
¿Quién es Dillom?
Dillom se ha convertido en unos de los representantes de la escena del Trap Argentino y Latinoamericano, a su corta edad a conquistado grandes escenarios y su música trasciende fronteras, pero: ¿Quién es Dillom realmente?
Dylan León Masa, es un chico de 23 años que vive en Buenos Aires, Argentina. Salto a la fama en 2018 con dos canciones producidas por el mismo “Drippin” y “Superglue”.
En 2019 lo que le dio un empujón en su carrera fue su Music Sessions #9 con Bizarrap, aunque era un momento en el BZRP no era tan mainstream como hoy en día, esto le abrió puertas a otros públicos que hasta el día de hoy llegan a el gracias a esta Session, la cual no fue recibida de la mejor manera en sus primeros días obteniendo muchos dislikes. También su colaboración con L-Gante, le abrió las puertas de un público más popular lo que catapultó su fama.
El 27 de mayo de 2021, lanzó “Opa”, el primer sencillo de su primer disco de estudio, “Post mortem”, el cual estuvo nominado como mejor álbum de música urbana en los Premios Carlos Gardel, claramente al sonar esta canción en el show todos lo disfrutamos ya que es uno de sus temas más escuchados.
Actualmente su música lo ha llevado a recorrer varios lugares de Latinoamérica y cada rincón de su país, con shows de todo tipo desde mega escenarios hasta lugares mucho más íntimos como es el caso de Medio y Medio en el que pudimos disfrutar de tenerlo muy cerca, se podía ver el escenario desde cualquier lugar que estuvieras, y la iluminación y puesta en escena hicieron de este show intimo un show inolvidable, este se llevó acabo el sábado 27 de Enero, una hermosa noche de verano en Punta Ballena, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Pero si nos remontamos a su infancia todo se vuelve más oscuro y los reflectores que hoy lo iluminan se veían muy lejanos.
Nació en una familia disfuncional de padres separados como muchos de nosotros, a corta edad tuvo que ver y vivir situaciones de violencia y abuso de sustancias por parte de su madre y el contraste con la nueva familia ortodoxa que formó su padre al separarse de ella lo que hicieron de él lo que es hoy. Cuando él tenía 15 años un allanamiento en su casa termino con su madre presa y esto lo obligo a vivir con su padre, por lo sucedido la policía incauto todos los equipos electrónicos de su hogar por lo que perdió toda la música que había producido hasta el momento y tuvo que empezar de cero. Pero como todo un guerrero al otro día de ese allanamiento dio su primer show casi sin dormir pero acompañado por su banda del momento, usando las únicas diez canciones que le habían quedado guardadas en un pendrive, el que pudo salvar gracias a su carácter y su rapidez mental, haciendo que los policías lo revisaran en el momento y le permitieran llevárselo para no perder la oportunidad de dar su show al otro día, todo esto lo cuanta con más detalle en la entrevista que dio hace un año para Filo News en “Caja Negra”.
A los 16 su padre lo hecho de su casa, sin trabajo y sin un lugar a donde ir en Buenos Aires, tenía tres opciones, irse al Sur o al Norte de la Argentina con familiares que allí vivían, o irse a la calle, pero sabía que si se iba a el interior todo lo que había logrado hasta el momento en la música no iba a dar los resultados que él quería, ni tan rápido como el necesitaba, por lo que decidió irse a la calle, con la suerte de que un amigo de la escuela le dijera de quedarse en su casa, al principio por unos días, pero esa terminaría siendo su casa y su familia para siempre a partir de ese momento.
Comenzó con una banda llamada “31 Studio” y su primer tema lo grabo en la Villa 31, aparte de su carrera como solista forma parte de los grupos “Rip Gang” y “Talented Broke Boys”.
Plasma en sus letras todo lo vivido nombra como un hito en su vida el allanamiento y lo que eso hizo que le pasara, todo lo vuelca en sus letras sin pelos en la lengua y con un lenguaje muy coloquial, y hasta duro o explicito por momentos, lo que hace que la mayoría de sus fans sean centennials o millennials que también comparten su historia y que se permiten disfrutar de su música sin prejuicios.
Sus letras dejan ver mucha bronca contenida y un desprecio por lo superficial y el dinero, que al parecer hoy le sobra, pero del que a su vez reniega dado que siente que le llega fácil.
