Como es habitual en estas fechas, alguno de nosotros ya hemos disfrutado de unos días de vacaciones y los que amamos el cine seguramente nos hemos dedicado a ver películas nominadas al Oscar. De esta forma a la hora de apoyar a una u otra lo hacemos guiados por nuestros propios gustos.
Mucho se ha hablado sobre estos premios, «que no son justos», «que están vendidos», «que no están todos representados en ellos», etc, etc. A pesar de esto, nadie puede negar que son un clásico y a manera personal, aunque no siempre esté de acuerdo con las nominaciones o con los premios los sigo y me gustan.
En esta publicación les voy a dejar la lista de las nominadas a MEJOR PELÍCULA y el orden se lo voy a dar por preferencia personal. De más está decir que esta lista representa solo mis gustos y ustedes pueden o no estar de acuerdo conmigo.
Joker: A pesar de estar basada en un personaje de DC Comics, poco tiene que ver con este universo. La película fue dirigida por Todd Phillips a partir de un guion escrito junto con Scott Silver. Está protagonizada por Joaquin Phoenix como el personaje principal, acompañado por Robert De Niro, Zazie Beetz y Frances Conroy.
La película profundiza en la perturbada vida de Arthur Fleck y los hechos que lo llevan a convertirse en el Joker, famoso e icónico antagonista de Batman.
Luego de las criticas y los miedos que inspiró en su estreno la película arrasó en taquilla a pesar de su calificación R. La actuación de Joaquin Phoenix ha sido alabada por la critica y ha conseguido nominaciones y premios en los diversos festivales. Para los Oscar cuenta con 11 nominaciones: Mejor Edición / Mejor Maquillaje / Mejor Diseño de Vestuario / Mejor Mezcla de Sonido / Mejor Edición de Sonido / Mejor Actor – Joaquín Phoenix / Mejor Banda Sonora / Mejor Fotografía / Mejor Guion Adaptado / Mejor Director / Mejor Película.
Y es mi preferida para ganar como mejor película.
Parasite: Es la mezcla perfecta entre drama, suspense y humor negro que llega de Corea del Sur, dirigida por Bong Joon-ho y protagonizada por Song Kang-ho, Lee Sun-kyun, Cho Yeo-jeong, Choi Woo-shik y Park So-dam.
Nos muestra la vida de la familia Kim, desempleados, que viven en un pequeño semisótano y sobreviven gracias a trabajos ocasionales. Su situación da un giro cuando el hijo mayor consigue empleo como tutor de una chica de situación económica favorable y ve la oportunidad para insertar a su familia en diferentes puestos del servicio doméstico.
Con giros tan sorpresivos como geniales Bong Joon-ho logra divertirnos y entristecernos al mismo tiempo. La cinta fue galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 2019, convirtiéndose en la primera película coreana que ha recibido dicho premio. Ganó como mejor película extranjera en los Golden Globes y consiguió 6 nominaciones al Oscar. Mejor Diseño de Producción / Mejor Edición / Mejor Guion Original / Mejor Director / Mejor Película Extranjera/ Mejor Película.
Solo la coloco en el segundo puesto de esta lista porque también esta nominada a Mejor Película Extranjera, y como de esta forma ambas pueden ganar el premio a la «mejor película» decido dejarla aquí, aunque realmente si solo hubiera que elegir a una entre esta y Joker no sabría a cual darle el premio porque ambas son geniales a su manera.
Jojo Rabbit: esta satírica comedia negra escrita y dirigida por Taika Waititi, cuyo guion está basado en el libro «Caging Skies» de Christine Leunens explora la vida de Johannes «Jojo» Betzler un solitario niño alemán de 10 años que pertenece a las Juventudes Hitlerianas y está entusiasmado por asistir a un campamento de entrenamiento, junto a su mejor amigo Yorky. Su padre aparentemente está desaparecido y su hermana Inge ha fallecido de influenza, por lo que vive solo con su madre, Rosie (Scarlett Johansson). El muchacho tiene como amigo imaginario a Adolf Hitler (Taika Waititi), a quien admira y respeta, y este le aconseja y dirige en sus ideas contra los judíos. El niño ve cómo su mundo cambia cuando descubre que su madre está protegiendo y escondiendo a una joven judía en su ático. Esto crea fricciones entre el niño y su madre, quién trata cariñosamente de alejar el pensamiento nacionalista de su hijo y llenarlo de optimismo y esperanza.
