octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

Planetario Municipal – 30/09/2025

María José Pieri by María José Pieri
4 octubre, 2025
in Coberturas
0
0

Belleza Inesperada

 

 

Martes, 17 horas, un movimiento inesperado se puede notar en las inmediaciones del parque que rodea al Planetario de Montevideo.

Allí en las escaleras posan para una foto grupal estudiantes del liceo de La Barra de Maldonado, mientras personal del planetario pone a disposición de la gente un telescopio y otros pasean observando el reloj de sol o sacándose fotos con el busto del cosmonauta Yuri Gagarin, el primer hombre que voló al espacio en 1961, inaugurando la competencia espacial entre la URSS y Estados Unidos.

La convocatoria es del colectivo Belleza Inesperada, para el debut de su proyecto Ciencia al Toque: construyendo futuro juntas. Es la primera presentación del ciclo en el marco del Día de la Cultura Científica, que se realiza gracias al programa Fortalecidas Juntas, de la Intendencia de Montevideo.

Se trata de un evento con múltiples aristas. Se recibe al público en el parque, con diversos stands: la artista plástica Daniela Lucía @danielaluciart con bellísimas tazas, postales y prints previamente pintadas en acuarelas, de fauna local, especialmente pájaros; Comic Bacterias, el proyecto de democratización de la ciencia con revistas, pines y material de difusión; el Punto Violeta de la división de Género de la Intendencia; SZU la Sociedad Zoológica de Uruguay, difundiendo su labor y solicitando apoyo para participar del VIII Congreso de Zoología que se realizará del 7 al 12 de diciembre en Montevideo; y la Editorial BIO+ Tresefes con un montón de libros y guías de flora, fauna y funge, donde se podía ver a varios de sus autores.

Una vez recorridos todos los stands y comprado una rifa para apoyar el proyecto, visitamos la bellísima exposición fotográfica “Mirá las estrellas” del astrofotógrafo Fefo Bouvier que resulta escueta, junto a materiales expuestos del propio Planetario Agrimensor Germán Barbato. Mientras, en un ambiente familiar, científicas, divulgadoras y artistas se encuentran, reconocen, abrazan, estamos rodeados de sonrisas.

Puntualmente a las 18 horas nos dieron acceso a la sala principal del planetario, que cuenta con 157 cómodas butacas, para dar comienzo al espectáculo, que fue liderado por los comunicadores Gabriela Lavarello y Juan Diego Aisenberg (joven periodista del suplemento Gigante de La Diaria) quienes nos recibieron como “curiosos y entusiastas” y explicaron de qué se trata el proyecto: un colectivo creado durante la pandemia con científicas, exploradoras, artistas musicales, plásticas y escritoras, con la finalidad de difundir los temas que las apasionan y hacerlos más cercanos a la comunidad; para luego emitir un video de 8 minutos con la presentación de todo el equipo, a cargo de Marcelo Casacuberta.

Se aclara que el proyecto cuenta con el completo apoyo de varones, y que está enfocado en mostrar otros enfoques de la belleza, contagiar la pasión científica y que tiene fines educativos y académicos, que buscan conectar a la población con la naturaleza, inspirar, ayudar a detectar vocaciones, entrecruzar ciencia y arte e intentar crear un futuro libre de sesgos y (citando a Zitarrosa) esta tarea debe “crecer desde el pie”.

Comenzó entonces el evento que consiste en la presentación de tres trabajos de difusión científica, que fueron iniciados con la lectura de un texto especialmente elegido para regalar a cada divulgadora.

Inició Virgina Mórtola recitando un poema de su autoría para regalárselo a Noelia Gobel, que se presenta como científica y exploradora, para explicar qué es un tajamar y cuál es su importancia como conservador de la biodiversidad. Su mensaje final: necesitamos paisajes heterogéneos.