Como dice en su canción “MICK JAGGER“, sigue siendo el mismo pibe de barrio con un montón de traumas y un pasado súper oscuro, pero ahora con plata, “Soy el mismo de siempre con un poco más de guita”.
Por otro lado, se nota su gusto por la música, hace referencia constantemente a grandes artistas como Los Ramones, Eminem, 50 Cent y los Red Hot Chili Peppers, entre otros.
En su Show en Medio y Medio todo exploto cuando empezó a sonar “Una vela”, canción de “Intoxicados” de él artista Pity Álvarez, todos los que estábamos ahí esa noche conocemos a Pity, esa canción representa a una generación que no es la de él, pero de la cual el mamo mucho de lo que hoy lleva al escenario, y en combinación con su canción RILI RILI todo fue una fiesta.
Rodeado de músicos excepcionales que bien podrían ser una banda de Metal, demuestra que entiende de música y que valora a su público llevando un buen espectáculo tanto en lo visual como en lo musical, deja todo en el escenario y se nota que, aunque es tímido por momentos, ama lo que hace y eso se ve reflejado en la calidad de lo que brinda en el escenario.
Otros momentos álgidos del show fueron cuando sonaron los temas “Pelotuda” que en su letra dice “Mi plata se mueve sola, como un poltergeist, En el stage me vuelvo tonto como Frankenstein”, justamente lucía una chaqueta negra con una imagen de Frankenstein en su espalda, todo se conecta.
Otro momento excelente, pero con un tono más tranquilo e íntimo fue cuando tocaron “La Primera” una de mis frases favoritas de ese tema es “Nena, el infierno yo lo vi en vida, No necesito tu bienvenida”, se nota que es un tema muy sentido con una referencia muy fuerte a su infancia caótica, pero como a pesar de todo no se olvida el primer amor y a la primera vez, como se puede ver reflejado en el videoclip de esta canción.
El Show cerró con el tema “220”, el cual lo canto hermosamente acompañado de todos los que estábamos presentes en ese lugar, es un tema muy hermoso que deja ver su lado más tierno y conectado con el amor.
Fue su primer Show del Año, y como dijo en su despedida le está costando volver de las vacaciones, pero lo dio todo en el escenario y se notó la calidad de artista que es.
Claramente hay cosas que siempre se pueden mejorar el sonido no fue del todo bueno y eso no siempre es culpa del artista, dio un discurso que no se pudo entender y fue triste que nos hayamos perdido de sus palabras, pero sacando esto de lado el lugar es excepcional para shows de verano, la noche de luna llena fue el marco ideal y la temperatura acompaño para que todo estuviera dado para una gran noche.
Faltaron temas que a todos nos hubiera gustado escuchar, pero también nos dejó con ganas de conocer sus nuevos temas porque de verdad fueron muy interesantes y muchos de sus fans más fieles los corearon junto a él.
Es claro que hay mucho prejuicio alrededor de la imagen y las letras tan crudas por momentos de Dillom, pero la realidad es que es un joven que a pesar de todo lo vivido hoy ya no consume como lo hizo en algunos momentos más oscuros de su vida, decidió dejar todo para dedicarse al cien por ciento a la música y se nota en su evolución tanto musical, como en sus letras.
Es un joven que tiene un futuro enorme, y va a llegar hasta donde se proponga porque tiene todo para ser el nuevo líder de un motón de pibes que las pasaron, pero que igualmente la siguen luchando todos los días para cumplir sus sueños, para demostrarle al mundo que no importa de dónde vengas ni lo que tengas para decir siempre va a haber alguien que paso por algo similar a vos y te quiera escuchar.
Agradezco haber compartido este show con sus fans, y haber tenido la oportunidad de verlo por primera vez en vivo, comprobé que su autenticidad traspasa la pantalla y las fronteras, y demuestra una vez más que ser autentico es lo que vale.
Porque a todos nos gusta saber que no estamos solos en este mundo y que siempre se puede cambiar la realidad en la que vivimos y ser un poco mejor que ayer.
Gracias Dillom, Gracias Medio y Medio, Gracias Cooltivarte.
Ver fotogalería
Ver esta publicación en Instagram