Es una película con un punto de vista totalmente original y arriesgado que supera con creces el riesgo de la sátira y el humor negro en un tema tan delicado, dándole al espectador la oportunidad de reír, reflexionar y conmoverse.
En estos premios obtuvo 6 nominaciones : Mejor Actriz de reparto – Scarlet Johansson / Mejor Diseño de Vestuario / Mejor Diseño de Producción / Mejor Edición / Mejor Guion Adaptado / Mejor Pelicula.
Historia de un Matrimonio : La cinta está protagonizada por Scarlett Johansson y Adam Driver, acompañados por un elenco integrado por Laura Dern, Ray Liotta y Alan Alda.
Como su título lo anuncia repasa la historia de un matrimonio y los hechos que los han llevado a decidir que ya no quieren estar juntos. La pareja se ve enfrentada a un divorcio conflictivo donde ambos tratan de superar sus miserias en pos de la felicidad de su pequeño hijo.
El director Noah Baumbach explora la vida de pareja y los estragos ocasionados cuando son enfrentados a abogados despiadados.
El film tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia. También se proyectó en el Festival de Cine de Telluride y en el Festival Internacional de Cine de Toronto donde fue el segundo finalista del Premio People’s Choice. También sirvió como pieza central de selección en el Festival de Cine de Nueva York, y del Festival de Cine de Londres. Fue estrenada de forma limitada en cines, antes de lanzarse en Netflix el 6 de diciembre de 2019. Logró 6 nominaciones a los premios Oscars: Mejor Actor – Adam Driver / Mejor Actriz – Scarlet Johansson / Mejor Actriz de Reparto – Laura Dern / Mejor Banda Sonora / Mejor Guion Original / Mejor Película.
Once Upon a Time in Hollywood: Ubicada en hollywood de los años 60′ cuando todo está cambiando y está terminando la época dorada del cine. Por un lado sigue a la estrella de western, Rick Dalton (DiCaprio) cayendo en decadencia mientras intenta amoldarse a los cambios del medio junto a su doble de riesgo (Pitt). Por otro explora el surgimiento del movimiento hippie y en especial del grupo liderado por Charles Manson en el momento en que Roman Polanski se está transformando en tendencia y se muda a Los Angeles junto a su esposa Sharon Tate.
Con críticas divididas entre la alabanza y el desastre concuerdo que no es una de las mejores películas de Tarantino y tal vez esté un poco falta de guion y estructura pero igual así es mejor que otras denominadas «obras de arte».
Logró 10 nominaciones en esta edición de premios Oscar, veremos cuantas estatuillas se lleva a casa. Mejor Diseño de Vestuario / Mejor Mezcla de Sonido / Mejor Edición de Sonido / Mejor Actor – Leonardo Di Caprio / Mejor Actor de Reparto – Brad Pitt / Mejor Diseño de Producción / Mejor Fotografía / Mejor Guion Original / Mejor Director / Mejor Película.
Mujercitas: Se trata de una nueva versión de la novela del mismo nombre de 1868 escrita por Louisa May Alcott.
Dirigida por Greta Gerwig cuenta con un destacado elenco, protagonizada por Saoirse Ronan, Emma Watson, Florence Pugh, Eliza Scanlen, Timothée Chalamet, Laura Dern, Bob Odenkirk, James Norton, Chris Cooper y Meryl Streep.
Es la octava adaptación de la clásica novela pero no por esto deja de ser original ya que en esta versión se centra en la vida de los jóvenes adultos, particularmente después de que Meg, Jo y Amy abandonan su hogar familiar. Comienza donde las demás terminan, saltando de un lado a otro en el tiempo y enfocándose más en los temas que en la narrativa. Little Women explora la vida de las hermanas March en la década de 1860 en Nueva Inglaterra, durante la Guerra Civil estadounidense.
Esta cinta consiguió 6 nominaciones a los premios Oscars: Mejor Actriz – Saorise Ronan / Mejor Actriz de Reparto – Florence Pugh / Mejor Diseño de Vestuario / Mejor Banda Sonora / Mejor Guion Adaptado / Mejor Película.
1917: La película sigue a dos jóvenes soldados británicos con la misión de entregar un mensaje en mano al 2.º Batallón del Regimiento de Devonshire, pidiendo cancelar un ataque planeado contra las fuerzas alemanas. Vemos a estos dos personajes a lo largo de un único día en lo más crudo de la Primera Guerra Mundial.
Quiero confesarles que todavía no me pongo de acuerdo con mis propias opiniones sobre esta película. Considero que cinematográficamente hablando está muy bien hecha. La ambientación, los efectos especiales, el racord y el falso plano secuencia destacan por su excelencia pero sin todos estos detalles pomposos y sobre expuestos la historia se queda desinflada y corta, pudiendo ser resumida en 2 renglones.
Y creo que el cine se trata de eso, de contar una historia, de diferentes maneras y con diferentes recursos pero si para destacar lo unico que te queda al final son lo bien utilizado de los recursos, entonces la historia no te llegó , y no te emocionó. A mi me pasó eso, me quede estancada en lo cinematográfico y no me motivó la historia.
De todas formas a muchos les encantó y alcanzó 10 nominaciones para los premios de la academia: Mejor Mezcla de Sonido / Mejor Edición de Sonido / Mejor Banda Sonora / Mejor Diseño de Producción / Mejor Fotografía / Mejores Efectos Especiales / Mejor Maquillaje / Mejor Guion Original / Mejor Director / Mejor Película.
Ford V Ferrari: Es una película biográfica basada en un episodio real del visionario automotriz Carroll Shelby y el conductor británico Ken Miles cuando reciben la misión de construir un nuevo automóvil con el fin de derrocar el dominio de Ferrari en el Campeonato del Mundo de Le Mans de 1966.
Realmente me vi sorprendida cuando esta película que, desde mi punto de vista, es una más del montón, sin ningún elemento sobresaliente consiguió 4 nominaciones al Oscar incluyendo el de mejor película.
Comparto que al ser una historia real tiene todo lo asombroso e inesperado del destino, pero no deja de ser una película de carreras que sirve para entretener una tarde de domingo lluvioso, y tal vez ni siquiera.
Sus nominaciones son: Mejor Edición / Mejor Edición de Sonido / Mejor Mezcla de Sonido / Mejor Película.
El Irlandés: Martin Scorsese nos cuenta la historia de Frank Sheeran, un veterano de la Segunda Guerra Mundial, estafador y asesino a sueldo. Recordando sus días de gloria y su amistad con uno de los más grandes sindicalistas: Jimmy Hoffa. Un viaje por los turbios caminos del crimen organizado, sus mecanismos internos, rivalidades y su conexión con la política.
Sin miedo a que muchos no estén de acuerdo conmigo con respecto a mis pensamientos sobre esta cinta, tengo que decir que verla significó para mi una perdida de más de tres horas, una tortura sin fin, una película totalmente innecesaria y sobrevalorada hasta el cansancio. El Irlandés es el típico ejemplo de alabanza a un director que ya se ganó el respeto de la crítica y que nadie se anima a criticar. Decir que esta película es una verdadera perdida de tiempo puede significar un pecado, pero me gustaría saber cuantos de ustedes están de acuerdo conmigo.
Personajes que no me llegaron en lo más mínimo, un abuso del CGI para rejuvenecer actores que no pudieron rejuvenecer su actuación, una historia que no deja nada en claro porque es mitad verdadera y mitad novelada, en definitiva una extravagancia.
De todas formas logró 10 nominaciones: Mejor Diseño de Vestuario / Mejor Actor de Reparto – Joe Pesci / Al Pacino / Mejor Diseño de Producción / Mejor Edición / Mejor Fotografía / Mejores Efectos Especiales / Mejor Guion Adaptado / Mejor Director / Mejor Película.