Luego vino la presentación musical de la cantautora Chenal quien cantó junto a Nicolás Tasende en teclado y pistas y Victoria Castelli en coros, mientras en la pantalla del planetario se proyectaban fotos de Casacuberta de flora, fauna y fungi local, además de bellísimos paisajes y también de las científicas y científicos realizando sus tareas de campo.

Para presentar a la veterinaria Ana Pérez-Sarasqueta subió al escenario la también científica Macarena González que eligió leer un texto de Virginia Mórtola, para dar paso a la presentación de la primera, que nos habló de la importancia de la vinculación entre especies (animales y humanos) y ambiente, en lo que ella llama Una salud, y nos reveló el concepto de que nunca estamos solos.

La siguiente disertación fue de la Licenciada en Gestión Ambiental Florencia Reichman para hablarnos de El valor de la noche oscura, previa lectura de María Noel Toledo de un texto de Matilde Bianchi; que nos habló de la importancia del reloj biológico, de que el 60% de la biodiversidad tiene hábitos nocturnos y como la humanidad con su afán iluminador, está cambiando el ambiente y esto tiene consecuencias, ya que la noche oscura está cada vez más amenazada, y debemos informarnos, estar atentos, y también aprovechar esos espacios con cielo despejado, para poder disfrutarlos.

El final artístico estuvo a cargo de Carmen Pi junto a la violinista Betina Chávez, con exquisitas versiones de canciones de Mateo y Macunaíma, Mariana Ingold, entre otras. También nos hizo participar como un coro en los estribillos, cantó en francés e invitó a Mariana Lucía para hacer dos canciones, una de ellas en portugués. Al final una sorpresa… entre el público, componentes del coro de la Sociedad Urbana Villa Dolores se sumaron a cantar y con percusión. Una experiencia preciosa en un espacio inmersivo que ya era sumamente disfrutable.

Previo a despedirnos se hizo el sorteo de rigor donde tres personas resultaron favorecidas con unas preciosas bolsas que contenían obras de arte como esculturas, fotos autografiadas, libros de literatura y de divulgación científica, discos… un verdadero tesoro para seguir explorando el concepto de este colectivo que tendrá más presentaciones de acá a marzo 2026.

Y hablando de recursos, estuvo presente por supuesto el reclamo de 6 + 1% del presupuesto para educación e investigación. 

La próxima fecha será noviembre, en el Museo Zoológico Dámaso Antonio Larrañaga (conocido como Oceanográfico) en Buceo, con la actuación confirmada de Papina de Palma. Estén atentos a sus redes para poder participar, recuerden que la entrada es libre, gratuita y altamente recomendada para escolares y estudiantes.

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 9 times, 9 visits today)

Relacionados

Ciencia al Toque: construyendo futuros juntas Recital de Elena Ciavaglia en De Toque y Toque Bar - Diciembre 2023 - Foto Marcelo RodriguezRecital de Elena Ciavaglia en De Toque y Toque Bar Ciencia, progreso y autodestrucción: Paradojas de Robert Oppenheimer, la mente brillante en su laberintoCiencia, progreso y autodestrucción: Paradojas de Robert Oppenheimer silueta de mujer cantando en el escenario France de Diane PicchiottinoLa inesperada relación entre Motörhead y las tragamonedas La Ciencia de los Árboles”, el nuevo disco de Fer Henry y Gabriel Araújo“La ciencia de los Árboles”, nosotros como parte. HANAMI La Belleza de la Existencia - RE ESTRENO ABRIL 2023 - Sala Hugo Balzo - Auditorio Nacional Adela RetaHANAMI La Belleza de la Existencia La Tabaré – País BellezaLa Tabaré – País Belleza Vuelve Hanami La belleza de la existencia - Una Obra de Danna Liberman con Dirección de Jimena Márquez y Luz VieraVuelve Hanami La belleza de la existencia País Belleza - La TabaréPaís Belleza – La Tabaré La Belleza de Desearnos - Mariana LucíaLa Belleza de Desearnos – Mariana Lucía Lanzamiento del proyecto colectivo Editorial La Coqueta - MNAV - Museo Nacional de Artes Visuales - Diciembre 2017 - Foto © Lucía MelgarLanzamiento del proyecto colectivo Editorial La Coqueta TUMP AL TOQUE 2 - Diego Rossberg - Una invitación para toda la familia! - Teatro ACJ - jueves 10 de julio 2025TUMP AL TOQUE 2 – Diego Rossberg FILO en Espacio Gaboto - agosto 2025 - Foto Gonzalo AbeiroFILO en Espacio Gaboto – La intensidad justa de un toque práctico Daniel Magnone - Mañana TempranoCuando Toque Tu Espalda – Daniel Magnone “La Belleza de desearnos”La nueva pieza audiovisual de Mariana Lucía con Martín Buscaglia en piano“La Belleza de desearnos”La nueva pieza audiovisual de Mariana Lucía con Martín Buscaglia en piano Rotaract Salto toque solidario en la Plaza Artigas de Salto - El frío no nos para- Chamán 23-07-19 -Fotos Mayra Cánepa www cooltivarte comEl frío no nos para – Toque solidario TOQUE POR LA ELA 2019 A beneficio de la organización Tenemos ELA Uruguay SPUNTONE & MENDARO MAXI Y PABLO PORCIÚNCULA CAYÓ LA CABRA SÁBADO 22 DE JUNIO- 20 HS- SALA ZITARROSA Entradas en venta por TickantelTOQUE X LA ELA 2019 – SÁBADO 22 DE JUNIO – 20 HS. – SALA ZITARROSA Rubén Olivera y Viviana Ruiz en TUMP AL TOQUE 2 - Jueves 11 de Septiembre 2025 - 20:30 hs. - ACJ CentroRubén Olivera y Viviana Ruiz en TUMP AL TOQUE 2 nunca mas a mi lado ntvgNTVG continúa con su GIRA LUZ en Uruguay – UN TOQUE, UNA OPORTUNIDAD Un Toque de Alegría - Show a Beneficio de la Fundación Pérez Scremini - Landia - Marzo 2018 - Foto © Claudia RiveroUn Toque de Alegría – Show a Beneficio de la Fundación Pérez Scremini Colectivo NemotiposColectivo Nemotipos muestra-mantecaMuestra Manteca – Entrevista al colectivo MAMBO “EL CIBILS”, UNA NUEVA EXPOSICIÓN DEL COLECTIVO FAC - Agosto 2017 - Foto © Federico Meneses“El Cibils”, una nueva exposición del colectivo FAC Colectivo LicuadoCOLECTIVO LICUADO – Recorriendo Exposiciones Un cuarto propio del Colectivo La TijeraUn cuarto propio del Colectivo La Tijera Fac/Historia oral de un colectivo de artistas visuales - Gabriel PeveroniFac/Historia oral de un colectivo de artistas visuales – Gabriel Peveroni Rústico" en Teatro El GalpónLos Prolijos – Hay Tormenta (video colectivo) La Tabaré el sábado 17 de agosto 2024 en Sala del Museo - Fotos @aikomelody_phLa Tabaré en Sala del Museo – Colectivo Blíster Cualkier Guayaba ADENTRO – Teatro Florencio Sánchez – El Cerro – 16 de octubre 2016 Foto © Mónica LópezCualkier Guayaba, el nacimiento de un colectivo de circo desde ADENTRO Trotsky Vengarán en Sitio 13/9/25 - Foto Facundo VázquezLa Trotsky Vengarán: de la calle 14 de Julio al mural colectivo del rock uruguayo
Tags: Belleza Inesperada
Previous Post

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

María José Pieri

María José Pieri

UDELAR, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Mujer y madre de adolescente, descubrí hace años el mundo de la producción teatral, en búsqueda de profundizar en conocimientos y herramientas para poder desarrollar más esa veta en presente y futuro.

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Elizabeth Rousset Bola de Sebo

Una mujer llamada Bola de Sebo

23 enero, 2024
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad