Los últimos rayos de sol del pasado viernes 21 marcaban el inicio de la media hora crepuscular y de la tercera edición del festival más importante de la región. Una marca registrada que ya cuenta con presencia en más de 10 países, siendo uno de los encuentros musicales multitudinarios insignia en Latinoamérica (data su origen en el año 2001 en las paradisíacas serranías cordobesas).
Fuimos testigos de la tercera edición uruguaya del Cosquín Rock en el predio de la Rural del Prado, y el lugar elegido supo dar el cobijo necesario que la fiesta merecía. Un festival diverso en cuanto a los géneros musicales, donde la amplitud y la comunión de públicos con distintos intereses se entrelazaron sin tensiones ni prejuicios. Es que este tipo de eventos permite definir tu propio trillo, tres escenarios, más de 40 artistas y un predio amigable que daba la posibilidad de armarte tu propia lista de bandas, yendo de los escenarios ANTEL (ubicados en lo que conocemos como “El Ruedo de la Rural”) al escenario RENAULT separado por unos escasos 200 metros. Por esos senderos pululó el público que de vez en cuando realizaba alguna parada táctica para comprar algo de comer o simplemente descansar un poco de lo que fueron las largas jornadas de pogo, porque esa fue la consigna; Cosquín Rock “Nos Vemos en le Pogo”.
DÍA 1
LA VELA PUERCA
CIRO Y LOS PERSAS
MARILINA BERTOLDI
SKAY Y LOS FAKIRES
DILLOM
SARA HEBE
TROSKY VENGARÁN
USTED SEÑÁLEMELO
ELI ALMIC
ZEBALLOS
MOCCHI
BANDALOS CHINOS
MOTTA
JULIETA RADA
KNAK
LOS ESPÍRITUS
ORBITANDO MARTE
El primero que saltó al ruedo fue Dillom, este joven rapero de 22 años, subió al escenario ANTEL a las 18h. El argentino demostró ser un referente del género, ofreciendo un show de alta factura que dio un distintivo a lo que se suponía seria un festival a puro rocanroles. Es que; si bien su arte se mueve en el terreno del trap, hip hop y el hardcore, el legendario Cosquín Rock es un espacio para todas las generaciones y estilos.
La fiesta continuaba con Knak – Bandalos Chinos – Usted Señálemelo y Julieta Rada. Mientras que se empezaba a visualizar trapos y remeras con trozos de canciones de La Vela Puerca, los que se entreveraban con banderas mayoritariamente de Peñarol, siempre presentes en todos los shows de la mítica banda local. El color se apoderaba de la visual del ruedo matizado por un atardecer de esos elegantes.
Llegó el turno de Skay Beilinson quien se presentó con Los Fakires, un recital robusto y agresivo, con su baterista, Leandro Sánchez tocando con una sola mano, ya que la otra estaba enyesada. ¡Un admirable desafío cumplido para este maestro de las baquetas!
Continuó la santafecina Marilina Bertoldi, que brindó un recital poderoso, haciendo honor al apodo impuesto por sus coterráneos “La Reina del Rock” ya que es la primera mujer rockera en ganar el premio Gardel de Oro (reconocimiento obtenido en la celebración de los “Premios Gardel” del año 2019 en argentina).
Llegó la hora esperada, 21:50 se presentó La Vela Puerca, como es de costumbre retroalimentando el amor ofrendado por su público y destilando la ya clásica energía apasionada característica de este dueto conformado por “el Enano” y “el Cebolla”. Porque La Vela es rock, pasión, amor y Una historia sin principio ni fin... Entre canción y canción, tiempo para un aviso importante; momento en el que el Cebolla anuncia la vuelta a los escenarios de la Banda de Diego “Chirola” Martino. ¡Hereford vuelve y la banda y el público festejan!
Eran las 23 horas y Ciro y Los Persas ya se encontraban en posición para salir a la cancha, pero el Enano de La Vela se tomó un ratito más para entregar un bis… ¡el público lo pidió y Teysera cumplió!
Ahora sí, que placer verte otra vez…. Llegaron Ciro y los suyos, quienes ofrecieron un espectáculo de mucho rock y movimientos coreográficos de alto talante, además de anunciar su vuelta a Uruguay pactada para el 18 de noviembre, en el Antel Arena. En medio del show hacen participe de la fiesta a la artista Uruguaya Julieta Rada quien volvió a demostrar que, en el rubro voces ¡está despegada!
La noche continuó con el joven referente del freestyle nacional; Zeballos, quien concentró a una gran masa de jóvenes adherentes al género, una muchedumbre de manos levantadas decoraba el entorno mientras el artista se comía el escenario a paso de gigante.
En el escenario RENAULT era el turno de Los Espíritus, llegados del Barrio Bonaerense de La Paternal, mientras que ya se preparaba Trotsky Vengarán para cerrar la noche bailando en la oscuridad…
Las luces se apagan y el barrio se calma por unas horas… se viene una segunda jornada que promete.
DÍA 2
NO TE VA GUSTAR
DIVIDIDOS
YSY A
LA KERMESSE REDONDA
JULIETA VENEGAS
LEÓN GIECO Y AGARRATE CATALINA
AIRBAG
ZOE GOTUSSO
CONOCIENDO RUSIA
CUATRO PESOS DE PROPINA
REYTORO
LUANA
EL KUELGUE
EL PLAN DE LA MARIPOSA
LA TRIPLE NELSON
JUAN CASANOVA
BHAVI
ETÉ Y LOS PROBLEMS
AGUSTINA GIOVIO
DAVUS
CLIPPER
CUMBIA CLUB
MILONGAS EXTREMAS
SNAKE