Buzón Alejandra Recoba, Natalia Tejera, Sofía y Diana Ramundey se presentan juntas, en un espectáculo, en MontevideoAlejandra Recoba, Natalia Tejera, Sofía y Diana Ramundey en Sociedad Urbana Villa Dolores Llega a Montevideo la obra UNA - Miriam Odorico interpreta a PirandelloLlega a Montevideo la obra UNA – Miriam Odorico interpreta a Pirandello XyZ Circo Contemporáneo - 28/5/2018 - Sala Verdi - Foto © Ivonne MoralesOBRA De Circo: Subiendo en Sala Verdi FAENA ART comisiona una monumental obra de Alexandre Arrechea
Tags: Fernando López Lageficciones yuxtapuestasSofía CórdobaUniversalYacimiento
Previous Post

La Garra Del Cordón – Fernando Cabrera

Next Post

Leiva, Tulsa – Inertes

Fernando Barrios

Fernando Barrios

Fernando Barrios Boibo: Integra el Programa de formación permanente y curaduría del fac (fundación de arte contemporáneo) y el staff editorial de la revista HUGO. Realiza crítica literaria en revista Relaciones y de arte contemporáneo en Cooltivarte. Poeta y narrador. Ha publicado: en prosa El sótano y otros cuentos, Desaforismos, apócrifos y otras herejías, en poesía Parto de gallina, Desamorados o del tiempo perdido, Tri(i)logía y Vórtice textual: caja­juego con textos. Practica el psicoanálisis; miembro de la ecole lacanienne de psychanalyse

Next Post
Leiva, Tulsa - Inertes (Video Oficial)

Leiva, Tulsa - Inertes

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
"Un Matrimonio de Cada Dos", la nueva producción de Primera Fila Teatro by Diego Castro Famea

“Un Matrimonio de Cada Dos”, la nueva producción de Primera Fila Teatro

10 octubre, 2025
Mereces Xavier y Guillermo Wood

Hay en nuestro silencio, un imán.

10 octubre, 2025
Coro del Tump - Sala Atahualpa Teatro El Galpón - octubre 2025 by María José Pieri

Coro del Tump – Sala Atahualpa Teatro El Galpón

10 octubre, 2025
Mariella Huelmo Guerra presenta su libro Cuatro formas del temblor. Octubre 2025

Mariella Huelmo Guerra presenta su libro Cuatro formas del temblor

10 octubre, 2025
MONO+ ft. Chole - Dana - Si venís te llevo

MONO+ ft. Chole – Dana – Si venís te llevo

10 octubre, 2025
SOLD OUT HISTÓRICO DE CUARTETO DE NOS EN MÉXICO

SOLD OUT HISTÓRICO DE CUARTETO DE NOS EN MÉXICO

10 octubre, 2025
FMS ARGENTINA - Jornada 2 - MONTEVIDEO - SITIO - Domingo 12 de Octubre - 17:30 hs.

FMS ARGENTINA – Jornada 2 – MONTEVIDEO – SITIO

10 octubre, 2025
Charly García, Sting - In the City

Charly García, Sting – In the City

10 octubre, 2025
El Gol de Alex: Cuando el amor rompe el fuera de juego by Diego Castro Famea

El Gol de Alex: Cuando el amor rompe el fuera de juego

9 octubre, 2025
ALEJANDRO FERRADÁS FT. FEDERICO LIMA - "Tiran líneas"

ALEJANDRO FERRADÁS FT. FEDERICO LIMA – “Tiran líneas”

9 octubre, 2025
TERAPIA DE MURGA con León Gieco - Rubén Rada - Teatro de Verano - Martes 17 de diciembre_ 21hs

TERAPIA DE MURGA con León Gieco – Rubén Rada

9 octubre, 2025
Coro del Tump - Sala Atahualpa Teatro El Galpón - octubre 2025 by María José Pieri

Coro del Tump – Sala Atahualpa Teatro El Galpón

10 octubre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
Charly García, Sting - In the City

Charly García, Sting – In the City

10 octubre, 2025
LAURA PAUSINI

LAURA PAUSINI – YO CANTO WORLD TOUR 2026/2027

6 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

7 octubre, 2025
Mereces Xavier y Guillermo Wood

Hay en nuestro silencio, un imán.

10 octubre, 2025
Fito & Fitipaldis - Cielo hermético

Fito & Fitipaldis – Cielo hermético

17 febrero, 2024
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

9 octubre, 2025
Los Derechos de la Salud de Florencio Sánchez es el nuevo estreno de la Comedia Nacional by Cecilia Moretti

Los Derechos de la Salud de Florencio Sánchez

9 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

"Un Matrimonio de Cada Dos", la nueva producción de Primera Fila Teatro by Diego Castro Famea

“Un Matrimonio de Cada Dos”, la nueva producción de Primera Fila Teatro

10 octubre, 2025
Mereces Xavier y Guillermo Wood

Hay en nuestro silencio, un imán.

10 octubre, 2025
Coro del Tump - Sala Atahualpa Teatro El Galpón - octubre 2025 by María José Pieri

Coro del Tump – Sala Atahualpa Teatro El Galpón

10 octubre, 2025
Mariella Huelmo Guerra presenta su libro Cuatro formas del temblor. Octubre 2025

Mariella Huelmo Guerra presenta su libro Cuatro formas del temblor

10 octubre, 2025
MONO+ ft. Chole - Dana - Si venís te llevo

MONO+ ft. Chole – Dana – Si venís te llevo

10 octubre, 2025
SOLD OUT HISTÓRICO DE CUARTETO DE NOS EN MÉXICO

SOLD OUT HISTÓRICO DE CUARTETO DE NOS EN MÉXICO

10 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad